
Grupo Dia finalizó 2024 con un excelente desempeño, destacándose principalmente por la expansión de su negocio en línea, que se establece como una de las principales palancas de desarrollo de la empresa. En un contexto cada vez más digital, Dia ha logrado capitalizar las oportunidades del comercio electrónico para afirmarse como líder en el sector minorista.
El canal digital de Dia acelera su expansión en España
El canal digital de Dia en España vivió un aumento del 30% interanual en comparación con 2023, alcanzando un 4,4% de las ventas totales del grupo en el país. Este crecimiento se apoya en una mejora constante en el servicio y la experiencia del consumidor, lo que se refleja en un aumento de los niveles de satisfacción y reconocimientos por la calidad del servicio. Así, Dia se supera con el crecimiento logrado en 2023, cuando sus ventas digitales en España crecieron un 26%.
Asimismo, la digitalización del cliente y el fomento de la lealtad a través del Club Dia han impulsado el aumento de la recurrencia en las compras digitales, fortaleciendo el vínculo entre la marca y sus usuarios.
Y es que 2024 ha sido un año significativo para la empresa en este ámbito. Como mencionamos en noviembre, en solo un año, la nueva aplicación de Dia superó las 5 millones de descargas, incrementando las ventas registradas a través de la app en un 25%, consolidándola así como una herramienta esencial para la cadena de distribución. Uno de los grandes atractivos de la app de Dia es la apuesta por la gamificación, que incluye características como la Ruleta de la Suerte, que ofrece premios y descuentos, o la integración del Club Dia.
Modernización en Argentina
A pesar de que el contexto económico en Argentina fue complicado en 2024, con una decrease generalizada del consumo, Dia logró resultados favorables en su canal digital. Las ventas digitales crecieron un 7,2% interanual frente al mismo trimestre de 2023, representando un 1,6% del total de las ventas en el país. Este aumento es consecuencia de la modernización de su plataforma de comercio electrónico, ajustada para satisfacer las necesidades cambiantes del consumidor argentino.
Perspectivas a Futuro
En total, sumando su negocio online y offline, Dia España finalizó 2024 con unas ventas netas de 4.265 millones de euros, lo que representa un crecimiento del +5,4%. Este concepto de ventas netas excluye de las ventas totales el monto de los descuentos, devoluciones, impuestos indirectos (como el IVA) y otros ajustes. En el caso de Argentina, las ventas netas del total del negocio alcanzaron 1.411 millones de euros, un 5,6% menos que en 2023.
Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia, subrayó que la ambición de la empresa es convertirse en la tienda de barrio y en línea preferida por las comunidades donde opera. Los resultados favorables en el canal digital demuestran que esta visión está en camino de hacerse realidad: “Las cifras confirman que la apuesta de Dia por la proximidad, por un surtido completo, con productos frescos de la más alta calidad y equilibrio entre las principales marcas de fabricantes y los productos Dia, es el camino para convertirnos en la opción favorita de los hogares. En Argentina, por su parte, el negocio demuestra su resiliencia, ganando cuota de mercado en volumen y superficie comparable en 2024″.
Aspectos clave del éxito digital de Grupo Dia
Después de la pandemia, Grupo Dia ha centrado su atención en el ámbito digital como vía para continuar creciendo. Entre sus principales apuestas en este ámbito resaltan:
- Enfoque en la satisfacción del consumidor: La mejora constante en la experiencia del usuario en las plataformas digitales ha sido esencial. Esto incluye procesos de compra ágiles, una amplia gama de productos y una logística optimizada para entregas rápidas y confiables.
- Proximidad y personalización: Gracias a un modelo de negocio orientado a la proximidad, Dia ha conseguido integrar su red de tiendas físicas con su estrategia online, permitiendo una experiencia omnicanal cohesiva.
- Lealtad y digitalización: El crecimiento del Club Dia ha sido crucial, ya que fomenta la lealtad de los consumidores mediante descuentos personalizados y promociones exclusivas para compras digitales.