
Con más de 80 años de trayectoria en el mercado, la empresa española Jata se ha convertido en una referencia en el ámbito de los pequeños electrodomésticos. No obstante, la marca recientemente inauguró su comercio electrónico en 2023, en un «nuevo comienzo» del negocio, que llegó acompañado de renovadas estrategias de venta, marketing y sostenibilidad, como el «Plan Rebueno», o el servicio «guarda tu ticket y no pierdas tu garantía».
Esta incursión en el mundo digital en una fase tan avanzada, y el impacto que tuvo en la empresa, ha llevado a la organización a posicionarse como finalista en la categoría Mejor nuevo eCommerce de los Ecommerce Awards 2024.
Te compartimos la historia de esta marca catalana, que ha sabido demostrar que llegar tarde no siempre implica quedar afuera.
Inicios de Jata
Electrodomésticos Jata fue creada como una compañía familiar por Jacinto Alcorta en 1943 (el nombre de la firma es un acrónimo del nombre de su fundador). En sus inicios, Jata se estableció en la localidad de Eibar (Guipúzcoa).
Los primeros artículos de su catálogo incluían planchas de ropa, cafeteras eléctricas y hornillos. A medida que avanzaba la década de los 70, la compañía comenzó a producir artículos de calefacción y presentó la mini lavadora, un producto que tuvo gran popularidad en esa época.
Además, empezaron a fabricar sus productos en otros países, ampliando así su catálogo. Sin embargo, varios de sus productos continúan siendo de producción nacional, especialmente sus electrodomésticos más destacados, las planchas de asar en todas sus diversas categorías (grandes, pequeñas, de terracota, electrónicas, con termostato regulable de temperatura, etc.), que representan el 25% de las ventas actuales.

En 1977, la empresa se trasladó a Abadiano (Vizcaya), donde inauguró una nueva planta que desde el año 1989 se convirtió en su sede principal. En 2016, Jata mudó nuevamente su sede hacia instalaciones más amplias de más de 18.000 m2, en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, mientras que su almacén principal abarca 12.000 m2, con capacidad para almacenar 25.500 palés.
Más de 650 referencias vendidas en 43 países
En la actualidad, Jata dispone de un catálogo con más de 650 referencias que pertenecen a las marcas Jata y Jata Hogar. Sus artículos más destacados pertenecen a la categoría de cocina, siendo la plancha de cocina su producto más demandado, pero también ofrecen otros tipos de productos.
de artículos, tales como: utensilios de cocina, productos de higiene personal, repuestos y complementos, dispositivos repelentes de insectos, calefacción de apoyo y ventilación.
Desde su centro logístico principal, Jata distribuye sus artículos a 43 naciones en los 5 continentes, incluyendo una gran cantidad de naciones de la Unión Europea (Portugal, República Checa, Bulgaria, Polonia, Rumanía, Letonia, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Grecia, Malta). También abarcan Estados Unidos, América Latina, Oriente Medio, África y Asia. Además, tienen representación en China a través de la firma Shunde Jata Intelligent Technology Co.
Todos los artículos de Jata vienen con una cobertura total de 3 años. Para hacer uso de la garantía, es necesario que el usuario presente la factura, pero con el fin de evitar inconvenientes, la empresa ha implementado una opción en su sitio web para registrar la factura – el servicio «guarda tu ticket y no pierdas tu garantía» -, que permite subir una imagen de la misma. De esta forma, se aseguran de que cada cliente tenga acceso a su garantía, mejorando la experiencia del usuario y fortaleciendo su confianza.
Estrategias de marketing y presencia en redes sociales
A pesar de su breve trayectoria digital, Jata ha logrado aprovechar el tiempo con campañas y acciones innovadoras que atraen la atención del público. Posee una presencia sólida en redes sociales, sobre todo en Instagram, donde ya cuentan con más de 50.000 seguidores y comparte contenido variado para promocionar sus productos, desde recetas culinarias hasta colaboraciones con otras marcas y vídeos elaborados por influencers.
Además, dispone de un canal de YouTube, con 2.250 suscriptores; una cuenta de Facebook, que cuenta con 19.000 seguidores; y una cuenta de empresa en LinkedIn, que tiene más de 2 mil seguidores, donde publica contenido más corporativo, como las visitas escolares a la fábrica de producción o sus acciones de responsabilidad empresarial.
Una de las campañas más notables de la marca es su «Plan Rebueno», con el queinvita a los consumidores a reutilizar aparatos eléctricos que ya no necesitan o que se encuentran inservibles (sin considerar la marca), dejándolos como parte del pago al momento de adquirir un nuevo producto de Jata.
Con esta iniciativa, los nuevos clientes pueden obtener descuentos de hasta un 30% y, al mismo tiempo, colaborar con el proceso de reciclaje.
Foto: Jata.