
Alexandre Carrera es el encargado en España de Floa, una institución financiera digital que proporciona soluciones de pago, créditos y seguros. Fundada en 2001, la compañía adoptó la marca Floa en 2020. En febrero de 2022, se convirtió en una filial al 100% de BNP Paribas, líder bancario en la Unión Europea. La empresa se distingue por sus opciones de pago fraccionado, tales como el «Buy Now, Pay Later» (BNPL), que permiten a los consumidores dividir sus compras en múltiples pagos. Floa colabora con importantes jugadores del comercio electrónico, viajes y fintechs, creando servicios personalizados para cada sector.
Con el fin de conocer más a fondo a Alexandre y su visión del negocio de Floa en España, hemos mantenido una conversación con él.
Iniciaste en Floa hace poco más de dos años. ¿Qué te motivó a unirte al proyecto?
Me entusiasman los retos, especialmente cuando se trata de desarrollar nuevos mercados para empresas en crecimiento internacional. Eso es exactamente lo que descubrí en Floa: la oportunidad de integrarme en una fintech en expansión, respaldada por la robustez del Grupo BNP Paribas. Sin duda, combina lo mejor de ambos mundos.
Colaborar con equipos internacionales bajo una estructura centralizada en Francia ha sido un modelo innovador y eficaz para acelerar nuestra estrategia de introducción al mercado, tanto en operaciones como en productos. Adicionalmente, la posibilidad de formar un equipo local, aprovechando el mejor talento del país y cultivando relaciones cercanas con nuestros aliados, ha sido extremadamente gratificante. Las sinergias que hemos generado con las entidades del Grupo refuerzan aún más nuestro impacto en el mercado.
Tuvimos un inicio sobresaliente, lanzando nuestros servicios con socios prestigiosos como Iberia y Volvo, y continuamos siendo ambiciosos en nuestras metas: seguir estableciendo colaboraciones con grandes empresas de diferentes sectores. Nuestro enfoque está en proporcionar soluciones innovadoras y de gran valor añadido que promuevan un cambio significativo en el panorama de los servicios financieros.
¿Cómo evalúas este período en la empresa?
Excepcionalmente positivo. En mi primer año, fui responsable de lanzar la actividad de Floa en Portugal y tuvimos un primer año extraordinario, considerando que hasta ese momento solo estábamos presentes en Francia. Abrir un nuevo mercado requiere adaptaciones significativas en la oferta, así como generar confianza con los colaboradores.
Nuestro éxito se fundamentó en contar con una estrategia clara, una solución fácil de usar y en colaborar estrechamente con nuestros socios. Ser parte de BNP Paribas proporcionó a nuestros aliados la seguridad de que disponíamos de los recursos y el compromiso necesarios para atenderlos adecuadamente y convertirnos en un actor clave en el mercado.
Con nuestros sólidos resultados en Portugal, asumí un nuevo reto: gestionar también España. Este rol ampliado trajo consigo una nueva experiencia, liderando dos mercados estratégicos para Floa. Creo que estamos en el camino correcto, con nuevas alianzas emocionantes que pronto serán reveladas.
A nivel personal, estoy muy agradecido por la posibilidad de seguir creciendo profesionalmente. Dirigir diferentes mercados ha sido una experiencia de aprendizaje sumamente valiosa, permitiéndome adaptarme a las particularidades de cada país y trabajar con equipos multiculturales.
¿Cuál es la relevancia del mercado español en el negocio de Floa?
El mercado español representa un entorno muy estratégico para nosotros. Como líderes en Francia, varios de nuestros colaboradores también tienen presencia en España, lo que nos proporciona una excelente oportunidad para ampliar nuestras soluciones y consolidar nuestras asociaciones.En este sector en constante crecimiento, Floa destaca por centrarse en áreas donde las facilidades de pago son especialmente apreciadas y donde poseemos una extensa experiencia, como en viajes y ocio, educación y el sector de la movilidad.
¿Cómo son las empresas españolas que optan por Floa?
En España, Floa ha forjado colaboraciones con destacados proveedores tecnológicos como Lendismart, Nemuro y Fin4Retail, así como con reconocidos socios comerciales como Iberia, Volvo y World2Meet, entre otros, tanto en tiendas físicas como en comercio electrónico.
¿Y en cuanto a los clientes finales? ¿Qué tipo de compra, ticket, etc. suele ser la más habitual al gestionar con Floa?
Las adquisiciones más comunes realizadas a través de Floa pertenecen a sectores donde las soluciones de pago flexibles son muy valoradas, como el retail, la tecnología, los viajes, la movilidad y la educación. Los clientes tienden a utilizar Floa para transacciones de valor mediano a alto, que oscilan entre 50 € y 2.500 €, generalmente fraccionadas en tres o cuatro cuotas. Estas incluyen boletos de avión, paquetes turísticos, electrodomésticos, teléfonos móviles, cursos, así como reparaciones y mantenimiento de automóviles.
¿Existen diferencias significativas en comparación con Francia, por ejemplo?
Sin duda. A pesar de que ambos mercados presentan similitudes, hay diferencias importantes en el comportamiento del consumidor, los marcos regulatorios y las preferencias de pago. Con más de 20 años en el mercado francés, Floa ha creado una amplia gama de productos de crédito al consumo, convirtiendo el BNPL en un método de pago bien establecido y ampliamente utilizado en Francia.
A nivel internacional, incluyendo España, Floa se enfoca específicamente en los pagos. Por ello, tomamos la decisión estratégica de lanzar únicamente la solución de Compra Ahora, Paga Después (BNPL) para complementar la oferta de crédito al consumo de Cetelem. En líneas generales, España resulta ser un mercado de gran potencial para Floa, y continuamos comprometidos a adaptar nuestras soluciones a las necesidades locales mientras aprovechamos nuestra experiencia en el sector francés.
Los clientes tienden a usar Floa para transacciones de valor mediano a alto, que oscilan entre 50 € y 2.500 €, usualmente fraccionadas en tres o cuatro cuotas
En España, os habéis asociado con Iberia para gestionar el pago fraccionado en Iberia Cards. ¿Cómo ha funcionado esta colaboración?
Nuestra colaboración con Iberia ha sido un gran éxito y marca un hito clave para Floa, no solo en España, sino también en el ámbito europeo. Juntos, hemos integrado una solución de pago a plazos que es fluida y flexible dentro de la plataforma de financiación de Iberia Cards, permitiendo a los clientes financiar sus compras de forma sencilla y segura.
Esta asociación ha proporcionado a los clientes de Iberia una mayor flexibilidad financiera, enriqueciendo su experiencia de compra. A la vez, ha permitido a Iberia fortalecer la relación con sus clientes y su lealtad, al ofrecer una opción de pago innovadora y conveniente.
Estamos extremadamente satisfechos con los resultados alcanzados hasta el momento y anticipamos continuar fortaleciendo esta colaboración, explorando nuevos mercados y optimizando constantemente nuestras soluciones para ajustarnos a las demandas variables de Iberia y de sus consumidores. En la actualidad, ya estamos colaborando con Iberia en los mercados español y francés, y en breve realizaremos el anuncio de la apertura de nuevos mercados.
Asimismo, esta alianza estratégica trasciende a Iberia, ya que ahora también brindamos el mismo servicio a World2Meet y Viajabien.
¿Cuáles son las expectativas que tienen para Floa en 2025? ¿Se prevé algún lanzamiento?
El año 2025 será fundamental para Floa, ya que continuamos expandiendo nuestra presencia en España y en toda Europa. Nuestro propósito es consolidar nuestra posición como proveedor predominante de BNPL, formando nuevas alianzas estratégicas y mejorando nuestras capacidades tecnológicas.
Contamos con ambiciosos planes de crecimiento, que abarcan la ampliación de nuestra red de comerciantes e integrando nuestras soluciones de pago en nuevas industrias. Además, proseguiremos optimizando nuestra experiencia de usuario, haciendo que nuestras soluciones sean aún más fluidas, rápidas y seguras.
Ya estamos colaborando con Iberia en los mercados español y francés
Como parte de nuestro compromiso con la innovación, estamos trabajando en proyectos piloto con nuevas experiencias para los consumidores y evaluando la posibilidad de aumentar el número de cuotas disponibles para los clientes finales, enriqueciendo aún más nuestra oferta de productos y ampliando la flexibilidad financiera. En lo que respecta a lanzamientos, nos estamos preparando para introducir nuestros servicios en nuevos mercados, basándonos en el éxito de nuestras alianzas actuales.
Asimismo, hemos logrado avances significativos en inteligencia artificial, empleando la IA para optimizar tanto las interacciones con los clientes como el soporte a nuestros agentes de atención al cliente. Estos desarrollos nos permitirán brindar una experiencia aún más efectiva y personalizada.
¿Cómo consideras que cambiarán los hábitos de compra en línea en los próximos dos años?
Los consumidores demandan rapidez y conveniencia. Según nuestro estudio anual Floa x Kantar 2023, el BNPL ya constituye una solución de pago innegable en España.
- El 39% de los consumidores españoles hacen uso de facilidades de pago al menos ocasionalmente.
- El 85% de los consumidores en España ve el BNPL como una forma de lidiar con imprevistos, ocupando la primera posición entre los países europeos analizados.
- En los últimos 12 meses, el 74% de los usuarios de BNPL en España han recurrido a estas soluciones para financiar sus viajes, tanto en tiendas físicas como en línea.
- El 69% de los usuarios de BNPL estarían dispuestos a cambiar de tienda para aprovechar este método de pago en España.
El éxito del BNPL siempre ha estado fundamentado en su flexibilidad y fluidez en la experiencia del cliente. En los próximos dos años, podemos anticipar un mayor desarrollo en soluciones de pago que ofrezcan beneficios similares. Soluciones emergentes como CirclePay, creada para impulsar la economía circular, probablemente jugarán un papel fundamental en la transformación de cómo los clientes interactúan con las marcas y realizan
sus adquisiciones.
Esta transformación incrementará la facilidad, permitiendo a los consumidores manejar sus finanzas de modo todavía más efectivo, fomentando aún más la aceptación de métodos de pago flexibles tanto en comercios físicos como digitales.
¿Qué función cumplirá el pago fraccionado en estos patrones?
El pago en cuotas, especialmente mediante el BNPL (Buy Now, Pay Later), seguirá teniendo un papel fundamental en la configuración de los hábitos de consumo, sobre todo mientras las personas buscan opciones de gasto más responsables y sostenibles. El 55% de los europeos que utilizan BNPL lo ven como una manera de adquirir productos de mayor calidad o más responsables, lo cual evidencia un claro giro hacia artículos de mejor calidad o respetuosos con el medio ambiente, sin la presión financiera inmediata.
Además, se anticipa que el BNPL apoye de forma activa al crecimiento del mercado de segunda mano, ya que 1 de cada 3 europeos muestra una mayor disposición a adquirir productos de segunda mano si pueden aprovechar soluciones BNPL. Esto indica que las alternativas de pago a plazos pueden fomentar comportamientos de compra más sostenibles, haciendo que los productos de segunda mano sean más accesibles y atractivos para los consumidores.
El 55% de los europeos que utilizan BNPL lo ven como una forma de adquirir productos de mayor calidad o más responsables
¿Cómo has integrado la IA en tu negocio?
En Floa, consideramos la inteligencia artificial como una palanca estratégica esencial: ya sea para perfeccionar nuestros procesos, enriquecer la experiencia del cliente o democratizar estas tecnologías, la IA se halla en el núcleo de nuestro compromiso con la innovación práctica y responsable. La IA actualmente es un componente vital para asistirnos en la gestión de riesgos, combatir el fraude y proporcionar servicios más efectivos a nuestros usuarios.
En Floa, la IA ha estado incorporada durante varios años para enfrentar los desafíos cruciales de nuestro negocio, especialmente en gestión de riesgos, prevención del fraude y mejora de la relación con los clientes, alcanzando hitos como la reducción del 30% en ciberataques gracias a modelos predictivos.
Si tuvieras la oportunidad de retroceder 10 años en el tiempo, ¿qué consejo le ofrecerías al Alexandre de aquel entonces?
Pregunta intrigante, y es el mismo consejo que actualmente comparto con mis hijos y mi equipo, pues creo que es una cuestión de principios, y los principios son atemporales:
- Acepta el cambio y asume riesgos: El mundo avanza velozmente, y las mayores oportunidades surgen cuando abandonas tu zona de confort. Son esos instantes los que te permitirán aprender más y de forma más ágil.
- Dedícate a forjar relaciones sólidas: En los negocios, no se trata solo de contar con el mejor producto o el precio más económico. El triunfo se basa en la confianza y las colaboraciones. Fomenta conexiones significativas con colegas, mentores y socios, porque con el paso del tiempo apreciarás su verdadero valor.
- La flexibilidad es tu principal virtud: Permanece abierto a aprender, cambiar de dirección y ajustar estrategias cuando sea vital. Las personas más exitosas son aquellas que anticipan y aceptan el cambio en lugar de oponerse a él.
- Equilibra la ambición con el bienestar: El éxito es relevante, pero también lo son tu salud y tu vida personal. Tómate el tiempo para renovar energías, disfruta del trayecto y no permitas que el estrés dirija tus decisiones.
- Concéntrate en lo que puedes manejar: Todo lo que esté bajo tu control, realízalo de la mejor manera.
Y, por último: confía en ti mismo. Estás en el camino adecuado, no estás solo… ¡y disfruta del viaje!
¿Qué encabezado te gustaría leer en Marketing4eCommerce el próximo año?
«Floa marca el rumbo en la economía circular: facilitando las compras sostenibles con soluciones BNPL sin fricciones»