
El auge del uso de la inteligencia artificial para el diseño de imágenes y textos está abriendo nuevas oportunidades creativas para las empresas. Este fue el caso de la firma española Fotografía eCommerce, que ante la solicitud de un cliente decidió generar imágenes de modelos con IA a partir de fotografías reales, eliminando así el pago de derechos de imagen.
«Un cliente deseaba presentar sus productos en su tienda en línea, pero los costos adicionales de los derechos de imagen hacían que el presupuesto fuera insostenible. Así que recurrieron a nosotros y solicitaron ayuda», comenta Montse Labiaga, CEO de Fotografía eCommerce.
Para crear el catálogo, la empresa requería producción de fotografías de sus disfraces, adaptando la actuación y el maquillaje según el disfraz. Sin embargo, debido a las características de los productos y su ciclo de venta, utilizar modelos 100% reales resultaba un costo inaceptable dentro del presupuesto, ya que una misma imagen podía permanecer activa varios años en la web.
Frente a esta situación, Fotografía eCommerce halló la solución utilizando la Inteligencia Artificial para crear imágenes fotografiando modelos reales, pero editándolas después con rostros generados con IA que expresaran la emoción necesaria para adaptarse al disfraz y al físico del modelo. «Por supuesto, a los modelos se les informó de antemano y dieron su consentimiento a esta nueva forma de trabajar», comentan desde Fotografía Ecommerce.
Imágenes auténticas, profesionales y sin abonar derechos
Como mencionamos anteriormente, la empresa fotográfica decidió invertir en IA para eliminar los derechos de imagen de los modelos. Para ello, implementaron un sistema de Inteligencia Artificial generativa capaz de crear rostros desde múltiples ángulos y con diversas expresiones para que se ajusten a la actuación que realiza el modelo del cuerpo.
Una vez obtenidas las fotografías de los cuerpos, la IA permite «integrar» los rostros generados mediante tecnología en el cuerpo. Para conseguir un acabado más realista, se emplea maquillaje digital y se armonizan los tonos de piel, sombras y otros detalles.
¿El resultado? Una imagen hiperrealista, donde no se percibe la diferencia entre el cuerpo y el rostro, incluso al hacer zoom en la imagen. Además de un maquillaje que evoca múltiples emociones en los disfraces seleccionados.
El auge de las IA ha provocado una revolución creativa sin precedentes. ¿Cuáles serán las siguientes innovaciones que observaremos a partir de estas nuevas herramientas?