
En esta semana, Microsoft ha llevado a cabo su conferencia anual Ignite destinada a desarrolladores y profesionales del sector tecnológico, aprovechando la ocasión para revelar diversas actualizaciones de inteligencia artificial. Entre estas se destacan: mejoras para Teams, la expansión del servicio Azure OpenAI con Dalle-2, una innovadora solución denominada Syntex y la opción de crear automatizaciones en Power Automate.
Todos estos lanzamientos son un claro indicativo de cómo Microsoft ha elevado su propuesta y un ejemplo más del impacto que ha tenido la inteligencia artificial. Analicemos en detalle estas innovaciones.
Teams
En su plataforma de comunicación unificada, Microsoft ha introducido nuevos avatares y ha proporcionado más información sobre Teams Premium.
Avatares
Integrando la tecnología de la plataforma Mesh de Microsoft, la empresa ha creado avatares configurables que podrán utilizarse durante las reuniones de Teams. Los usuarios podrán personalizarlos a través de la aplicación de Avatares, que estará disponible en la tienda de aplicaciones de Microsoft Teams.
Se podrá crear hasta 3 avatares, los cuales estarán accesibles en la versión beta privada de Teams.
Teams Premium
Teams Premium constituye un conjunto de características de pago que añade más servicios y funciones de inteligencia artificial. Según anunció Microsoft, comenzará a implementarse en diciembre de este año como parte de una versión preliminar, mientras que se espera su implementación total en febrero de 2023. Además, funcionalidades específicas relacionadas con la inteligencia artificial se introducirán durante la primera mitad de 2023.
Esta solución brinda guías para reuniones que ayudarán a elegir la experiencia de reunión más adecuada. Asimismo, tendrás la capacidad de personalizar la experiencia de reunión con logotipos y fondos particulares de tu marca. Igual, los seminarios web avanzados permiten crear listas de espera para el registro, recordatorios automáticos por correo electrónico, salas virtuales para anfitriones y opciones para gestionar lo que ven los asistentes.
En lo que respecta a las funcionalidades que utilizan la inteligencia artificial, Intelligent Recap es una de las más destacadas, ya que captura los momentos más relevantes de la reunión. También contamos con Intelligent Search, que facilita la búsqueda de transcripciones y a Intelligent Playback, que traduce en tiempo real hasta 40 idiomas hablados, lo cual resulta extremadamente útil en reuniones internacionales. Por otro lado, Personalized Insights resalta momentos clave de la reunión, como el instante en que se menciona el nombre de alguien.
Y, por supuesto, entre las innovaciones no se ha olvidado de la seguridad. Será posible proteger las reuniones confidenciales gracias a soluciones como: marcas de agua, límites de grabación y etiquetas de confidencialidad. Todo esto se encuentra disponible en la opción Protección Avanzada de Reuniones.
Dalle-2
se incorpora en Azure OpenAI Service
El año anterior, Microsoft reveló Azure OpenAI Service, el cual posibilita acceder a la API de OpenAI mediante la plataforma Azure, específicamente se podía acceder a los modelos de GPT-3. Actualmente, Microsoft ha diversificado su oferta, integrando Dalle-2. Sin embargo, por el momento esto solo es viable mediante invitación.
Así como los usuarios podían aprovechar las capacidades de GPT-3, ahora podrán crear imágenes a partir de descripciones o de otras imágenes con Dalle-2. De igual manera, se podrá beneficiarse de toda la oferta de Dalle-2 combinada con la seguridad, la privacidad, el cumplimiento y otras funcionalidades a nivel empresarial que proporciona Microsoft Azure. Por ejemplo, la compañía Mattel ya ha utilizado este servicio para producir bocetos de un nuevo modelo de sus autos Hot Wheels.
Asimismo, al igual que Dalle-2 ya dispone de tecnología orientada a prevenir la generación de imágenes violentas, para adultos u ofensivas, Microsoft también ha implementado filtros para reforzar esta seguridad.
Microsoft lanza Syntex
Microsoft ha dado a conocer Syntex, un servicio que actúa como extensión de SharePoint Syntex, lanzado hace dos años. Syntex abarca un conjunto de productos y soluciones que se centran en la clasificación, gestión y extracción de datos y documentos. Ya ha comenzado a implementarse y se prevé que este proceso prosiga hasta inicios de 2023.

Syntex utiliza la IA y las tecnologías de automatización creadas por Microsoft, y con ellas ofrece servicios de búsqueda, etiquetado, archivo, análisis o gestión de documentos. De este modo, permite administrar el contenido con configuraciones de seguridad.
Además, los desarrolladores pueden guardar contenido en un sandbox o “entorno de pruebas” administrado, mientras los “aceleradores de escenarios” proporcionan flujos de trabajo para situaciones específicas.
Power Automate se refuerza gracias a Codex
Este servicio de Microsoft facilita a sus usuarios el desarrollo de flujos de trabajo entre aplicaciones. Ahora, ya es posible beneficiarse de las actualizaciones que la compañía ha incorporado en Power Automate a través del sistema de aprendizaje automático generador de código de OpenAI, Codex.
Los usuarios pueden especificar lo que desean automatizar en lenguaje natural y Codex ofrecerá sugerencias de código, que, una vez configuradas, proporcionarán el resultado deseado. Además, estas pueden ajustarse dentro del propio diseñador de flujo de Power Automate, permitiendo así crear un flujo de trabajo automatizado.