Tecnología

Aspectos Esenciales de la Adquisición de Niland

Uno de los servicios de música en streaming más renombrados del instante, Spotify, ha comunicado recientemente la adquisición (la cuarta en lo que va del año) de Niland, una empresa emergente francesa que trabaja con inteligencia artificial y que ha proporcionado a la plataforma un producto fundamentado en opciones de búsqueda y sugerencias musicales más individualizadas.

[Tweet «#Spotify invierte en inteligencia artificial y compra la startup francesa #Niland»]

Spotify y Niland, una colaboración para optimizar las recomendaciones de música

La implementación de inteligencia artificial en Spotify es la nueva estrategia de la compañía para mejorar su servicio y sobresalir frente a sus adversarios. «Niland ha transformado la forma en que la tecnología de inteligencia artificial puede perfeccionar la búsqueda musical y las capacidades de recomendación, y comparte la pasión de Spotify por ofrecer el contenido adecuado al usuario adecuado en el momento justo», han declarado desde Spotify en un comunicado.

Spotify lleva años dedicándose a la individualización de su servicio, siendo esta una de las claves de su éxito. Como ejemplo, dos de sus listas de reproducción personalizadas: Release Radar y Discovery Weekly. Esta última alcanzó en su primer año 40 millones de usuarios, destacando por su facilidad de uso y su inteligente sistema de búsqueda.

A pesar de que Spotify, que puede salir a Bolsa en 2018 con una valoración estimada en 13.000 millones de dólares, ha decidido continuar apostando por perfeccionar su tecnología y agregar nuevas funcionalidades para sus usuarios. Desde principios de este año, la plataforma musical ha adquirido la startup de blockchain Mediachain, la plataforma de recomendaciones MightyTV y la startup de detección de audio Sonalytic. Ahora le ha llegado el momento a Niland, la empresa fundada en 2013 y ubicada en París cuyo trabajo se centra en la inteligencia artificial.

La compañías francesa ha detallado que continuará «trabajando en nuevas maneras de comprender mejor la música para crear experiencias innovadoras de escucha y descubrimiento». Niland, que aún no es muy reconocida en el área de la inteligencia artificial, lleva años enfocándose en las maneras de extraer información valiosa de los contenidos musicales.

Spotify ha anunciado que Niland se unirá a su equipo de investigación y desarrollo en Nueva York, para contribuir a perfeccionar estas características de individualización y sugerencia sobre las cuales se basa su plataforma. Además, ha expresado su entusiasmo por este proyecto.

En conclusión, queda evidente que el servicio de música en streaming está consolidando su modelo de negocio. Ha alcanzado los 50 millones de usuarios de pago en marzo de este año y cuenta con más de 100 millones de oyentes (considerando su versión gratuita), superando a su competidor Apple Music. Con esta cuarta compra, Spotify cierra un capítulo más de una era muy exitosa.

 

Imagen: Pexels.com

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba