
Cuando pensábamos que el sector de la comida a domicilio estaba dominado por un par de plataformas digitales, surge Take Eat Easy, una opción dirigida a un público más refinado y con un enfoque sostenible.
Funcionamiento de Take Eat Easy
Fundada en Bruselas en 2013, Take Eat Easy es una startup dedicada a la comida a domicilio que opera mediante un sistema de geolocalización. La plataforma identifica los restaurantes más próximos al usuario, quien puede consultar el menú del establecimiento seleccionado y realizar su pedido a través de la aplicación o de la página web. Después del pago, el repartidor más cercano recoge el pedido en el restaurante y se lo lleva al cliente.
Qué distingue a Take Eat Easy de otras plataformas de comida
La propuesta de Take Eat Easy radica en proporcionar una selección de restaurantes de categoría gourmet, buscando ofrecer al cliente alimentos de calidad y garantía. Asimismo, la empresa incorpora un enfoque sostenible mediante el uso de bicicletas para el reparto. Aseguran que sus repartidores son verdaderos entusiastas de la bicicleta y que conocen a la perfección la ciudad. El sistema de geolocalización permite que el cliente tenga información exacta y en tiempo real sobre los minutos que restan para que su comida llegue a su domicilio, con tiempos de entrega que se sitúan alrededor de los 30 minutos.
Puntos fuertes de Take Eat Easy
Como hemos mencionado, los tiempos de entrega son considerablemente menores en comparación con otras plataformas de comida a domicilio. Además, la capacidad de monitorear en todo momento y en tiempo real cuánto falta para que el repartidor llegue a tu hogar es, sin duda, una ventaja significativa.
Su diseño y su estética están cuidadosamente elaborados, lo que hace que la experiencia de compra sea bastante placentera para el usuario. El diseño de la aplicación y del sitio web resulta ser un aspecto muy favorable.
Los gastos de entrega son fijos, siempre 2’50€ y el costo de los platos es el mismo que en el restaurante. Esto evita sorpresas al momento de pagar y asegura que los precios se mantengan iguales a los del propio establecimiento.
Desventajas de Take Eat Easy
Por el momento, la plataforma solo está operativa en nuestro país en Madrid y Barcelona. Tendremos que esperar aún un poco más para que se expanda a otras ciudades.
Al buscar un restaurante, se echa en falta una gama más amplia de filtros para elegir el tipo de comida que deseas, como por ejemplo, una opción para alimentos saludables.
En la actualidad, Take Eat Easy únicamente proporciona servicio a través de su sitio web y de su aplicación para iOS. Esto puede dejar un poco desconectados a los usuarios de otros sistemas operativos, aunque la web está disponible para todos.
Sin duda, el negocio de la comida a domicilio continúa en expansión en nuestro país, ¿y tú? ¿qué plataforma de comida a domicilio prefieres?
[Tweet «Le ponemos nota a @TakeEatEasy_ES, una alternativa #gourmet y con espíritu sostenible»]