
Las recientes herramientas de Inteligencia Artificial de LinkedIn tienen como objetivo asistir a los reclutadores en la selección de los mejores postulantes para cada vacante, al mismo tiempo que prevenirán la discriminación de género, garantizando un equilibrio entre los sexos en los resultados de búsqueda iniciales.
La inteligencia artificial luchará contra la discriminación de género en el reclutamiento
Actualmente, el avance en diversidad dentro del reclutamiento en varias empresas no es tan eficiente como debería ser, incluso en industrias tan novedosas como la digital. Y esto, a pesar de que diferentes investigaciones han mostrado que los grupos de trabajo diversos alcanzan resultados superiores, mayores ingresos y son más innovadores que las organizaciones que presentan discriminación de género.
No obstante, el error humano durante el proceso de contratación puede dificultar la diversidad en los grupos, y mientras las empresas se orientan hacia el uso de la inteligencia artificial en el reclutamiento, el sesgo algorítmico puede también surgir.
John Jersin, vicepresidente de gestión de productos en LinkedIn Talent Solutions, mencionó que las empresas “posiblemente no son conscientes de que cometen discriminación de género en su proceso de selección” y es que este sesgo puede manifestarse de manera inconsciente, dado que los reclutadores habitualmente optan por candidatos que son más parecidos a ellos y fundamentan sus decisiones en estereotipos sobre las capacidades de las personas.
https://icrono.com/tendenciasmarketinglinkedin-apuesta-business-intelligence-lanza-talent-insights/
Esta es la respuesta que busca ofrecer LinkedIn con su nuevo producto Talent Insights. Esta innovadora herramienta emplea la inteligencia artificial para presentar durante el procedimiento de reclutamiento a candidatos variados, evitando así la discriminación de género, lo que facilitará enormemente la diversidad en las organizaciones.
“Imaginemos que se lleva a cabo una búsqueda, por ejemplo, de un contable, y hay 100,000 contables en la localidad donde estoy indagando. Si el desglose por género es 40-60, lo que generarán los Resultados Representativos es que las páginas iniciales mantendrán el mismo desglose por género, es decir, un 40-60”, indicó Jersin.

LinkedIn busca erradicar el error humano
en el proceso de selección
Por ahora, esta novedosa herramienta de LinkedIn destinada a prevenir la discriminación de género se encuentra disponible exclusivamente en Estados Unidos, no obstante, se anticipa que al concluir un periodo de prueba esta funcionalidad será implementada a nivel global.
Con esta data sobre el género en el proceso de contratación, LinkedIn espera que las empresas logren considerar el desglose por género en cada etapa del procedimiento, además de mejorar su percepción del talento en conjunto, así como también podrán comparar su propio desglose de género con el de sus homólogos en la industria e identificar de qué manera aprovechar un grupo más representativo.
[Tweet «La #IA de #LinkedIn facilitará tener en cuenta el desglose por género en el reclutamiento»]Jersin concluyó asegurando que LinkedIn se encuentra “desarrollando un nuevo nivel de inteligencia artificial que optimiza la eficacia de nuestro producto. Nos aseguramos de que funcione de manera equitativa y representativa. Queremos garantizar que estamos implementando acciones para apoyar a nuestros clientes en cuestiones de diversidad”.
El anuncio de esta nueva herramienta de LinkedIn contra la discriminación por género ha sido realizado poco después de que Amazon cancelara su sistema de Inteligencia Artificial dirigido al reclutamiento debido a que presentaba serios sesgos en contra de la contratación de mujeres, según un informe de Business Insider.
Imagen: Depositphotos