Tecnología

Revolucionando la Industria Fintech: Cómo la Inteligencia Artificial Combate el Fraude

“`html

La inteligencia artificial constituyen una herramienta del siglo XXI, sin la cual es complicado imaginar el funcionamiento de startups o empresas contemporáneas. Un estudio difundido por International Data Corporation (IDC) muestra la magnitud de los recursos asignados en el año 2019 para el avance de la IA. Los desembolsos ascienden a casi 36.000 millones de dólares a nivel global. En contraste con el año previo, representa un incremento del 44%, lo que indica que se tiene grandes expectativas en la IA.

La mayor parte de los recursos, cerca de dos tercios, se destinarán a los Estados Unidos y alrededor de 5.2 mil millones de dólares en Europa. Ciertas fuentes mencionan que Polonia se sitúa en una posición elevada en la lista de países más implicados en el progreso de la IA. La inteligencia artificial se aplica en áreas cada vez más extensas – en el sector financiero, entre otros.

Potencial de la inteligencia artificial

Desde hace tiempo existen las soluciones fundamentadas en la inteligencia artificial. Ya no sorprenden los asistentes de voz que responden a órdenes verbales, ni vehículos autónomos o aplicaciones capaces de generar contenido periodístico sencillo. Pero todo esto es solo el inicio de las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial.

La IA ya está optimizando considerablemente los procesos asociados con las ventas y el servicio al cliente en numerosos sectores. Con el tiempo, es posible que reemplace completamente algunas ocupaciones comunes, como la de conductor o vendedor.

https://icrono.com/tendenciasmarketinginteligencia-artificial-en-ecommerce-soluciones-para-optimizar-las-ventas-online/

La inteligencia artificial – la solución a las dificultades en la banca

El sector financiero es una de las áreas que rápidamente captó el potencial de la IA y aprendió a aplicarla de forma efectiva. Gracias a la inteligencia artificial, se han desarrollado diversas soluciones modernas para el ámbito financiero, que incluyen sistemas de monitoreo y detección de fraudes bancarios, entre otros. Los fraudes representan uno de los problemas más significativos que enfrentan las entidades bancarias. Estas son transacciones ejecutadas mediante una identidad falsa o sustraída. Aunque parece que el uso de documentos de identidad robados no es tan sencillo, los fraudes siguen siendo un delito sorprendentemente habitual.

Estrategias eficientes contra el fraude – implementación de la inteligencia artificial

Afortunadamente, ya están disponibles soluciones eficaces en la lucha contra el fraude. Gracias a la Inteligencia Artificial, la cantidad de tales delitos disminuye cada año. Los sistemas fundamentados en la inteligencia artificial dirigidos al sector financiero ofrecen numerosas ventajas.

Por ejemplo, operan de manera completamente automática. Gracias a esto, pueden identificarrápidamente cualquier anomalía en el comportamiento, como, por ejemplo, iniciar sesión en una cuenta desde un país donde el cliente nunca ha estado, desde un navegador que no ha usado previamente o detectar que el cliente navega por la web de una manera que no es habitual para él. Todo esto permite una reacción veloz ante las amenazas.

Inteligencia artificial en la lucha contra el fraude – estudio de caso

Provema es una de las empresas que optó por implementar soluciones fundamentadas en la inteligencia artificial. La
“`

La empresa se fundó en 2015 y proporciona créditos rápidos a través de internet. Es una entidad joven y de crecimiento acelerado que, desde su inicio, se centra en soluciones tecnológicas innovadoras desarrolladas por su equipo.

Provema presta especial atención a la validación de información y a la identificación del cliente, entre otros aspectos. La implementación de tecnologías de IA, como la validación de datos, implica que el sistema cuenta las firmas, las valida con DNIs, y en caso de incertidumbre, remite la solicitud para verificación manual por un empleado. Gracias a estas innovaciones, Provema ha disminuido notablemente el número de créditos fallidos y ha reducido el tiempo de validación de documentos – de 3 minutos a apenas 4 segundos. La compañía puede otorgar créditos de forma mucho más rápida, eficiente y segura, eliminando las múltiples amenazas que afectan tanto a la empresa como a sus clientes.

La inteligencia artificial se utiliza en todas las soluciones que lo permiten. La novedad es el robot que incorpora la opción de voz con aprendizaje automático. El bot recordará las opciones sugeridas anteriormente por los consultores para cada pregunta, simplificando y acelerando el servicio.

Provema continúa trabajando en la implementación de nuevas soluciones fundamentadas en inteligencia artificial, relacionadas con el servicio al cliente, las ventas y el proceso de recuperación. Hasta la fecha, las investigaciones de Provema han demostrado que ampliar el uso de inteligencia artificial es una estrategia eficaz para desarrollar negocios en el sector bancario y mantener un elevado nivel de calidad en el servicio y la satisfacción del cliente. La inteligencia artificial seguirá evolucionando y proporcionará alternativas cada vez más completas para la industria financiera.

Imagen: Depositphotos

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba