Tecnología

Microsoft Adquiere Wand Labs: Innovación en IA para Aplicaciones de Mensajería

Parece que en Microsoft están haciendo grandes esfuerzos. Poco después de la exorbitante adquisición de LinkedIn, los de Bill Gates ahora han adquirido Wand Labs, una startup que podría pasar un poco inadvertida como marca, pero que tiene un gran potencial en términos de sus metas empresariales.

Wand Labs brindará apoyo en mensajería instantánea a Microsoft

Wand Labs (establecida en 2013), la reciente adquisición de Microsoft, está enfocada en la inteligencia artificial. Se trata de una startup que crea tecnología de inteligencia artificial para aplicaciones de mensajería, lo que permite que estas aprendan según el comportamiento y el lenguaje del usuario. Como se menciona en uno de los blogs oficiales de Microsoft, la adquisición de Wand Labs fortalecerá a Microsoft en ámbitos de inteligencia artificial aplicadas a diálogos y contenidos.

[Tweet «Microsoft adquiere la #startup de desarrollo de #IA, @WandLabs»]

De hecho, la labor de Wand Labs ha estado enfocada, desde sus inicios, en la creación de ontologías semánticas, integración de aplicaciones e interfaces conversacionales. Todo esto Microsoft sin duda podrá aprovechar para sus nuevos desarrollos, aplicaciones y proyectos tecnológicos.imagen microsoft

Y, por supuesto, Microsoft enfrenta grandes competidores en el ámbito de la inteligencia aplicada a la mensajería privada, desde Facebook Messenger hasta Google y sus recientes innovaciones.

Por otro lado, Wand Labs ha eliminado las aplicaciones que tenía en las tiendas de aplicaciones de Android y Apple. Ahora, Wand Labs se beneficiará de Microsoft en su experiencia y en la forma de aplicar su tecnología a nuevas áreas.

El impacto de LinkedIn

Como hemos indicado, Wand Labs es una de las adquisiciones más relevantes de Microsoft, tras el ‘bombazo’ de LinkedIn en junio de 2016. Microsoft adquirió LinkedIn por 196 dólares por acción, en una operación valorada en 26.200 millones de dólares (alrededor de 23.260 millones de euros). A consecuencia de esa compra, LinkedIn mantiene su marca, cultura e independencia de manejo.

Así, Jeff Weiner, actual CEO de LinkedIn, seguirá en su puesto, aunque bajo la supervisión del CEO de Microsoft, Satya Nadella. Microsoft compró LinkedIn para fortalecer su posición como empresa orientada a otras empresas. De hecho, las primeras palabras del CEO de Microsoft fueron que “el equipo de LinkedIn ha edificado un negocio extraordinario centrado en conectar a los profesionales de todo el mundo«.

¿Cuál crees que será la próxima gran adquisición de Microsoft? Comparte tu opinión.

Imagen: Shutterstock

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba