Tecnología

Aspiramos a convertirnos en la columna vertebral de la Inteligencia Artificial.

“`html

María Fierro (La Seu d’Urgell, 1984) se desempeña como CFO de Vilynx, una firma destacada en el área de la Inteligencia Artificial en España que lleva 5 años colaborando con sus usuarios para comprender el contenido de los vídeos y extraer información de ellos.  Es una herramienta poderosa que busca continuar su evolución en los próximos años y de la que María nos informará el próximo 17 de octubre en su charla «La inteligencia artificial como motor de innovación», dentro del evento NEXT, que Marketing4eCommerce ejecuta en conjunto con Bizbarcelona.

Para aprender un poco más sobre Vilynx, hemos tenido una conversación con ella.

Entrevista a María Fierro, Vilynx

El próximo 17/10 estarás presente en NEXT. ¿Qué esperas de este evento? ¿Qué nos puedes anticipar sobre tu charla?

Por un lado, estoy emocionada de conocer las últimas innovaciones en sectores específicos (eSports, eHealth,…) que se presentarán en NEXT y analizarlas junto con las capacidades de la inteligencia artificial. Mi intención es comunicar a la audiencia las principales pautas de la IA y sus aplicaciones en la estrategia de cualquier empresa y mercado. Además, profundizaré en el rol de Vilynx en el ámbito de la IA y las aplicaciones, tanto actuales como futuras, para que incluso puedan surgir en el público no solo interés, sino también posibles oportunidades de colaboración.

Si bien aclararé algunos términos sobre el concepto de IA, la charla no tiene como objetivo ser una clase magistral desde un enfoque técnico. La intención es comprender la noción general, las tipologías asociadas y, principalmente, su uso y aplicación. Se tratará de presentar de manera visual y con ejemplos cómo puede beneficiarnos la IA, el rol que desempeña en la estrategia empresarial y cuáles son los desafíos que enfrentaremos en los próximos años. Vilynx estará presente en la conversación para ofrecer ejemplos de su potencial y cómo puede ayudarnos.

En los años recientes hemos presenciado cómo conceptos como Inteligencia Artificial, Big Data, Machine Learning, Chatbots, etc. han dominado la conversación en el entorno digital, pero… ¿piensas que realmente comprendemos qué son? ¿Sabemos diferenciar, por ejemplo, machine learning e inteligencia artificial?

A pesar de que Minsky -considerado el padre de la IA- comenzó a hablar de esto hace 60 años, no empezamos a verlo concretado, como mencionas, hasta hace relativamente poco tiempo. Todos los conceptos relacionados con la IA se perciben como abstractos hasta que empezamos a utilizarlos.

Eso mismo ocurrió cuando hace años se mencionaba el sistema operativo; ahora no podemos vivir sin Windows, Linux, iOS o Android, por citar algunos ejemplos. La situación es similar con la inteligencia artificial. Me preguntas acerca de Machine Learning; en esencia, es un tipo de inteligencia artificial que permite a la máquina aprender por sí misma mediante técnicas estadísticas aplicadas a datos.

Han pasado ya 5 años desde el inicio de Vilynx, un lapso considerable en este sector. ¿Cómo ha progresado la empresa? ¿En qué etapa se encuentra actualmente?

Vilynx fue fundada por Juan Carlos Riveiro (CEO) y
“““html
Elisenda Bou (CTO) para lograr entender el contenido de los vídeos y poder extraer información de ellos con el objetivo de clasificarlos (fecha, contenido, personas,…).

A lo largo de este período, el concepto ha evolucionado de tal forma que ha pasado de interpretar a razonar. Vilynx es ahora un Cerebro inteligente que no solo extrae la información de los vídeos (imágenes, audio y texto), sino que también aplica técnicas de aprendizaje automático no supervisado que amplían su conocimiento creando conexiones entre conceptos para ir más allá del contenido.

Por ilustrarte un caso práctico, supongamos que grabamos vuestro próximo evento: inicialmente, Vilynx habría podido identificar a las personas, la mesa de ponencias, las botellas de agua o las sillas; ahora, reconocería el lugar del evento, sabría de qué se trata cada ponencia, la marca de esa agua, quiénes son los participantes y hasta qué vínculos existen entre todos los presentes.

¿Cómo son vuestros usuarios?

Vilynx tiene numerosas aplicaciones, pero como startup que somos no podemos abarcar todos los sectores y aplicaciones de una sola vez. En la actualidad, estamos enfocados en Media. Nos hemos establecido en el mercado estadounidense como compañía de AI para Media, y recientemente hemos recibido un reconocimiento de Gartner en este ámbito y contamos en nuestro portafolio con las principales empresas del Tier-1 en ese mercado y con una expansión reciente en Europa.

¿Qué retroalimentación recibís de ellos?¿Qué es lo que más les agrada y qué os solicitan que mejoréis?

Contamos con el mejor feedback que cualquier empresa podría recibir de su cliente: la repetición en el consumo. Con todos los clientes a los que hemos realizado pruebas, hemos cerrado acuerdos; y no solo eso, hemos ampliado sus cuentas horizontalmente con nuevas funcionalidades que ellos mismos nos solicitan y verticalmente, expandiendo nuestros servicios a otras empresas del mismo grupo.

¿Por dónde pasan vuestros planes futuros?

Nuestra intención es seguir haciendo aquello en lo que sobresalimos, interpretando contenido y comprendiéndolo. Esto implica consolidar el mercado de Media y adentrarnos en nuevos verticales donde nuestra tecnología puede tener un gran impacto, como eSports o eHealth, por poner ejemplos de sectores que se abordarán en vuestro evento.

https://icrono.com/tendenciasmarketingrober-rodriguez-ozone-gaming-el-streaming-es-el-futuro-al-menos-el-futuro-cercano/

Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?

Un año es predecible: «Vilynx se afianza como líder de AI en Media a nivel global»

Y un poco más complicado: imagínate que damos un salto hacia adelante en el tiempo de unos años. ¿Cómo crees que cambiará el sector de aquí a entonces? ¿Cuáles serán los principales progresos?

Visualizo a Vilynx como el “sistema operativo” de la Inteligencia Artificial del que hablábamos anteriormente. Vilynx brindará inteligencia a cada cámara y un cerebro a cada bot conectado a cada cámara. En otras palabras, Vilynx permitirá interactuar con un cerebro no solo para obtener información sobre lo que está ocurriendo, sino también para predecir lo que sucederá. Esto es útil, si lo piensas, para vehículos autónomos, drones, ciudades inteligentes,…

Cuestionario rápido:

  • ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? Dado que el tema es visual, la verdad: Instagram
  • ¿iOs o Android?Ambas opciones; me adapto.
  • ¿Aplicación o sitio web?Aplicación
  • ¿En qué eCommerce y hace cuánto tiempo realizaste tu última compra en línea?Apoyando startups locales, Ulabox; fue hace unos días.
  • ¿Y qué compraste?La compra habitual, no entraré en detalles 🙂
  • ¿Cuál fue el último libro que leíste? (se aceptan ebooks)To Pixar and Beyond, Lawrence Levy
  • ¿Qué página web has descubierto recientemente que te ha impresionado positivamente?TravelPerk, la utilizamos para los viajes en Vilynx; me resulta realmente intuitiva.
  • ¿Qué es lo que más disfrutas hacer que no esté relacionado con lo digital?Práctica de deportes en general, especialmente kitesurf.
  • Hilemos una cadena mágica: ¿A qué persona conocida (de otra empresa) consideras que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?Te mencionaría a Albert Bosch de Housfy, pero ya lo conocéis! Otro sería Fernando Benito, Paack. Ambos estudiaron conmigo, y considero que Paack es una solución brillante. Dejo que él lo explique, lo hará de manera excepcional y les encantará!

“`

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba