
“`html
Ha concluido el primer día del Google I/O 2021, la cita anual que el coloso digital organiza para presentar sus principales innovaciones, y que en esta ocasión ha revelado una gran variedad de anuncios destacados, entre los cuales resalta la introducción de la nueva versión de su sistema operativo, Android 12, junto con nuevas aplicaciones y herramientas impulsadas por inteligencia artificial y realidad aumentada, para asistir a sus usuarios en sus tareas cotidianas.
Las notables novedades de Google I/O 2021: inteligencia artificial y un diseño renovado en Android
Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, fue el responsable de presentar Google I/O 2021, un evento virtual en el que se hizo un recorrido por las tecnologías y herramientas más recientes que han incorporado en sus aplicaciones, la mayor parte centrada en el uso de la Inteligencia Artificial, y, como atractivo principal, el nuevo Android 12.
Android 12: el significativo rediseño del sistema operativo más utilizado globalmente
Google anunció que en la actualidad hay más de 3.000 millones de dispositivos Android activos en todo el planeta, y para celebrar esto, hizo el anuncio más anticipado de la tarde: la llegada de Android 12.
Lo más destacado en el nuevo Android 12 es su renovada interfaz “material you”, la progresión de material design que enfatiza la personalización, además de presentar un nuevo diseño con bordes suavizados y elementos más amplios y espaciados. También introduce burbujas de notificación que se animan.
“Android 12 incorpora el cambio de diseño más significativo en su historia. Reevaluamos toda la experiencia, desde los colores hasta las formas, la luz y el movimiento”, afirmó Google en su declaración. “Tendrás la opción de personalizar completamente tu dispositivo con una paleta de colores individualizada, y un rediseño de widgets”.
Android 12 prioriza la privacidad
Más allá del diseño, la personalización y la animación, Android 12 se centra en la privacidad, ya que incorpora nuevas funciones que brindarán mayor transparencia sobre qué aplicaciones acceden a los datos de los usuarios, así como más controles que permitirán conocer en profundidad cuánta información se comparte con las aplicaciones. Este sistema incluye una notificación que alerta al usuario cuando las aplicaciones acceden y activan el micrófono o la cámara. De manera sencilla, los usuarios podrán ajustar sus permisos.
Mum, la inteligencia artificial de Google que puede influir en el volumen de tráfico orgánico
En 2019 Google lanzó Bert, su red neuronal de código abierto que facilita el procesamiento eficaz del lenguaje natural y mejora la comprensión de las búsquedas realizadas por los usuarios. Ahora Google ha presentado Mum (Multitask Unified Model), un nuevo modelo que es
“`1.000 veces más eficaz que Bert y que, además, tiene la capacidad de combinar diversas búsquedas en distintos idiomas para proporcionar la respuesta más completa al usuario.
“Mum no solo es capaz de interpretar el lenguaje, sino también de generarlo”, indica Google en su comunicado. “Está capacitado para comprender 75 lenguas diferentes y realizar múltiples tareas simultáneamente, lo que facilita un entendimiento mucho más claro de la información y una mejor percepción del lenguaje en comparación con los modelos anteriores”.
Mum es multimodal, es decir, capaz de procesar información que proviene de textos e imágenes, y en un futuro, Google asegura que también podrá ampliar sus competencias hacia formatos de video y audio. Un ejemplo de consulta que Google proporciona es “He ascendido al monte Adams, y ahora deseo escalar el monte Fuji el próximo otoño ¿Qué debería modificar en mi preparación?”
«Dado que MUM puede ofrecer información basada en su profundo entendimiento del mundo, podría señalar que aunque ambas montañas tienen aproximadamente la misma altura, el otoño es la época de lluvias en el monte Fuji, por lo que quizás necesites una chaqueta impermeable. MUM también podría mostrar subtemas útiles para una exploración más profunda, como el equipo con mejores opiniones, o los mejores ejercicios de entrenamiento, con recomendaciones para artículos, videos e imágenes útiles de toda la web.
El idioma puede constituir un obstáculo significativo para acceder a la información. MUM tiene el potencial de superar estas barreras mediante la transferencia de saberes entre idiomas. Puede aprender de fuentes que no están escritas en el idioma en el que hizo su búsqueda y asistirlo con esa información.
Imaginemos que hay información realmente valiosa sobre el monte Fuji escrita en japonés; hoy, probablemente no lo encontrarás si no buscas en japonés. Pero MUM podría transferir conocimiento de fuentes a través de idiomas y utilizar esa información para localizar los resultados más relevantes en tu lengua preferida. Así, en el futuro, cuando busques información sobre la visita al monte Fuji, es posible que encuentres resultados como dónde disfrutar de las mejores vistas de la montaña y tiendas de souvenirs populares, toda la información que se obtiene más habitualmente al buscar en japonés”, ha aclarado Google.
Google afirma que ha descubierto que, en promedio, las personas realizan hasta ocho búsquedas para encontrar respuestas a problemas complejos como este ejemplo y Mum hará que esa búsqueda sea mucho más sencilla, ofreciendo una respuesta estructurada con múltiples sugerencias y resultados pertinentes.
Obviamente, al igual que ocurrió con Bert, la llegada de Mum podría tener un enorme impacto sobre el tráfico orgánico de los sitios web, al generar respuestas automáticas que hagan innecesaria la visita del usuario al sitio de origen de la información.
Proyecto Starline, el futuro de las videoconferencias
Una de las cosas que más hemos echado de menos en esta cuarentena son las reuniones presenciales, ya que, aunque las videoconferencias nos han mantenido conectados y nos han permitido continuar con nuestros estudios y trabajos a distancia, la comunicación resulta muy limitada en comparación con tener a una persona frente a nosotros.
Pensando en esto, Google ha desarrollado su Proyecto Starline, un conjunto de hardware y software que se compone de un sistema de múltiples cámaras y sensores que permiten proyectar
el holograma de un individuo en tamaño natural, una representación digital de nuestro conversador durante una videollamada, lo cual se asemeja, y bastante, a la experiencia de estar frente a otra persona durante el diálogo.
Por supuesto, en este momento esto es únicamente un plan, y al menos a corto plazo será complicado que todos contemos con un sistema de Starline en nuestras residencias, pero a largo plazo se presenta como una alternativa efectiva para reemplazar la presencia física por la virtual.
Google Fotos y Mapas actualizados
¿Posees algunas fotografías relevantes que desearías mantener alejado de miradas curiosas? Google Fotos incorporará una carpeta protegida con clave para que resguardes los vídeos o imágenes que no quieres que sean vistas.
With Locked Folder in @googlephotos, you can add photos to a passcode protected space and they won’t show up as you scroll through Photos or other apps on your phone. Locked Folder is launching first on Google Pixel, and more Android devices throughout the year. #GoogleIO pic.twitter.com/yGNoQ8vLdq
— Google (@Google) May 18, 2021
Asimismo incluirá nuevos “momentos cinematográficos”, que combinan dos fotografías para formar una imagen en movimiento que se almacenará como un GIF. Google también está desarrollando algunas mejoras para su cámara, la cual reprodundirá los tonos de piel con mayor precisión, mientras que su división Google Health está llevando a cabo una investigación para emplear la cámara del móvil para identificar problemas dérmicos.
Por otro lado, Google Maps brindará más datos sobre los comercios cercanos mediante el uso de la realidad aumentada o Live View, como por ejemplo el nivel de ocupación de los restaurantes en el momento de la consulta, sus más recientes reseñas y fotografías actualizadas del lugar.
Además se podrán reconocer las áreas con más afluencia de un establecimiento en particular. Con esta funcionalidad, los comercios podrán evitar las zonas concurridas, mientras que los turistas podrán conocer cuáles son los lugares que no deben perderse en su próxima visita. Todas estas nuevas funcionalidades comenzarán a implementarse en los meses venideros.
LaMDA, la IA conversacional de Google
Durante el Google I/O 2021, el coloso de internet ha presentado su progreso en Inteligencia Artificial con LaMDA (Language Model for Dialogue Applications, o modelo de lenguaje para
aplicaciones de conversación) que es capaz de sostener diálogos en tiempo real de manera mucho más fluida y con respuestas más naturales.
Según la organización, esta plataforma continuará en evolución tanto por el equipo de Google como por otros programadores dado que se trata de un recurso de código abierto, y pronto adoptará una forma de comunicación más humana y podrá identificar matices y adaptaciones lingüísticas que transformarán la interacción con los asistentes virtuales.
Mejoras en privacidad y seguridad
Como hemos mencionado recientemente, la empresa de Mountain View está comprometida con proteger las contraseñas de los usuarios, por lo que pronto será posible modificar una contraseña almacenada para un sitio web directamente desde el Administrador de Contraseñas de Google. Esta nueva función estará a disposición globalmente en los próximos meses.
Además, se facilitará la eliminación del historial de búsquedas, mientras que Google Maps notificará al usuario periódicamente cuando tenga habilitado el historial de ubicaciones.
https://icrono.com/tendenciasmarketinggoogle-activara-la-verificacion-en-dos-pasos-para-todos-sus-usuarios/
Novedades de Google I/O 2021: Workspace y Meet
Google desea contribuir a mejorar el trabajo remoto y para ello anunció la incorporación de Smart Canvas a Google Workspace, un sistema renovado que facilita una mejor colaboración dentro de los equipos de trabajo.
Entre sus características destacan las etiquetas inteligentes que permiten enlazar otras aplicaciones de Workspace, así como la posibilidad de iniciar una videollamada de Meet directamente en Google Docs, Sheet o Slide. Además, Google Meet también ofrece nuevas funciones como reducción de ruido y ajuste automático de la iluminación de los rostros de los participantes.