
La creatividad es para Google lo que la reciente tecnología es para la Inteligencia Artificial. Sin una, la otra no puede existir y ahora el más reciente avance hacia la innovación de Google radica en la Inteligencia Artificial mediante AI Experiments. La inteligencia de las máquinas es precisamente el núcleo de la empresa que continuamente optimiza sus búsquedas y herramientas con sus algoritmos. Actualmente, el desafío de que la máquina capte al humano se vuelve más evidente a través de varios juegos y vídeos presentados por Google.
AI Experiments de Google
Son diversas las iniciativas con las que Google busca profundizar aún más en la inteligencia de las máquinas, una de ellas es aiexperiments.withgoogle.com. Este sitio ha sido diseñado como un repertorio de experimentos para motivar a los curiosos en la temática a aprender y expandir sus conocimientos, también a través de juegos.
[Tweet «A.I. Experiments: Google desea que juguemos con la Inteligencia Artificial»]Quick, Draw!
Para participar en el experimento titulado Quick, Draw! Google comienza con una pregunta inspirada en uno de sus productos; ¿puede una red neuronal identificar garabatos?. En este contexto, doodle se refiere específicamente a los garabatos y no a las imágenes elaboradas para ocasiones especiales. Esta divertida herramienta invita al usuario a realizar dibujos en la pantalla y la máquina detrás de ella intentará descubrir en 20 segundos qué objeto ha sido dibujado.
Giorgio Cam
Con Giorgio Cam Google invita a utilizar la cámara para crear música. Al activar este experimento, el usuario captura una foto de algún objeto y el sistema identificará la imagen con un comentario que será musicalizado sobre un ritmo de Giorgio Moroder, además de ir transformando el color de la pantalla.
Experimentos no participativos
En los dos anteriores, el usuario puede, y debe, involucrarse para activar la Inteligencia Artificial, pero otras propuestas de Google aún no son interactivas. Así, esta página incluye vídeos de otros experimentos realizados. Por ejemplo, en The Infinite Drum Machine lo que cuenta es el sonido ya que se genera a través de miles de sonidos comunes organizados mediante algoritmos de aprendizaje automático.
También se enfoca en lo musical A.I. Duet, que esperan lanzar pronto para que el usuario participe. En él, una red recibe formación y aprendizaje acerca de melodías para elaborar un mapa de notas y ritmos. El usuario toca una nota y la red responde.
Como puedes observar, Google sigue intentado maravillarnos cada día ¿Cuál es tu opinión sobre estos experimentos de Google con la Inteligencia Artificial?