Tecnología

Google Implementará IA para Combatir Contenidos Ofensivos en YouTube

“`html

Google empleará una nueva generación de modelos de Inteligencia Artificial junto a empresas externas para certificar los estándares de su servicio publicitario y resolver la crisis que provocó que los anunciantes retiraran sus campañas al encontrar sus anuncios en vídeos inapropiados en YouTube.

El boicot a la publicidad del coloso de internet

Dos semanas después de que grandes corporaciones como Volkswagen, Toyota o Havas iniciasen la retirada de sus anuncios de YouTube por aparecer en vídeos con contenidos inapropiados o violentos, Google intenta implementar una nueva estrategia para abordar la crisis causada por este boicot.

La inicial promesa de Google de brindar nuevos controles a los anunciantes para que pudiesen seleccionar la ubicación de su publicidad no logró detener el descontento y el boicot surgido. Esta crisis provocó un debate sobre la seguridad de la marca en la publicidad digital o el aseguramiento de la calidad publicitaria dentro de los estándares en internet.

Desde ese momento, Google ha estado perfeccionando su capacidad para identificar vídeos inapropiados en YouTube y desactivar de inmediato los anuncios que pudieran aparecer en ellos, y en su intento ha provisto más herramientas de inteligencia artificial para analizar la extensa biblioteca de vídeos de YouTube.

Adicionalmente, la unidad principal de Alphabet Inc. permitirá a empresas externas validar los estándares de calidad en su servicio de vídeo, mientras amplía sus definiciones de contenido inapropiado.

[Tweet «Para recuperar a los anunciantes, #YouTube también ampliará su definición de contenido inapropiado»]

La inteligencia artificial de Google localizará vídeos inapropiados en YouTube

Google es líder en el ámbito de la inteligencia artificial y ha utilizado el aprendizaje automatizado (machine learning) para optimizar diversos productos y servicios, entre los que se incluye la recomendación de vídeos en YouTube y la publicación de anuncios en la plataforma misma.

No obstante, la capacidad de clasificar automáticamente vídeos completos, marcarlos y filtrar su contenido es un esfuerzo de investigación considerablemente más arduo y costoso, y un área en la que Google no se había enfocado hasta este momento. “Hemos hecho la transición a una nueva generación de nuestros modelos de aprendizaje automático más recientes y avanzados” afirmó Philipp Schindler, CBO de Google. “No habíamos direccionado nuestros recursos a esta problemática porque el asunto parecía mínimo, y contamos con recursos limitados”.

Y es que, según Schindler, Google halló que los vídeos inapropiados en YouTube que fueron señalados en los últimos reportes de prensa, representan aproximadamente una milésima parte del total de los anuncios exhibidos.

A pesar de ello, el crecimiento que experimenta YouTube podría incrementar esta cifra de manera acelerada. Y el foco en este asunto coincidió con la creciente presión de la industria sobre Google, el mayor anunciante digital a nivel mundial, para mejorar sus estándares de medición y calidad.

Una petición recurrente ha sido que Google permita a otras empresas validar los estándares en YouTube. Por ello, con el fin de tranquilizar
“`

Además de ofrecer opciones a los anunciantes, Google ha implementado un sistema que permite a compañías externas, como ComScore e Integral Ad Science, validar los estándares de excelencia en la publicidad disponible en YouTube.

Validación de terceros y políticas publicitarias renovadas se suman al plan de Google

Junto con estas nuevas tácticas destinadas a mejorar la calidad de los anuncios en su plataforma de vídeos, también se han modificado las normativas publicitarias, ampliando la definición de contenido inapropiado en YouTube.

Los vídeos que incluyan expresiones que promuevan estereotipos negativos sobre comunidades minoritarias o acontecimientos históricos delicados, como el Holocausto, serán señalados como potencialmente dañinos o despectivos.

Google aspira a recuperar la confianza de los anunciantes en YouTube y en su red de publicidad, buscando ofrecer todas las garantías necesarias.

Con estas nuevas herramientas se ha conseguido identificar cinco veces más vídeos inapropiados en YouTube, lográndolos aislar, pero únicamente el tiempo confirmará si estas iniciativas tienen el impacto suficiente para recuperar la confianza de sus publicistas.

[Tweet «Estas tácticas han permitido a #YouTube identificar cinco veces más vídeos inapropiados»]

Imagen: Shutterstock.com

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba