Tecnología

El Intrincado Proceso de Supervisión de los Audios de Asistentes Virtuales de Google, Amazon y Apple

Durante las últimas semanas, Google, Amazon y Apple han estado envueltos en una gran controversia debido a varios informes que indican que los titanes tecnológicos han grabado y llevado a cabo análisis de los comandos de voz que los usuarios emiten con sus asistentes digitales. Hemos conseguido conversar con un experto que ha trabajado en estas actividades y nos ha compartido en detalle cómo opera este sistema.

El uso poco riguroso de esta información ha resultado en una campaña mediática que ha provocado el temor de que, tanto los móviles como los dispositivos de Google, Amazon y Apple, examinan por completo todo lo que decimos y graban nuestras pláticas cotidianas para codificar la información recolectada, logrando así una segmentación más efectiva e impacto en su publicidad.

https://icrono.com/tendenciasmarketingasi-usamos-los-asistentes-de-voz-una-tecnologia-con-mucho-margen-de-mejora/

¿Realmente los asistentes personales nos vigilan constantemente?

Pero, ¿cuánto de verdad hay detrás de esta controversia? La realidad es que, aunque los asistentes digitales de Google, Amazon y Apple poseen un micrófono activo que se activa en cuanto pronuncias por voz el comando a Alexa, Siri o el Asistente de Google, solamente un pequeño porcentaje de las grabaciones son enviadas a su equipo para realizar controles de calidad.

Lo explicamos con más detalle en este vídeo:

Cómo opera el sistema de comandos de voz de los asistentes digitales

El sistema de los asistentes de voz de Google, Amazon y Apple está diseñado para grabar e interpretar desde que los has activado mediante el comando de voz, es decir, cada vez que pronuncias “Ok Google”, “Siri” o “Alexa” y no antes ni después.

Una vez que has “despertado” a tu asistente, la interacción se convierte en un archivo de audio, ya que este es el mecanismo por el que la inteligencia artificial puede interpretar las instrucciones que le envías, y cuando el asistente entiende tu solicitud, puede proporcionarte una respuesta.

En efecto, esto nunca ha sido un secreto, puesto que puedes acceder a tu historial de interacciones con los asistentes de voz a través de la configuración en sus distintos dispositivos. Incluso Google dispone de un sitio web donde puedes consultar y gestionar todo el contenido que se ha generado.

Sin embargo, que tengas un historial de grabaciones de voz con tus interacciones con estos asistentes de voz, no implica que se utilicen para optimizar la segmentación de su publicidad.

https://icrono.com/tendenciasmarketingcompras-con-asistentes-de-voz/

Entrevista exclusiva: Así funcionan las controversiales escuchas de los asistentes digitales

La verdad es que muy pocas de estas conversaciones son examinadas por personal humano. Google informó de manera reciente que solamente el 0,2% de estos archivos son analizados con el propósito de mejorar la calidad de su servicio.

Para verificar esta información, en Marketing4eCommerce nos hemos comunicado con una persona que ha colaborado con un proveedor de estos servicios,fuera de España, que nos ha indicado que en ningún momento se envía junto con los archivos de audio los datos personales de los usuarios. Nos solicita confidencialidad para prevenir inconvenientes con los acuerdos de confidencialidad que ha firmado.

“La única información adicional que se remite junto con el audio, que solo puede ser accedida a través de una plataforma que no está disponible al público, es la localización, ya que es crucial entender la entonación y algunas palabras que varían en nuestro idioma con el propósito de determinar si el asistente personal percibe esta diferencia y puede responder de manera adecuada a los usuarios”.

Además, nuestra fuente nos asegura que los únicos archivos de audio que se envían son aquellos que han resultado complicados de interpretar por parte de los asistentes virtuales Generalmente son ruidos de fondo, como televisores encendidos o frases que son casi imperceptibles, y esto ocurre cuando el asistente personal se “invoca” por equivocación en el móvil o porque el dispositivo creyó captar su comando de voz, cuando eso no sucedió”.

En esos casos, según nos explican, lo que los técnicos humanos deben hacer es seleccionar la opción “babbling” (balbuceo, en inglés), lo que significa que no se emitió un comando específico al asistente personal. Y como consecuencia, solo una pequeña porción de ese 0,2% de audios analizados es útil para mejorar la calidad del servicio, en cuyo caso, nos indica, las directrices son transcribir solamente la orden que el asistente no pudo identificar, no las conversaciones que puedan haber alrededor.

[Tweet «Google y Apple suspendieron la escucha de grabaciones de sus asistentes de voz»]

Google, Amazon y Apple cambian las normativas de privacidad de sus asistentes de voz

A pesar de que se ha comunicado el uso que se le da a estas grabaciones, los tres colosos han presentado iniciativas con el propósito de mejorar la protección de datos de sus usuarios y, por supuesto, tranquilizar sus inquietudes.

En el caso de Amazon, a partir de ahora los usuarios de Alexa podrán optar por una opción que los excluye del control de calidad, lo que les permite eliminar sus grabaciones de la muestra que su personal revisaba. Esta opción se encuentra disponible en el menú de configuración de la aplicación móvil de Alexa.

Además, el gigante del comercio incorpora una renuncia de responsabilidad en la sección “Privacidad de Alexa” en la configuración, y si deseas que Amazon utilice “una fracción extremadamente pequeña” de tus grabaciones, el sistema asegura que será para “desarrollar nuevas funciones y revisarse manualmente con el objetivo de contribuir a mejorar nuestros servicios”.

Por otro lado, Apple comunicó que decidió detener el proceso de calificación de Siri a nivel mundial, además de ofrecer a sus usuarios la opción de participar en el proceso de calificación en una actualización futura.

Google confirmó que pausará la transcripción de audios dentro de la Unión Europea durante tres meses, comenzando el 1 de agosto, a consecuencia del proceso administrativo que el Comisario de Protección de Datos y Libertad de Información de Hamburgo, Alemania, ha impuesto al gigante de internet, ya que ha sido cuestionado por el incumplimiento del Reglamento General de

Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.

Finalmente, Microsoft también reconoció que sus empleados escuchan y transcriben una parte de los mandatos de voz dirigidos a su asistente virtual Cortana, así como en algunas conversaciones de Skype, y, por supuesto, la compañía afirmó que esto solo sucede una vez que los usuarios han dado su consentimiento a esta cláusula.

Respecto a los casos de Skype, se aplicó la escucha por parte de personas únicamente en los casos en los que los usuarios hicieron uso de la herramienta de traducción de la plataforma, lo cual, de cualquier manera, sigue siendo un método para perfeccionar su servicio de reconocimiento de voz.

“Hemos implementado diversos procedimientos diseñados para priorizar la privacidad de los usuarios antes de compartir estos datos con nuestros proveedores, incluyendo la desidentificación de datos, la exigencia de acuerdos de confidencialidad con los vendedores y sus colaboradores y la obligación de que los proveedores cumplan con altos estándares de privacidad establecidos en la legislación europea” declaró Microsoft en su comunicado.

En términos generales, como se puede notar, son medidas limitadas que resultarán en la práctica en la continuación de estas escuchas, pues el análisis de la mínima porción de la información generada es indispensable ya que los seres humanos somos quienes nos encargamos de enriquecerla y perfeccionarla. Simplemente están postergando el asunto para dejar que pase la tormenta mediática y moderando levemente la transparencia del proceso hacia el usuario.

https://icrono.com/tendenciasmarketingleyes-de-la-inteligencia-artificial-google/

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba