Tecnología

Google Lanzará un Fondo de Capital de Riesgo para Impulsar la Innovación en Inteligencia Artificial

D según una información proporcionada por Axios que se fundamenta en fuentes internas de la empresa, Google establecerá un fondo de capital de riesgo (un programa nuevo de Venture Capital) que se enfocará en financiar startups de Inteligencia Artificial.

Google establecerá un fondo de capital de riesgo dedicado a IA

Esta filtración sugiere que Google implementará un fondo de capital de riesgo dedicado exclusivamente a nuevas iniciativas de inteligencia artificial, encabezado por su vicepresidenta de ingeniería, Anna Patterson, experta en temas de IA. También estará involucrado Ankit Jain, quien regresó al área de ingeniería de Google el mes pasado, después de haber ocupado el cargo de vicepresidente de producto en SimilarWeb.

Lo peculiar es que Google lanzará un fondo de capital de riesgo cuando ya tiene Google Ventures, su iniciativa de Alphabet que se ha dedicado a financiar startups innovadoras para facilitar su desarrollo. Patterson reportará a Google en vez de hacerlo a través de Alphabet (como ocurre con Google Ventures) y el grupo de CapitalG.

Se especula que el grupo realizará inversiones relativamente modestas (se estima que oscilen entre 1 millón y 10 millones de dólares), y que si surge la oportunidad adecuada, este nuevo programa podría co-invertir junto a Google Ventures.

Se anticipa la participación de otros ingenieros de inteligencia artificial de Google, quienes rotarán a lo largo del programa, que está diseñado para ofrecer a las startups mentorías prácticas y, en ciertos casos, también un espacio de incubación y servicios.

Google invierte en la inteligencia artificial

Hasta el presente, Google ha financiado y apoyado el crecimiento de numerosas startups que ha considerado relevantes, y además de proporcionar respaldo financiero, también ha ofrecido espacios y asesorías a los nuevos emprendedores digitales creyendo en el potencial de las ideas emergentes.

No obstante, Google no había realizado un esfuerzo de inversión dirigido exclusivamente a un tipo particular de tecnología, y menos aún dirigido por ingenieros en lugar de los capitalistas de riesgo tradicionales.

Sin duda, la tendencia a desarrollar propuestas que integren inteligencia artificial no es una moda pasajera y Google lo entiende. La innovación y el progreso en el conocimiento de las máquinas son el núcleo de Google y cada vez son más las aplicaciones y servicios que se basan en esto.

Se brindará asesoría y las mejores herramientas de IA

Como bien se dice, dos cabezas piensan mejor que una y en este contexto varios proyectos tendrán la oportunidad de ser evaluados por un grupo de los más destacados ingenieros del gigante tecnológico, que contribuirán a desarrollar opciones más sostenibles, creativas y que ofrezcan mejores experiencias a los usuarios.

Por supuesto, muchos son los emprendedores que son escépticos acerca de los objetivos de estas inversiones de capital de riesgo. Para ilustrar, el ejemplo de Nucleus que aceptó la inversión de Amazon para desarrollar una tableta controlada por voz y alimentada por Alexa para observar cómo Amazon desarrollaba Echo Show un año después.

Sin embargo, actualmente hablamos de Google, que es una de las potencias en la investigación de inteligencia artificial y cuenta con un vasto conjunto de datos y algoritmos en este campo como ninguna otra empresa, y ¿quién podría rechazarlo?

[Tweet «#Google sigue apostando por las nuevas propuestas y proporcionará financiación y mentorías de #IA»]

Imagen: Shutterstock.com

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba