
En marzo de este año, Google presentó un conjunto de modificaciones relacionadas con Android, Chrome y otros de sus servicios, cuyo objetivo era ajustar su funcionamiento a la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA), que entraba en vigor durante ese mismo mes. Ahora, para seguir cumpliendo con la normativa europea y atender las exigencias de los portales de comparación, la empresa tecnológica ha sugerido nuevas medidas.
Nuevos métodos de búsqueda para productos, restaurantes, vuelos u hoteles
El conjunto de medidas presentado por Google en marzo no ha sido suficiente para que la Unión Europea deje de investigarlo y cuestionar su influencia en el mercado. Además, en relación a las modificaciones que Google llevó a cabo para facilitar que los usuarios encontraran portales de comparación de vuelos, hoteles y compras de manera más sencilla, también han surgido quejas por parte de algunas empresas sobre las intenciones de la tecnológica.
En respuesta, Google ha decidido intentar desviar la atención de esta última problemática. La compañía ha declarado que sus cambios han favorecido a los grandes agregadores de viajes en línea y sitios de comparación, aunque las empresas más pequeñas han experimentado una disminución en el tráfico. «Ahora es más complicado para las aerolíneas, los operadores hoteleros y los pequeños minoristas atraer a los clientes. Han reportado que los clics de reservas directas gratuitas han reducido hasta un 30% desde que implementamos nuestros cambios iniciales».
Los cambios sugeridos por Google para seguir acatando la normativa europea mientras se afirma que desea satisfacer las demandas de los portales de comparación son:
- Lanzar unidades ampliadas y formateadas que, cuando los usuarios busquen productos, restaurantes, vuelos u hoteles, les permitan seleccionar entre resultados que les redirijan a sitios de comparación y resultados que los lleven directamente a páginas web de proveedores o minoristas.
- Introducir nuevos formatos que permitieran a los sitios de comparación y a los proveedores presentar más información sobre lo que ofrecen en sus sitios web, como precios e imágenes.
- Desarrollar nuevas unidades publicitarias para portales de comparación.
Google inicia una prueba temporal en la búsqueda de hoteles en Alemania, Bélgica y Estonia
Por otro lado, Google ha comunicado que el 25 de noviembre implementó una prueba en Alemania, Bélgica y Estonia que impactará en los resultados de búsqueda de hoteles. Esto implica que solo los usuarios de esos países experimentarán estos cambios temporales. Con esta evaluación, la empresa busca entender el efecto que tendrían estas alteraciones en la experiencia del usuario y en el tráfico a las páginas web.
Como ha detallado la empresa, «durante la prueba, eliminaremos ciertas funciones de los hoteles, tales como el mapa, los resultados de hoteles debajo del mapa, la información de las propiedades y otros datos de los hoteles. En su lugar, se presentarán enlaces a sitios web individuales, incluidos sitios de hoteles y alquileres vacacionales y portales de comparación». Estos enlaces se mostrarán sin ninguna de las funciones adicionales, de manera similares al antiguo formato de «diez enlaces azules».
Foto: Depositphotos