
“`html
Generar ingresos en Twitch es más complejo de lo que puede parecer. No se trata solo de comenzar a transmitir en directo y empezar a recibir dinero. Es mucho más que eso. Nos referimos a perseverancia, originalidad y a construir una base sólida de seguidores.
Y claro, no esperes ver cómo se multiplican los ceros en tu cuenta bancaria de forma rápida. Solo unos pocos grandes creadores de contenido, como Ibai o Auronplay, logran alcanzar cifras astronómicas. No te dejes engañar por el hecho de que tu streamer favorito gana más de mil euros en un solo día, porque para lograr eso hay dos elementos que debes poseer: trabajar muy duro y tener bastante suerte.
Cómo generar ingresos en Twitch
Propiedad de Amazon, Twitch es la plataforma de transmisión en vivo más grande del planeta y, como tal, ofrece diferentes alternativas de monetización para sus creadores de contenido. Inicialmente, Twitch proporciona a sus creadores de contenido dos métodos nativos en su plataforma para monetizar: el programa de afiliados y el programa de partners.
1. Twitch Afiliados
Como se menciona en su sitio web, Twitch “acerca un paso más a los streamers calificados a su sueño de poder vivir de lo que aman”. Para participar en este programa, la plataforma de transmisión exige el cumplimiento de ciertos requisitos por parte de los creadores:
- Haber transmitido al menos 8 horas en el último mes
- Haber realizado transmisiones en 7 días diferentes
- Tener al menos 50 seguidores
- Alcanzar un promedio de 3 espectadores en el último mes.
Con esto en mente, Twitch ofrece a sus afiliados herramientas como la suscripción, los bits y la venta de juegos para que puedan generar ingresos.
1.1 Suscripciones
Aunque es factible seguir a los creadores de manera gratuita, también existe la opción de suscribirse a sus canales y acceder a contenido exclusivo. Así, dependiendo de lo que decida cada creador, los suscriptores podrán evitar anuncios, obtener nuevos emojis, insignias o acceder a transmisiones y chats exclusivos dentro del canal.
En este momento, el costo de una suscripción mensual en España es de 6,49€ al mes. Esta diferencia con Estados Unidos, donde tienen un precio de 4,99$, se debe a que recientemente Twitch ajustó el precio de las suscripciones según el país en el que te encuentres.
Además, tus espectadores también pueden suscribirse de forma gratuita a tu canal utilizando Prime Gaming si son miembros de Amazon Prime. Asimismo, existen las suscripciones de regalo que tus espectadores pueden hacer a otros usuarios, otorgándoles una suscripción de un mes a tu canal.
1.2.Bits
Por otro lado, están los bits, que son la moneda corriente dentro de la plataforma. Estos pueden adquirirse en la parte superior de la pantalla, dando
“`clic en Adquirir Bits, con una transacción mínima de 100 bits por 1,59€.
Los bits pueden ir acompañados de un mensaje de apoyo al creador, lo cual permitirá que, como streamer, los bits donados por tus espectadores se muestren en tu pantalla, y podrás leerlos en tiempo real.
1.3. Colaboradores de Amazon
Finalmente, existe la opción de la venta de juegos o productos dentro del juego: esta alternativa está muy conectada con la cultura de la gamificación en Twitch. De esta manera, los usuarios podrán visualizar promociones del juego o los artículos relacionados, siempre que el streamer esté jugando y estén disponibles en la plataforma. El streamer obtendrá una comisión de cada venta realizada mediante este canal.
1.4. Publicidad
Los anuncios generan ingresos para los colaboradores. Los espectadores los visualizarán al cargar la página y cuando un socio elija reproducir anuncios adicionales durante la transmisión desde su panel de control. También existe la opción de automatizar este proceso.
2. Programa de colaboradores de Twitch
El sistema de colaboradores es bastante similar al de los afiliados, no obstante, sus criterios de aceptación son más rigurosos. Para alcanzar el objetivo de «Conviértete en socio» es necesario:
- Contar con una media de transmisión de 25 horas distribuidas en un mínimo de 12 días.
- Además, el canal debe tener una media de 75 espectadores en los últimos 30 días.
- Finalmente, es fundamental haber sido previamente afiliado.
Además de estos requisitos más estrictos y el acceso a las herramientas de afiliados, los formatos son muy semejantes a los de afiliados, pero ampliados. Así, los colaboradores pueden generar ingresos a través de varios anuncios en sus transmisiones. Además, disfrutan de una serie de beneficios en la personalización y control de la cuenta, como opciones avanzadas para la creación de stickers, suscripciones vitalicias, entre otros.
Métodos alternativos para la monetización en Twitch
Hasta aquí hemos abordado las opciones nativas que Twitch brinda para asegurar que sus creadores puedan vivir de sus contenidos. De igual manera, al ser Twitch una plataforma bastante abierta, permite la integración de diversas herramientas para monetizar, veamos de qué se trata.
Aportaciones
Este método de monetización opera a partir de la integración de Streamlabs con Twitch, un software destinado a la monetización y el crecimiento de los streamers. Su uso es bastante sencillo: los creadores de contenido pueden modificar extensamente sus páginas de Acerca de, e incorporar un botón de donación en ellas. Este botón dirigirá a los usuarios a la plataforma de Streamlabs, donde podrán realizar la donación que deseen a través de su enlace con PayPal.
Streamloots
Con este método de monetización, nos adentramos en la gamificación, una característica muy alineada con el estilo de Twitch y las nuevas tendencias digitales. Esta herramienta de origen valenciano permite a los streamers desarrollar mazos de cartas interactivas, que aportarán un ritmo más dinámico a sus transmisiones.
Por ejemplo,
Según la carta que posea un usuario, podría modificar el nombre de la emisión o obligar al creador a afrontar un desafío durante esta. Estas cartas suelen comercializarse a través de cofres y se activan en el instante en que el usuario la levanta, de manera digital, durante la transmisión.
Streamion
Streamion es un servicio automatizado para la inserción de anuncios en formato de video directamente en las transmisiones de Twitch, fundamentalmente como si se tratara de un anuncio televisivo. Al igual que la opción anterior, esta alternativa no requiere que los creadores estén afiliados o sean socios de la plataforma. Por lo tanto, presenta una opción de monetización directa a través de la inclusión de publicidad dentro de las emisiones.
Otras alternativas más generales
Además de estas tres opciones mencionadas, vale la pena subrayar otros métodos de monetización más amplios en el ámbito digital. Los cuales no tienen una relación específica con las particularidades de Twitch.
Comercialización de merchandising
Asimismo, dado que los influencers y streamers tienden a desarrollar una imagen y una comunidad singular, se presenta la opción del merchandising. Es decir, crear productos de consumo que puedan captar el interés de la comunidad, tales como gorras, camisetas, etc. Algo en lo que los famosos han estado trabajando desde hace bastante tiempo.
https://icrono.com/tendenciasmarketingctangana-pocholo-cr7-asi-son-las-tiendas-online-de-los-famosos/
Patrocinios
Por último, se encuentra la alternativa de los patrocinadores, es decir, contar con marcas o servicios que apoyen el canal ofreciendo un espacio para su promoción. Esto proporciona un carácter más personal y una mayor interacción que la publicidad convencional, ya que podría trabajarse mediante campañas especializadas.
Imagen: Depositphotos