
Todos hemos experimentado la irritación de querer llevar a cabo una búsqueda rápida y tener que enfrentarnos al sistema que nos solicita identificarnos y demostrar que no somos un robot. Esta molestia humana ha sido comprendida (¡Finalmente!) y el nuevo reCaptcha de Google, además de ser invisible, reconocerá que somos humanos a través de nuestro patrón de comportamiento.
Mediante una publicación, Google informa que ha desarrollado un nuevo sistema que operará en segundo plano y de manera discreta mientras navegamos por la web, analizando nuestro comportamiento y así podrá determinar si somos humanos… o no.
El sistema Captcha: irritante… pero imprescindible
A pesar de ser bastante incómodo, el sistema Captcha es un test de Turing bastante simple (distingue entre la inteligencia artificial y la humana). Estas imágenes con letras y números distorsionados que aparecen en miles de formularios de registro y navegación, al diferenciar a un ser humano de un bot, evitan que estos hagan un uso indebido de un servicio, como por ejemplo enviar comentarios automáticos con spam a un blog o realizar ataques.
No obstante, estos sistemas también han impactado negativamente en la navegación de miles de usuarios y reducen la tasa de conversión de manera significativa, según los hallazgos del estudio de Moz, y provocan que la experiencia del usuario sea terrible: un verdadero asesino de tasas de conversión.
[Tweet «¡Despídete de la frustración del reCaptcha! Google crea un sistema de monitoreo invisible»]El reCaptcha de Google se actualiza para optimizar la experiencia del usuario
El reCaptcha de Google ha sido durante años una de las tecnologías más utilizadas para prevenir que los bots hagan un uso indebido en la web. Desde que Google lo adquirió en 2009, ha estado innovando su funcionamiento hasta conseguir que con un solo clic finalmente podamos acceder a la tarea que deseamos realizar.
Con la nueva actualización, el reCaptcha de Google promete ni siquiera mostrarnos el cuadro, salvo que sospeche que eres un bot. La compañía no ha proporcionado más detalles para no revelar su “secreto” a los bots y evitar ser atacados, pero sí destaca que será mucho menos intrusivo y más complicado para los bots que intentan acceder a las fuentes de información, como podemos observar en su vídeo:
Lo que sí sabemos es que el reCaptcha de Google funcionará como una combinación de aprendizaje automático y análisis avanzado de riesgos que se adapta a nuevas y emergentes amenazas, detectando patrones de usuarios sin interacción específica, es decir, considerará tu dirección IP, cookies activas del navegador y, en general, tu historial de navegación, e incluso el movimiento de tu cursor.
¿Hemos dejado de alimentar la Inteligencia Artificial?
Un dato interesante es que en un principio, Google utilizaba el reCaptcha para que su Inteligencia Artificial aprendiera a distinguir texto, números o imágenes recopiladas por la red. De este modo, al tiempo que protegía a las páginas web del acoso de los bots, también creábamos un sistema más inteligente.
Quizás la Inteligencia Artificial de Google ya es lo suficientemente inteligente como para dejar de enseñarle, o quizás la compañía entendió que estos molestos cuadros ralentizan la navegación y hacen desistir hasta al más paciente. Pero sea como sea, pronto podremos olvidarnos de elegir entre los vitrinas de tiendas o gatitos en una imagen, de teclear el texto correcto de escrituras indescifrables o de responder apropiadamente cuánto es 89-12+2.
[Tweet «El nuevo reCaptcha sabe que no eres un robot por tu historial de navegación»]Imagen: Shutterstock.com