Tecnología

Innovación Española en Big Data e Inteligencia Artificial Deslumbra en la Principal Feria Global de Startups

“`html

Epinium, la empresa emergente de análisis de mercado en tiempo real, ha llegado recientemente a España después de 3 meses en el programa de METRO accelerator by Techstars. Han sido 3 meses de intenso trabajo en colaboración con más de 100 asesores, incluidos destacados profesionales del ámbito retail, inversores y socios internacionales.

El programa les ha brindado las herramientas imprescindibles para optimizar diversos aspectos críticos en su negocio como el marketing, las ventas y el producto, logrando hasta ahora que más de 30 importantes marcas internacionales, como P&G, empleen su plataforma Epinium Analytics.

epinium techstars“El 74% de las empresas desearía contar con una solución que les permita tomar decisiones fundamentadas en datos, pero solo un 29% las posee en la actualidad. El resto aún recurre a los costosos estudios de mercado tradicionales, que se basan en muestras sesgadas y pueden tardar hasta 7 semanas en emitir el informe” señala Carlos Martínez, director general.

“Nuestra meta es situar al consumidor en el núcleo de las grandes marcas, y desde ahí, facilitarles la posibilidad de tomar decisiones más acertadas fundamentadas en datos en tiempo real” concluye Martínez.

Qué es Epinium

No es la primera ocasión en que hablamos de Epinium, una joven empresa emergente española surgida de la aceleradora Conector (apoyada por figuras tan reconocidas como Carlos Blanco, Risto Mejide, Xavier Verdaguer o Gerard Olivé) que en mayo de 2016 logró lanzar al mercado su plataforma de análisis de mercado en tiempo real

Este pequeño grupo opera bajo la dirección de su CEO Carlos Martínez y con el respaldo de mentores de prestigio como Sergio Balcells (creador de Glamourum y Country Manager Spain de Job Today), Santiago Sánchez (Fundador de The Etailers) o Rubén Ferreiro (CEO del Grupo VIKO).

Epinium Analytics mediante inteligencia artificial y big data, examina irregularidades en el mercado y proporciona recomendaciones de manera proactiva. Las marcas tienen la capacidad de identificar problemas con sus propios productos, descubrir tendencias del mercado incluso actuar de manera veloz ante los cambios de

“`

la contienda.

Techcrunch Disrupt 2017, del 18 al 20 de septiembre en San Francisco

No ha transcurrido ni una semana desde su llegada a Barcelona, que ya se dirigen hacia su próxima aventura: el TechCrunch Disrupt de San Francisco, que se celebrará del 18 al 20 de septiembre. Este evento es la más destacada exposición global de startups innovadoras, presentando tecnologías que transforman el mercado y debatiendo sobre lo que es más relevante para los principales pioneros del sector tecnológico. Disrupt congrega a los más destacados y brillantes emprendedores, inversores y entusiastas de la tecnología durante 3 intensos días junto a Silicon Valley, el núcleo de startups a nivel mundial.

De acuerdo con un análisis reciente de CrunchBase, las startups que exhibieron en Techcrunch Disrupt SF 2016 han logrado hasta ahora 35 millones de dólares (aproximadamente 29MM€) en rondas Seed y rondas A. Teniendo en cuenta estas estadísticas y considerando que la edición actual está marcada por la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático, Epinium Analytics, fundamentada en dicha tecnología, se encuentra ante una excelente oportunidad.

En esta edición, fundadores, CEOs y altos ejecutivos de grandes corporaciones como Google, Intel, Pinterest y Uber compartirán todas sus experticias y vivencias con los presentes. Además, Yuri Milner, uno de los más influyentes inversores a nivel global y fundador de DST Global, firma que ha financiado a Facebook, Twitter, Alibaba, Xiaomi, Airbnb o Spotify, entre otros, disertará sobre la propuesta de valor de fundadores e inversores en los próximos 20 años.

Durante esta feria, también se llevará a cabo una nueva edición del Startup Battlefield, competencia en la que 20 startups competirán en el escenario por ser la ganadora y llevarse a casa el cheque de $50,000 del premio. Desde su primera edición, han participado 648 empresas que han recaudado hasta ahora $6.9 billones en inversiones.

“Contar con la oportunidad de presentar en la feria de startups más importante del mundo en San Francisco es una gran ocasión para establecer los primeros contactos a fin de abrir Epinium Analytics al vasto mercado estadounidense”, comenta Martínez.

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba