
Just Eat es una firma global enfocada en la distribución de alimentos a domicilio mediante Internet. Originada en Dinamarca, esta entidad creada en 2001 administra los pedidos en línea de decenas de miles de establecimientos de todo tipo en 13 mercados: Dinamarca, Reino Unido, Canadá, Irlanda, Francia, Suiza, Noruega, Italia, España, Brasil, México, Australia y Nueva Zelanda.
Ahora también cuenta con su Just Eat app.
En nuestro país, posee más de 6.500 restaurantes asociados de diversas dimensiones, que generaron aproximadamente 136,4 millones de pedidos en 2016. A nivel global, Just Eat tiene 71.000 restaurantes afiliados, 18,2 millones de usuarios activos y ofrece más de 100 variedades de comida diferentes.
Con el lanzamiento de su aplicación, disponible para Android (agosto de 2013) y iOs (noviembre de 2013), sus directivos intentaron acercar al máximo la posibilidad de efectuar un pedido online a sus potenciales (y hambrientos) clientes. Ahora también existe una versión para Ipad. El resultado ha sido controvertido, aunque es verdad que cada vez cuenta con más usuarios y aceptación.
Opiniones sobre JustEat app: atractiva, pero no deliciosa
La aplicación de JustEat tiene, a primera vista, una apariencia prometedora. Sin embargo, al empezar a indagar un poco en lo que ofrece y, especialmente, lo que podría ofrecer, la valoración tiende a disminuir. Geolocalización, opiniones, mapas, interacciones con los usuarios, imágenes… Demasiados elementos a perfeccionar para considerarla una app ideal.
Es sorprendente que una app con tantos usuarios no realice geolocalización desde el principio, cuando los principales referentes ya lo hacen. Si realmente quiere competir en el ámbito de la restauración, existen sitios web como Tripadvisor con aplicaciones más completas. Por otro lado, también es notable la excesiva frialdad en la presentación y la carencia de navegabilidad. Es verdad que la mayoría de la población se maneja con facilidad en internet, pero desearía contar con alguna comodidad adicional. En este aspecto, aunque la base web es bastante buena, la app Just Eat se ve disminuida al navegar por ella.
Tu comida en casa mucho más veloz
Para empezar a utilizar la app de Just Eat no necesitarás registrarte ni seguir un proceso complicado. Simplemente tendrás que ingresar tu dirección completa La aplicación ya cuenta con geolocalizador en su versión Android, por lo que la forma de empezar a buscar restaurantes cercanos a tu ubicación es ayudándole introduciendo tu dirección o eligiendo «Mi posición actual». Anteriormente tenías que incluir un código, mucho más incómodo, pero ahora ingresando tu dirección completa o activando el geolocalizador es suficiente.
Ha evolucionado con el tiempo. Antes, aunque escribieras «Giralda», la app no sabía que estabas en Sevilla a menos que introdujeras los cinco dígitos del código postal de la zona sevillana en la que te encontrabas. Todo un inconveniente para aquellos que están de paso, de viaje, de turismo o, sencillamente, no recuerdan su código postal.
Aunque solíamos quejarnos bastante de la falta de geolocalizador y las dificultades para ingresar una dirección, la app ha evolucionado significativamente y permite estas dos funciones facilitando enormemente la introducción de tu dirección para buscar restaurantes cercanos.
Selecciona tu menú desde la comodidad de tu mano
Al introducir tu dirección, se mostrarán en pantalla todas las opciones de restaurantes que hay en tu área, con tan dos alternativas de filtrado: «tipo de platillo» y la muy general «ordenar» (por relevancia, calificación, alfabética, nuevos primero, mínimo de pedido, costos de entrega).
Una manera fácil de seleccionar a tu proveedor de comida, que se presentará mediante una ficha semicompleta que incorpora el menú, si aceptan cheques de restaurante, el pedido mínimo, las valoraciones e información, además de una curiosa calificación con ¡6 estrellas! Una ficha mejorable fácilmente al incluir imágenes y algún detalle más, pero lo cierto es que ha evolucionado considerablemente desde hace unos años, cuando no había ni opiniones ni dirección ni mapa.
En cualquier caso, después de que elijas tu platillo (a ciegas, ya que los menús de los restaurantes no presentan imágenes), la aplicación sigue un curso lógico y sin demasiados sobresaltos hasta completar el pedido, que deberás abonar mediante tarjeta de crédito o efectivo en el momento de la entrega, siempre después de haber finalizado tu registro y realizado un pedido mínimo según lo que indique el establecimiento, después de lo cual el envío a domicilio puede ser gratuito o tener un costo. Pocos minutos después, recibirás a un repartidor llamando a tu puerta con tu pedido, te avisarán con antelación para que sepas que tu orden está siendo gestionada y que está en camino.
Es importante que sepas que hay momentos en los cuales Just Eat te ofrece cupones de descuento con una fecha de caducidad específica, especialmente si llevas un tiempo sin realizar compras, ¡aprovéchalos si tienes oportunidad o busca alguno en internet! Los precios los determina el restaurante y están claramente indicados en su menú. Si el restaurante está cerrado en ese instante, puedes solicitar un pedido anticipado para que te llegue en el momento que prefieras desde que abra. Así, podrás organizar una entrega de comida cuando lo necesites.
Aunque Just Eat actúa como un intermediario, si enfrentas algún inconveniente con tu pedido, puedes comunicarte con ellos para obtener atención personalizada, al igual que puedes resolver tus incidencias con el establecimiento donde hiciste tu compra. La satisfacción general con el servicio y la app es positiva.
Cómo obtener la app de Just Eat
La app de Just Eat puede descargarse gratuitamente aquí para dispositivos Android o iOS ¡Buen provecho! Según nuestra propia experiencia, podemos asegurar que el proceso es rápido y en un minuto la tendrás en tu teléfono.