Tecnología

Zuckerberg Revela su Apasionado Compromiso con la Innovación en Inteligencia Artificial en Facebook

“`html

Zuckerberg, el inmenso líder de Facebook, siempre se encuentra a la cabeza de las innovaciones tecnológicas. Es un hecho conocido que cuando algo se asienta en la mente de este joven CEO y fundador de la red social más influyente del mundo, lo acaba materializando en menor escala para luego incorporarlo a su producto más exitoso.

La inteligencia artificial en Facebook, la nueva meta de Zuckerberg

La inclusión de inteligencia artificial en Facebook es un tema que puede motivar a muchos a imaginar, crear y reflexionar sobre combinaciones únicas de comunicación y tecnología. Sin embargo, a nadie le entusiasma más que al propio fundador de la red social.

[Tweet «#Zuckerberg revela en @Facebook su interés en desarrollar #AI para su beneficio personal»]

En este contexto, Mark Zuckerberg ha compartido un post en su cuenta oficial de Facebook donde aborda su reto personal en torno al desarrollo de inteligencia artificial, inicialmente para su hogar y vida personal, pero que de manera intuitiva tendrá un impacto en Facebook en el futuro. Su publicación (en inglés), dice lo siguiente:

«Cada año, asumo el reto personal de aprender cosas nuevas y crecer fuera de mi profesión en Facebook. Mis retos recientes han incluido leer dos libros al mes, estudiar chino mandarín y conocer a una nueva persona cada día.

Mi reto personal para 2016 es crear un sistema de inteligencia artificial para gestionar mi hogar y assistirme en mi trabajo. Puedes imaginarlo como Jarvis en Iron Man.

Voy a comenzar a investigar la tecnología que ya está disponible. Luego, iniciaré el proceso de enseñarle a reconocer mi voz y controlar todo lo que tengo en mi hogar – música, luces, temperatura, entre otros. Le instruiré (al sistema) para que permita el ingreso de mis amigos al reconocer sus rostros cuando lleguen. Además, le enseñaré a avisarme si algo ocurre en el cuarto de Max que requiere atención cuando no estoy con ella. En el ámbito laboral, el sistema me asistirá en la visualización de datos en realidad virtual para colaborar en la creación de mejores servicios y dirigir mis organizaciones de manera más eficiente.

Todo reto tiene un enfoque, y el de este año es la creatividad.

En Facebook, dedico una gran parte de mi tiempo con los ingenieros para desarrollar nuevas innovaciones. Parte del trabajo más gratificante incluye involucrarse profundamente en los pormenores de proyectos técnicos. Esto lo hago con Internet.org cuando discutimos los aspectos físicos de construir paneles solares y satélites que puedan proporcionar acceso a Internet en el mundo. Lo hago con Oculus cuando exploramos los pormenores de los controles de software que estamos diseñando. También lo hago con Messenger cuando probamos el sistema de inteligencia artificial para responder cualquier consulta. Pero hay una sensación diferente de satisfacción al construir cosas tú mismo, así que este año mi reto personal es precisamente eso.

Esto promete ser un reto intelectual interesante para mí. Estaré compartiendo lo que aprenda a lo largo del año.»

Facebook M, la prueba de la inteligencia artificial en Facebook

Inspirado (aunque de manera remota) en Iron Man, lo más notable del plan de Zuckerberg resulta ser cómo podemos percibir, de forma subjetiva, futuros proyectos de desarrollo de inteligencia

“`artificial en Facebook, algo que ya realiza -como mencionamos- con el sistema de mensajería Messenger mediante «Facebook M«.

Si no lo has ubicado, Facebook M tiene como objetivo ser el sistema de inteligencia artificial incorporado en Facebook Messenger (hasta el momento es gestionado por un eslabón de personas reales que operarán desde hoy y por tiempo indefinido ante las solicitudes y requerimientos). Con el aprendizaje constante, Facebook M fusiona la potencia de la inteligencia artificial con la habilidad de los seres humanos, algo que únicamente Facebook puede respaldar económicamente frente a una demanda de 700 millones de usuarios.

Es por ello que la inteligencia artificial en Facebook no es algo que se vislumbre para el largo plazo (todo lo contrario), y por esta razón, el post de Zuckerberg podría abrir la puerta a nuevos avances dentro de la compañía.

[Tweet «El desarrollo de inteligencia artificial en Facebook ya está presente, de la mano de @Facebook M»]

¿Consideras que el post de Zuckerberg expresa solo un interés personal o es el anuncio de una nueva dirección en el desarrollo de inteligencia artificial en Facebook? Comparte tu opinión.

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba