Tecnología

LaLiga Establece un Canal de Contacto para Víctimas de Cloudflare y Agrava Sus Acusaciones sobre la Protección de Crimen Organizado

“`html

He de mencionar que, entre todas las circunstancias inesperadas que podíamos anticipar 😉 en 2025, que un litigio legal entre LaLiga y Cloudflare concluyera con el bloqueo del acceso a numerosas webs legítimas, Movistar mediante, figuraba entre las menos expectantes. Pero además, el conflicto entre ambas entidades no parece estar cesando, con LaLiga endureciendo considerablemente (enormemente) su manera de comunicar al respecto, con tres publicaciones en menos de tres días que evidencian que la contienda se prolongará.

«Más del 50% de las IPs ilegales que distribuyen contenido de LALIGA están resguardadas por Cloudflare»

El pasado sábado, la entidad dirigida por Javier Tebas emitió un nuevo comunicado en el que, con un lenguaje y unas acusaciones extremadamente severas, manifestaba su percepción sobre la actual situación. Con apelativos tan «afectuosos» hacia Cloudflare (y hasta Google) como «participantes en el consumo de piratería», LaLiga demuestra que su postura en este ámbito es firme, y que no va a retroceder en una medida tan drástica como controvertida:

«En los últimos días se ha producido la disfuncionalidad de varias webs en todo el territorio nacional, hecho relacionado con el bloqueo de algunas direcciones IP efectuado por proveedores de servicios de internet.

Estos bloqueos se realizan en respuesta a las solicitudes de LALIGA para combatir el acceso ilegal a sus contenidos, cuestión que Cloudflare ha facilitado al amparar a organizaciones criminales de manera consciente y con la finalidad de obtener beneficios. Con esta conducta, Cloudflare está colaborando con actividades ilícitas (…).

Así, esta acción ha sido llevada a cabo con direcciones IP usadas para acceder a contenidos de LALIGA de manera ilegal, las cuales estaban bajo la protección de Cloudflare que, al igual que otras grandes corporaciones tecnológicas estadounidenses, permiten que mafias y grupos criminales blanqueen digitalmente el contenido ilegal que obtienen, lo que las convierte en cómplices necesarios en delitos contra la propiedad intelectual, según lo establecido en el artículo 270.2 del Código Penal español.

Es importante señalar que no se trata de un bloqueo masivo e indiscriminado. LALIGA tiene la total certeza y prueba documentada de que esas IP se utilizan para difundir contenidos ilegales, y coexisten con contenidos legítimos. Las empresas legítimas que se ven perjudicadas por estos bloqueos son aquellas que Cloudflare ha utilizado de manera consciente como escudo digital para ocultarlas, sin su conocimiento y beneficiándose de ello.

Más del 50% de las IPs ilegales que distribuyen el contenido de LALIGA de manera ilícita están blanqueadas por Cloudflare y, a pesar de que LALIGA ha realizado múltiples solicitudes a la compañía para que detenga su colaboración con sitios ilegales, Cloudflare ha decidido no colaborar y beneficiarse de la actividad criminal que ayuda a encubrir.

LALIGA ha intentado en numerosas ocasiones contactarse con Cloudflare para solicitar su colaboración voluntaria, a lo que la tecnológica estadounidense respondió el pasado viernes 7 de febrero, de manera sorprendente, confirmando su conducta, con justificaciones tecnológicas inverosímiles e incoherentes, por lo que la única vía posible es la ejercida por LALIGA. Esta situación no es exclusiva de España; medidas similares han sido implementadas en otros países para combatir la piratería de contenidos deportivos. Así, LALIGA
“`ha cumplido su obligación de diligencia antes de recurrir a esta acción.

Google, Cloudflare, VPNs y otros actores involucrados en el consumo de piratería asumen responsabilidad por las actividades ilegales que facilitan y de las que obtienen beneficios. LALIGA, respaldada por el sistema judicial, no cesará en la protección del fútbol y los intereses de sus clubes frente a delitos relacionados con el fraude audiovisual y su blanqueo.

DazcFutbolios y RBTV77, una nueva estrategia

El lunes por la mañana, un nuevo comunicado informó sobre el bloqueo de las plataformas piratas DazcFutbolios y RBTV77, que, según LaLiga, transmitían ilegalmente partidos de fútbol a más de 400.000 usuarios en España, operando tanto en sitios web como en aplicaciones.

De acuerdo al documento, estas utilizaban Cloudflare para camuflar su operación: «Estas plataformas ilegales, que permitían la emisión no autorizada de partidos de fútbol, funcionaban tanto en la web como en App, y utilizaban la infraestructura y recursos de Cloudflare para camuflar su actividad delictiva junto a dominios legítimos, los cuales son utilizados como escudo digital, y tratar así de eludir los controles de seguridad».

LaLiga enfatiza la efectividad de los bloqueos dinámicos impuestos en las jornadas recientes, asegurando que no son masivos ni indiscriminados, sino específicos para IPs relacionadas con la piratería. Además, reafirma su compromiso en la defensa de los derechos de propiedad intelectual en estrecha colaboración con operadores de telecomunicaciones, garantizando que la piratería pone en peligro la sostenibilidad económica de los clubes.

Finalmente, vuelve a señalar a Cloudflare como un facilitador de la piratería, acusándolo de resguardar a organizaciones criminales y beneficiarse de estas actividades ilegales: «Una vez más, LALIGA denuncia abiertamente el papel de Cloudflare en el fenómeno de la piratería, al proteger a organizaciones delictivas de manera consciente y con el propósito de obtener beneficios«, concluye.

Un buzón para afectados por su propia iniciativa

Resumamos brevemente el recorrido que nos ha llevado a este punto: como sabrás, en las semanas recientes LaLiga ha aumentado sus esfuerzos por erradicar la retransmisión ilegal de partidos de fútbol, lo que ha resultado en medidas que han impactado a numerosos usuarios y sitios web legítimos, incluidos eCommerce.

A comienzos de febrero, LaLiga anunció la desactivación de DuckVision, una plataforma

pirata que proporcionaba acceso ilícito a contenido deportivo en vivo a más de 200.000 usuarios en España. Esta plataforma funcionaba mediante una aplicación web y una app para Android, empleando servicios de Cloudflare para disimular su infraestructura. LaLiga acusó a Cloudflare de «defender a organizaciones delictivas de manera deliberada con el objetivo de obtener ganancias»

Como parte de sus acciones para luchar contra la piratería, LaLiga pidió a operadores como Movistar que restringieran direcciones IP vinculadas a plataformas ilegales. Sin embargo, dado que muchas páginas legítimas comparten las mismas IP mediante servicios como los de Cloudflare, esta acción resultó en el bloqueo involuntario de miles de sitios web legales, perjudicando a empresas y usuarios ajenos a la piratería. Cloudflare respondió a las acusaciones de LaLiga argumentando que tales bloqueos impactan los derechos de millones de consumidores a acceder a sitios web que no infringen la legislación. La empresa subrayó que bloquear direcciones IP compartidas puede ser considerado una transgresión de la neutralidad de la red y que sus servicios están diseñados para fortalecer la seguridad en internet, no para facilitar acciones ilegales

En este contexto, las reacciones no se hicieron esperar, con numerosos profesionales del sector manifestando su asombro ante una acción que restringía el acceso a sus páginas. Por otro lado, la asociación de consumidores Facua solicitó a Movistar que detuviera el bloqueo indiscriminado de páginas web, argumentando que estas medidas limitan el acceso a numerosos sitios legítimos y afectan a los usuarios.

Ante esta situación, LaLiga ha decidido marcar una diferencia con una acción notable: abrir un buzón de incidencias para las personas afectadas por los bloqueos. En su comunicado, LaLiga detalla:

«LALIGA, ante la inacción de Cloudflare y la desprotección de sus usuarios, ha habilitado un buzón de comunicación para las empresas legales que se vean afectadas por los bloqueos en las IPs que se identifican como alojadoras de contenido ilegal. Aquellos clientes de Cloudflare que sufran bloqueos en sus páginas, pueden contactar al email afectadoscloudflare@laliga.es con el fin de informar a Cloudflare que el contenido ilegal alojado en la IP de su misma web no cuenta con su autorización.

Es importante señalar que los bloqueos realizados son temporales y están sustentados en una resolución judicial. Desde LALIGA existe una clara intención de no dañar gravemente los intereses comerciales de terceros y reducir los perjuicios, siendo Cloudflare el único responsable de estas consecuencias al usar de manera consciente como escudo digital a empresas legítimas para sus clientes fraudulentos».

Imagen: Flux Schnell

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba