Tecnología

Interrupción de Cloudflare Afecta a Servicios como Discord, Pipedrive y Hubspot, Pero Ya se Ha Resuelto

Hoy miles de personas han despertado y se han topado con una de sus peores pesadillas: ¡el Internet no funcionaba! Bueno, algunas páginas no estaban operativas: Pipedrive, Hubspot, Phixr, Discord, Buffer, Canva y un extenso etcétera de nombres muy reconocidos en el ámbito digital.

Cloudflare, la compañía que facilita el funcionamiento de todas estas webs, ha padecido una interrupción. Sin embargo, poco antes del mediodía en España declaraban haber localizado el inconveniente y, tras laborar para remediarlo, confirmaron en su sitio web que ya había sido resuelto y su sistema volvía a estar en funcionamiento. Este contratiempo podría estar relacionado con algún tipo de ataque DDoS, dado que ya enfrentó lo que se considera el mayor de la historia, aunque todavía no hay confirmación oficial sobre ello.

Cloudflare se estaba recuperando de «el ataque DDoS más grande de la historia»

Uno de los incidentes más recientes de ataque DDoS lo sufrió también a inicios de junio Cloudflare, que informó «haber identificado y atenuado automáticamente un ataque DDoS de 26 millones de solicitudes por segundo, el mayor ataque DDoS HTTPS registrado».

Según la empresa, el ataque tenía como objetivo el sitio web de un cliente que utilizaba el plan gratuito de Cloudflare. Este ataque se originó principalmente en proveedores de servicios en la nube, lo que sugiere el uso de máquinas virtuales comprometidas y servidores potentes para llevar a cabo el ataque.

«Durante el último año, hemos presenciado un récord de ataques uno tras otro. En agosto de 2021, anunciamos un ataque HTTP DDoS de 17,2 millones de solicitudes por segundo y, más recientemente, en abril, un ataque HTTPS DDoS de 15 millones de rps.

El ataque DDoS de 26 millones de rps surgió de una pequeña pero poderosa red de bots de 5067 dispositivos. En promedio, cada nodo generó aproximadamente 5200 rps en el pico de actividad. Para contrastar el tamaño de esta red de bots, hemos estado monitoreando otra red de bots mucho más grande pero menos robusta de más de 730,000 dispositivos. La última botnet más grande no logró generar más de un millón de solicitudes por segundo, es decir, alrededor de 1,3 solicitudes por segundo en promedio por dispositivo. En resumen, esta red de bots era, en promedio, 4000 veces más potente gracias al uso de máquinas virtuales y servidores», explicó Cloudflare.

Qué es Cloudflare, uno de los pilares de Internet

Cloudflare es una compañía estadounidense establecida por Matthew Prince, Lee Holloway y Michelle Zatlyn en 2009, que empezó a operar de forma definitiva en 2010 como un «firewall en la nube», dedicado a identificar y neutralizar amenazas. Comenzó a funcionar mediante una versión beta restringida para probar su efectividad y los resultados obtenidos superaron las expectativas. Cloudflare no solo defendía los sitios web de sus clientes, sino que lográba que estos se cargaran un 30% más rápido.

No obstante, Cloudflare es mucho más que un sistema de defensa contra ciberataques, y es que su renombre proviene de sus servicios CDN.

Como CDN (red de distribución de contenidos), Cloudflare opera como una red de servidores diseminados por todo el planeta, que almacenan datos, aplicaciones o servicios de sitios web. Esta amplia dispersión en diversas ubicaciones geográficas facilita la optimización del funcionamiento de estas páginas para todos sus usuarios, garantizando un acceso ágil y satisfactorio desde cualquier lugar del que se conecten a ellas.

Actualmente, esta empresa ofrece sus servicios a una considerable parte de las páginas que conforman la red, siendo esta la razón que convierte a Cloudflare en una pieza clave dentro del funcionamiento de Internet. Y es que cuando Cloudflare falla, el mundo en línea tiembla.

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba