
¿Has considerado un reinicio en tu vida digital y deseas pasar la página y dejar atrás tu historia en Instagram? Vamos a detallar las dos alternativas disponibles para suprimir tu cuenta de Instagram: de forma temporal o definitiva.
Cómo suprimir tu cuenta de Instagram desde el móvil
Desde la actualización de las aplicaciones de Meta, que introdujo el nuevo Centro de Cuentas, el procedimiento para desactivar o eliminar tus cuentas en redes sociales se ha facilitado, tal como se mostró en los pasos a seguir para eliminar tu cuenta de Facebook. Puedes realizarlo tanto desde un dispositivo Android como de Apple, aunque existen ligeras variaciones en la interfaz.
Cómo suprimir tu cuenta de Instagram en Android
Los pasos a seguir son:
- Accede a tu perfil de Instagram
- Presiona
y luego selecciona Centro de Cuentas.
- Escoge la opción Datos personales.
- Haz clic en Propiedad y control de la cuenta y después en Desactivación o eliminación.
- Selecciona la cuenta que deseas desactivar temporalmente o eliminar de forma permanente.
- Presiona Desactivar cuenta (temporal) o Eliminar cuenta (definitivamente) y luego toca en Continuar.

Cómo eliminar tu cuenta de Instagram en iPhone
Si usas un dispositivo con sistema operativo iOS, es decir, un iPhone, los pasos a seguir son idénticos:

Una vez que hayas escogido una de las alternativas (eliminar o desactivar), Instagram te formulará un par de preguntas relacionadas con la razón por la que deseas dejar la red social. Luego de responderlas, solo necesitarás ingresar la contraseña de tu cuenta para confirmar que realmente eres tú y habrás desactivado o eliminado tu cuenta de Instagram.
Qué significa desactivar tu cuenta de Instagram
A partir de ese instante, te volverás invisible para todos los demás usuarios que se encuentran en la aplicación.
Esto implica que tus imágenes, comentarios y “me gusta” no serán visibles para el resto de los usuarios. Adicionalmente, no podrán mencionarte, etiquetarte ni nada similar: en todos los sentidos, habrás eliminado tu presencia en esta. Para reactivarla, solo será necesario que vuelvas a iniciar sesión en ese perfil de Instagram y todo tu contenido se volverá a mostrar.
Es importante: la desactivación temporal solo se puede llevar a cabo una vez por semana. De lo contrario, Instagram puede suponer que tu cuenta ha sido hackeada o que un bot la está utilizando.
Qué significa eliminar permanentemente tu cuenta de Instagram
Lo primero que debes tener en cuenta es que necesitas estar seguro de la decisión que has tomado.
Eliminar una cuenta de Instagram puede conllevar consecuencias que no podrás revertir, ya que si optas por eliminarla de manera definitiva, todas tus fotografías, publicaciones y datos desaparecerán de la plataforma. Por lo tanto, antes de proceder, deberías realizar una copia de seguridad de todo lo que desees conservar.
Una vez que ha sido seleccionada esta opción, Instagram borrará toda tu presencia de la red transcurridos los 30 días desde la solicitud, aunque podrías registrarte nuevamente con el mismo nombre de usuario de la cuenta que fue eliminada. a menos que otra persona ya la esté utilizando. Por otro lado, si tu cuenta fue eliminada por violar las normas de la comunidad, es posible que no puedas registrarte de nuevo con el mismo usuario.
De todos modos, el procedimiento para eliminar una cuenta puede tardar hasta 90 días. Desde Meta, podrían conservar copias de tu contenido en un almacenamiento seguro en caso de que ocurra algún evento que cause pérdida de datos. Toda esta información se encuentra disponible en su Política de Privacidad.
Ten en cuenta que la principal diferencia entre desactivar una cuenta o borrar la misma radica en la posibilidad de acceder nuevamente a la información y perfil. Al decidir recuperarla tras desactivarla, podrás volver a ver todo tu Feed tal y como lo dejaste la última vez, mientras que si decides eliminarla, deberás despedirte para siempre de todo el esfuerzo y tiempo que has invertido en tu perfil (a menos que optes por reiniciar desde cero).
Si deseas eliminar permanentemente tu cuenta, te sugerimos realizar una copia de seguridad del perfil. Así, podrás descargar todas tus publicaciones e interacciones sin perder nada.
¿Por qué decidimos borrar nuestra cuenta en Instagram?
Una de las preguntas más recurrentes a lo largo de la trayectoria de las redes sociales es… cómo cancelar nuestra suscripción a ellas. En realidad, aunque parezca sorprendente, hay varias razones significativas que pueden llevar a las personas a optar por una decisión tan drástica como eliminar su cuenta de Instagram. De hecho, como puedes observar en esta gráfica de Google Trends, es la red social sobre la que más personas buscan información acerca de cómo eliminar su perfil.
Por supuesto, la privacidad es un factor a considerar, pero también se encuentra el concepto de haber violado algunos de los términos de servicio de la plataforma. Además, hay quienes optan por darse de baja debido a la cantidad de publicidad que reciben, por el escaso uso, para crear una nueva cuenta, o incluso por razones de ciberacoso.
Esperamos que este artículo haya sido útil para comprender mejor esta red social y, por supuesto, para aprender a desactivar o eliminar tu cuenta de Instagram.
Foto: Depositphotos