Posicionamiento SEO Herramienta WEB
Posicionamiento SEO Herramienta WEB
Posicionamiento SEO aplicado a la web
¿Cómo aplicar el posicionamiento SEO a mi web?
Desde hace unos años la visibilidad en los principales buscadores es una realidad. La necesidad de aparecer en los primeros puestos o en el Top 10 de los resultados de búsquedas es un requisito básico si quieres que tu empresa sobreviva.
Siempre hay que diferenciar entre posicionamiento orgánico o SEO y el posicionamiento pagado o SEM. El primero se trata de estrategias y ténicas llevadas a cabo en la propia web para la mejora de su visibilidad en los búscadores. El segundo se trata de los anuncio pagados, el más usado y conocido es Google Adwords.
El posicionamiento SEO, por tanto, consiste en la optimización de de un sitio web mediante la mejora de aspectos internos y externos con el fin de aumentar el tráfico de visitas de calidad que una página web recibe desde los motores de búsqueda.
En España el principal motor de búsqueda es Google, con un 98% de la cuota total de búsquedas, es el que pone las reglas para jugar a SEO. Por esto, Google, tiene un manual de posicionamiento en buscadores donde te va indicando los principales pasos a seguir para optimizar tu web.
Hay muchos aspectos del SEO que requieren de un conocimiento muy técnico, pero también existen otros que requieren de esfuerzo y disciplina. Algunas de las técnicas de posicionamiento SEO para Google están a continuación:
– Conoce tus objetivos: marcase unos objetivos realistas y prácticos en funcio de nuestra actividad es primordial.
– Analizar las tendencias: saber cómo, cuándo, cuánto, dónde y qué busca tu cliente. Es importante saber qué buscador usa y sobre todo a través de que palabras claves. ¿Para qué? Para saber las Keywords (palabras clave) que tenemos que usar para nuestro posicionamiento SEO.
– Analiza a tu competencia: qué hace y cómo lo hace. Es importante saber que hace, ya que si la competencia está haciendo algo mal, siempre podemos sacar beneficio de ello.
– Optimización SEO dentro de la Web: en este punto se comienza a complicar. Lo primordial es llenar de contenido relevante la web con las palabras claves que han derivado del análisis anterior. Siempre es conveniente crear llevar a cabo una estrategia semántica con las keywords.
También te puedes apoyar en plugins y programas que se descargan de la web, muchos de ellos gratuitos, para que te guien en tu posicionamiento SEO.
– Optimización SEO fuera de la Web: este último punto se trata de crear enlaces externos de la web en diferente páginas. Crear enlaces externos hacia tu página para que los buscadores la encuentren. Debes enlazar todos los perfiles que tiene en Internet tu negocio, para que Google identifique que se trata de uno solo.