
HBX Group, la corporación madre de Hotelbeds, ha comunicado su plan de hacerse pública en febrero. Esta acción abarcará dos ofertas, una principal de acciones de nueva emisión, con el propósito de obtener hasta 725 millones de euros, y una secundaria de acciones disponibles que serán vendidas por accionistas actuales de la entidad.
Hotelbeds posee una trayectoria de más de 20 años en los que ha conseguido establecerse como una de las compañías más destacadas del sector turístico. Ahora, mediante esta iniciativa, intenta alcanzar una valoración de 5.000 millones de euros. Además, esta se agregaría a otras salidas a bolsa de empresas españolas significativas, como la de Puig programada para 2024, marcando otro capítulo en su trayectoria.
Hotelbeds, uno de los principales distribuidores de alojamiento global
Hotelbeds Group (ahora HBX Group) fue establecido en Palma de Mallorca en 2001. La empresa opera como un marketplace B2B traveltech que une a los diferentes actores del sector de los viajes de ocio en más de 170 mercados. En la actualidad, gestiona aproximadamente 46 millones de estancias anualmente, lo que la posiciona como el cuarto mayor distribuidor de alojamiento en el mundo.
Específicamente, Hotelbeds actúa como un enlace entre proveedores de viajes (colabora con más de 250.000 hoteles, de los cuales 100.000 son contratados directamente), empresas de experiencias, traslados y alquiler de vehículos, con alrededor de 60.000 distribuidores B2C a nivel global (operadores turísticos, marketplaces, asesores de viajes, aerolíneas y programas de fidelización).
La firma también dispone de equipos comerciales estratégicamente distribuidos en los mercados principales de viajes para brindar un servicio más eficaz y personalizado. Esto se ve complementado por su amplia red de hoteles contratados directamente. Por otro lado, el hecho de que Hotelbeds no compita por los consumidores finales, le otorga la capacidad de presentarse como un socio de confianza para los proveedores y aliados con los que colabora.
Tecnología avanzada de procesamiento de datos y desarrollo de IA
En cuanto a su tecnología, la corporación cuenta con una plataforma nativa en la nube, escalable y adaptable que le permite procesar grandes volúmenes de datos de manera rápida y segura, proporcionando así información valiosa a sus socios comerciales para anticipar tendencias en el ámbito de los viajes.
En concreto, actualmente gestiona hasta 6.200 millones de búsquedas al día para sus clientes, lo que se traduce en 80.000 solicitudes por segundo. La plataforma también ofrece acceso a servicios tecnológicos personalizados, que incorporan datos y herramientas de rendimiento, así como un servicio de atención al cliente.
En la actualidad, la empresa está aprovechando la IA para crear nuevas soluciones traveltech que incluyan servicios fintech y de seguros personalizados para el sector de los viajes.
Resultados 2024
Según la información proporcionada por la compañía, en su ejercicio fiscal de 2024 logró incrementar el valor total de las transacciones en un 12%, generando 693 millones de euros en ingresos. Su principal fuente de ingresos fueron los productos de alojamiento (88%), gracias a su modelo que negocia tarifas de habitaciones de hotel con descuentos y las vende a sus socios, obteniendo márgenes adicionales.
Durante esteperiodo, también logró optimizar su margen EBITDA ajustado al 57%, un dato que en 2023 fue del 54% y en 2022 del 37%. Esto fue posible gracias a la inversión sostenida en su plataforma tecnológica y un sólido enfoque en la eficiencia.
Nicolas Huss, CEO de HBX Group, manifestó su entusiasmo ante la nueva fase que comenzará la empresa con su salida a bolsa: «Hoy representa un punto crucial para HBX Group, ya que iniciamos nuestro camino para convertirnos en una empresa que cotiza en bolsa. Las ventajas competitivas que resultan de nuestra trayectoria de 23 años y la excelencia en nuestra tecnología, datos, equipo y productos nos han permitido establecernos como un mercado líder integral tanto para proveedores de viajes como para distribuidores que manejan clientes en todo el mundo en un sector extremadamente fragmentado.
Esta IPO contribuirá a impulsar nuestra estrategia de expansión, reforzará nuestra situación financiera y nos permitirá continuar innovando en la industria TravelTech al conectar a distribuidores y proveedores de hoteles, transporte y experiencias en todo el mundo, creando así valor para todos nuestros accionistas».
Foto: Canva