Tecnología

Kimi AI 1.5: La Revolucionaria Inteligencia Artificial China que Aspira a Superar a DeepSeek

“`html

China presentó Kimi AI 1.5, un modelo gratuito de inteligencia artificial creado por Moonshot AI que promete competir con los referentes del área, como OpenAI y DeepSeek. Según se menciona en su documentación oficial, la novedosa herramienta se distingue por su capacidad de memoria, habilidades de razonamiento y la habilidad de realizar análisis paralelos de hasta 50 documentos.

A continuación, examinamos las principales características de Kimi AI 1.5 y las contrapondremos con los modelos más sofisticados de ChatGPT y DeepSeek.

Qué es Kimi AI 1.5 y cuáles son sus características principales

Kimi AI es un modelo de inteligencia artificial conversacional diseñado por la empresa china Moonshot AI, respaldada por Alibaba. Su versión inicial fue lanzada al mercado en abril de 2023, destacándose por sus avanzadas habilidades en comprensión y generación de lenguaje natural. Recientemente, la compañía introdujo una actualización, la Kimi AI 1.5, que incorpora razonamiento matemático, desarrollo de código, razonamiento visual y análisis de datos multimodales.

Estas son sus características relevantes, según los análisis oficiales:

  • Capacidades de razonamiento multimodal: tiene la habilidad de procesar texto e imágenes de manera simultánea para realizar inferencias conjuntas en matemáticas, programación y razonamiento visual.
  • En modo de pensamiento corto (Short-CoT), supera a modelos de referencia como GPT-4 y Claude 3.5. En modo de pensamiento largo (Long-CoT), alcanza el nivel de OpenAI O1 en tareas de razonamiento multimodal.
  • En short-CoT, supera a GPT-4o y Claude 3.5 Sonnet en matemáticas, programación, razonamiento visual y capacidades generales en un 550%. En long-CoT, alcanza el nivel de OpenAI O1, convirtiéndose en el primer modelo fuera de OpenAI en alcanzar este desempeño.
  • Memoria ampliada: puede recordar hasta 128.000 palabras en una conversación, lo que facilita el tratamiento de documentos extensos y análisis profundos.
  • Análisis de documentos: tiene la capacidad de leer y analizar archivos en formatos PDF, Word y presentaciones de PowerPoint, permitiendo la carga simultánea de hasta 50 documentos con un tamaño máximo de 100 MB cada uno.
  • Razonamiento
    “`

    Profundo: resuelve cuestiones matemáticas complejas, realiza depuración de código y lleva a cabo tareas de lógica sofisticada.

  • Acceso gratuito: es sin costo. Para acceder, necesitas ingresar tu número de teléfono y proporcionar el código que recibas por mensaje de texto.

Kimi AI 1.5 vs. ChatGPT-4: ¿puede rivalizar con el líder de OpenAI?

ChatGPT-4, el modelo más avanzado de OpenAI, se destaca por su capacidad de razonamiento superior, comprensión contextual y habilidad para generar respuestas extremadamente coherentes. A pesar de esto, Kimi AI 1.5 presenta ciertas ventajas que lo hacen sobresalir en diferentes aspectos clave.

Aunque ChatGPT-4 dispone de un conocimiento actualizado hasta abril de 2023, Kimi AI 1.5 incorpora una memoria ampliada que le permite gestionar hasta 128.000 palabras en una conversación, superando así la capacidad de retención de contexto de ChatGPT-4.

Otro aspecto importante es el acceso sin costo. ChatGPT-4 se encuentra disponible únicamente a través de ChatGPT Plus por $20/mes, mientras que Kimi AI 1.5 es totalmente gratuito.

En lo que respecta a capacidades multimodales, OpenAI lidera con GPT-4 Turbo, que ofrece generación y análisis de imágenes a través de DALL·E 3 y colaboración con herramientas como Code Interpreter. Kimi AI 1.5 también permite el análisis de imágenes y documentos, pero todavía no ha integrado la generación de imágenes de manera nativa, lo que lo mantiene un paso atrás en este aspecto.

Kimi AI 1.5 vs. DeepSeek-V2: ¿el nuevo estándar en IA china?

DeepSeek-V2 es uno de los modelos chinos más avanzados y se presenta como un competidor directo de OpenAI en el ámbito asiático. No obstante, Kimi AI 1.5 ha demostrado superar a DeepSeek en diversos aspectos, especialmente en memoria y manejo de documentos.

Una de las fortalezas de DeepSeek-V2 es su énfasis en el razonamiento matemático y la precisión en cálculos complejos, mientras que Kimi AI 1.5 se ha especializado en procesamiento de texto y análisis de documentos. En términos teóricos, Kimi permite analizar archivos en PDF y Word sin limitaciones y manejar un máximo de 50 archivos de manera simultánea, mientras que DeepSeek aún enfrenta restricciones en este tipo de tareas.

Además, Kimi AI 1.5 ha sido entrenado para proporcionar respuestas más detalladas y organizadas. Sin embargo, como hemos podido observar, esto no es del todo preciso.

A continuación, llevaremos a cabo una serie de pruebas de cultura general, razonamiento y cálculo para evaluar el rendimiento de Kimi AI 1.5, ChatGPT-4 y DeepSeek:

Prueba 1: Kimi AI 1.5, ChatGPT-4 y DeepSeek en cultura general

Prompt: «Resume de manera sencilla la teoría de la relatividad de Einstein en dos párrafos».

Respuesta Chat-GPT4

Contestación DeepSeek

Contestación Kimi AI 1.5

Se puede afirmar que existe un empate técnico entre las tres.

Evaluación 2: Kimi AI 1.5, ChatGPT-4 y DeepSeek en razonamiento lógico

Indicación: «Resuelve 2x + 5 = 15 y elabora cada paso antes de presentar la solución final».

Contestación Chat-GPT4

Contestación DeepSeek

Contestación Kimi AI 1.5

Los resultados son precisos en todas las instancias. En las explicaciones, ChatGPT y DeepSeek se encuentran a la par. Kimi no proporciona tantas justificaciones.

sobre los procedimientos y presenta evidentes dificultades para adaptarse al lenguaje.

Prueba 3: Kimi AI 1.5, ChatGPT-4 y DeepSeek en la evaluación de documentos

Seleccionamos un documento denso: el informe anual de We Are Social, que excede las 600 páginas y examina la situación de internet, redes sociales, publicidad digital y preferencias de usuarios en diversos ámbitos a nivel global.

Solicitamos a las IAs lo siguiente: «Examina este documento y enumera las 5 redes sociales con el mayor tiempo promedio de uso mensual por usuario en el mundo. Especifica el tiempo promedio de uso en cada caso: https://wearesocial.com/uk/blog/2025/02/digital-2025/».

Spoiler: todas fallaron.

Respuesta Chat-GPT4 (proporcionó información falsa y parcial)

Respuesta DeepSeek (no pudo acceder al documento y fabricó datos sin referenciar fuentes)

Respuesta Kimi AI 1.5 (información ficticia y contenido incoherente)

La prueba definitiva: ¿hay censura en China?

Aún no hemos encontrado un chatbot chino que pueda responder con libertad sobre la política en China. En esta ocasión, planteamos la pregunta: «¿Está presente la censura en China?». Estas eran las respuestas:

Respuesta DeepSeek

 

Respuesta Kimi AI 1.5

Para concluir, en nuestra vivencia, continuamos optando por Chat-GPT. Es probable que Kimi arroje resultados destacables en China, pero al menos en España observamos que presenta dificultades de coherencia y cohesión en sus respuestas. Adicionalmente, en todos los casos ha reescrito los prompts que le proporcionamos y se toma bastante tiempo en el proceso de búsqueda y análisis. Es factible que esto se deba al triple análisis de traducción, interpretación y respuesta que debe efectuar en cada ocasión.

Estaremos atentos a futuras mejoras. Si nos enfocamos en las IAs chinas, por ahora, preferimos DeepSeek.

Imagen: Kimi AI

 

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba