Tecnología

Descubriendo Adobe Sensei: La Inteligencia Artificial que Empodera a los Creadores

“`html

Han transcurrido numerosas décadas desde que escuchamos hablar por primera vez sobre la Inteligencia Artificial (AI). En muchas ocasiones parecía distante alcanzarla y utilizarla en la práctica. No obstante, la inteligencia artificial está transformando el funcionamiento de las organizaciones, como es el caso de Adobe, mediante su AI conocida como Adobe Sensei.

Douglas Montalvao, Gerente General de Hispanos en Experience Cloud de Adobe, nos detalla qué es Adobe Sensei y cómo opera la inteligencia artificial de Adobe.

Adobe Sensei: la potencia de la Inteligencia Artificial detrás de las soluciones de Adobe

Hoy en día, Adobe Sensei impulsa numerosas funcionalidades de los diversos productos de Adobe: proporciona al departamento de marketing la capacidad de generar y distribuir contenido de forma optimizada, utilizando AI en tiempo real sin necesidad de que el usuario de marketing sea un especialista.

Como nos explica el propio Montalvao:

«Adobe posee diversas tecnologías y todas buscan ofrecer experiencias digitales excepcionalmente competitivas para el consumidor final, ya sea proporcionando las mejores recomendaciones de productos, creando una personalización conforme a las necesidades del cliente con un perfil específico y gustos detallados, así como ofrecer contenidos creativos al usuario.

Adobe Sensei no se enmarca como un producto físico que se comercializa de manera tangible: es una tecnología que está integrada detrás de los productos de Adobe y que tiene la capacidad de tomar decisiones fundamentadas en datos minuciosamente analizados. Las aportaciones significativas en diferentes áreas abarcan desde recomendar productos en plataformas de comercio electrónico, donde en ocasiones el propio usuario ni siquiera tiene claro lo que requiere, y la propia inteligencia categoriza sus necesidades, el estado de vida que atraviesa, comprende el canal en el que se encuentra en tiempo real y hace la recomendación, al punto de que el cliente opta por el producto que le fue sugerido, lo cual solo es factible cuando se está utilizando AI en segundo plano». 

Douglas Montalvao

El sistema de Adobe Sensei también tiene la capacidad de determinar la manera de comercializar un producto basado en condiciones en tiempo real: clasifica qué es lo que se debería estar comercializando, a qué precio y cómo debe llegar al consumidor. Si en algún momento estas acciones no cumplen su cometido, el sistema analiza qué no está funcionando y toma medidas para optimizar la venta.

Entre otras funciones más evidentes de Adobe Sensei se incluye el envío de campañas de correos electrónicos, con el propósito de prever cuál es la forma más adecuada de transmitir el mensaje al destinatario, y decidir el contenido dentro del correo para así maximizar
“`la contestación y, por ende, anticipar la analogía entre los clientes.

Personalización en un tiempo asombroso

En el ámbito de Adobe Creative Cloud, Sensei tiene la capacidad de adaptar el contenido para unificar el esfuerzo de miles de individuos en uno solo.

Por ejemplo, utilizando herramientas como Photoshop y Lightroom, la inteligencia artificial de Adobe Sensei puede reconocer los diversos elementos de las imágenes, descomponerlos y, a partir de una única fotografía, generar innumerables contenidos. Alternativas como Adobe Premiere Pro, After Effects, InDesign, Character Animation, Dimension e Illustration, también funcionan con inteligencia artificial, mejorando la eficacia de sus herramientas.

Si bien las soluciones anteriormente mencionadas son las más reconocidas entre los usuarios de Adobe, hay muchas más herramientas disponibles para Adobe Experience Manager-Assets, como Smart Crop, que ajusta el contenido al tamaño que se requiera para la plataforma deseada, permitiendo ahorrar una considerable cantidad de tiempo al configurar herramientas dentro de estas soluciones. Por otro lado, la plataforma también dispone de Automatic Text Summarization, que convierte tus textos en resúmenes breves y efectivos.

https://icrono.com/tendenciasmarketingadobe-potencia-magento-anunciando-su-integracion-con-amazon-google-y-paypal/

La solución de IA para usuarios finales, pequeñas y medianas empresas, así como grandes compañías corporativas

En el pasado, los proveedores de tecnología se centraban en ofrecer inteligencia para que las organizaciones pudieran desarrollarla de manera interna y comercializaban software específicos para modelos individuales; sin embargo, esto fracasó debido a la falta de conocimiento técnico, insuficiencia de recursos y capacitación para implementarlos, pero ahora esta innovadora tecnología se puede poner a disposición de los equipos de marketing sin requerir que sean expertos en el uso de estas herramientas.

Entre sus casos de éxito más destacados, se encuentran empresas reconocidas como Home Depot, Best Buy, NASCAR, Roche y Nissan, que utilizan las soluciones de Adobe y, detrás de todo, está la inteligencia de Adobe Sensei. Todos pueden acceder a Adobe Sensei: desde el estudiante que adquiere la suscripción más básica hasta las empresas o corporativos que emplean las soluciones de Adobe, todos tienen la capacidad de usar y beneficiarse de la inteligencia artificial.

«Adobe Sensei es el gran diferenciador de Adobe, y en la actualidad es el área con mayor prioridad para la empresa, ya que su meta a corto y mediano plazo es seguir invirtiendo en investigación y desarrollo, con el fin de ofrecer al cliente soluciones cada vez más inteligentes que hagan sus empresas más eficientes y competitivas», finaliza Montalvao.

Imagen: Depositphotos

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba