Tecnología

Midjourney: La Inteligencia Artificial que Transforma Tus Ideas en Arte Único

Hoy en día las inteligencias artificiales (IA) están avanzando considerablemente en el ámbito digital gracias a la exactitud en los resultados que proporcionan y a la extensa gama de aplicaciones que brindan: desde producir códigos de programación y textos originales sobre cualquier tópico, hasta elaborar verdaderas obras artísticas.

No son tantas las alternativas de IA en el mercado, pero dispones de herramientas muy sofisticadas para seleccionar. Entre ellas, destaca Midjourney, una herramienta que permite crear una obra de arte completamente única a partir de una descripción escrita. El equipo de Midjourney está liderado por David Holz, cofundador de Leap Motion, un sensor de movimiento que posibilita controlar las computadoras mediante gestos.

Transformar ideas en objetos

Midjourney tiene la capacidad de generar una ilustración de cualquier concepto que imagines en cuestión de minutos. Desde imágenes de productos promocionales que necesites para tus proyectos personales, hasta creaciones más psicodélicas, como una cebra naranja en un avión.

Hasta el año anterior, esta IA artística operaba en modo beta, pero ahora cuenta con una versión final accesible para cualquier usuario. Ofrece una versión gratuita que permite generar hasta 25 imágenes, aunque si requieres más deberás pagar una suscripción de 10 dólares al mes (aproximadamente 9,22€) que habilita la creación de hasta 200 imágenes. También puedes elegir una suscripción mensual premium de 30 dólares (unos 27,65€), que te permite generar arte sin límites.

Cómo utilizar Midjourney

En contraste con algunas IA, Midjourney no estará disponible en un portal web propio, ni es una aplicación que puedas instalar en tu teléfono. Funciona dentro de Discord, una aplicación de comunicación comúnmente utilizada por la comunidad de gamers y desarrolladores para crear canales en los que pueden interactuar a través de chats de voz, video y texto con conexión a Internet.

Por lo tanto, la única forma de utilizar esta herramienta es accediendo a tu cuenta de Discord y uniéndote al servidor de la IA. Una vez que estés dentro de los servidores, deberás encontrar uno de los canales que pertenecen a las «Newcomer rooms» y unirte a cualquiera de ellos.

Una vez que accedas y tengas abierto el chat, solo necesitas usar un comando para comenzar a introducir la descripción de la ilustración que deseas. Para iniciar la función, escribe “/imagine”, deja un espacio y describe lo que deseas crear. Al presionar Enter, se empezará a mostrar un porcentaje en pantalla, y cuando alcance el 100%, indicará que la obra de arte ha sido completada. Las descripciones que proporcionemos a la IA generarán 4 imágenes diferentes en un periodo de 60 segundos. De estas imágenes, podremos seleccionar la que más nos guste y hacer que tenga una mayor resolución en comparación con la primera presentación.

Es importante señalar que Midjourney solo reconoce el idioma inglés, por lo que la descripción de la ilustración que quieres debe elaborarse en dicho idioma. Además, existe la posibilidad de que el resultado final no tenga la calidad más alta, ni la composición más precisa, pero sí abre la puerta a que la creatividad del usuario fluya para obtener imágenes completamente únicas y funcionales, dependiendo claro está de lo que desees alcanzar.

Foto: @midjourney

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba