Tecnología

Facebook Transformará las Redes Sociales con Realidad Virtual y Avatares Hiperrealistas

El segundo día de F8, la destacada conferencia anual de Facebook, estuvo centrado en las inversiones a largo plazo que el coloso digital está efectuando en los campos de inteligencia artificial, realidad aumentada y realidad virtual. Durante la presentación inaugural, el Director de Tecnología, Mike Schroepfer, mencionó las herramientas de inteligencia artificial que la red social implementará próximamente.

Panoptic FPN: así utiliza Facebook la Inteligencia Artificial en tus imágenes

https://icrono.com/tendenciasmarketingf8-2019-el-nuevo-facebook-centrado-en-la-privacidad/

«La inteligencia artificial resulta vital para un amplio espectro de productos en Facebook. Recientemente, ha sido utilizada para detectar proactivamente contenido que infrinja nuestras normativas. Para ayudarnos a identificarlos, nos esforzamos por garantizar que nuestros sistemas de inteligencia artificial comprendan el contenido con la mínima supervisión posible. Hemos realizado significativos progresos, pero aún hay mucho camino por recorrer.

Los progresos en el procesamiento del lenguaje natural (NLP por su abreviatura en inglés) nos han permitido establecer un lenguaje común para traducciones, y de esta manera detectar contenido problemático en múltiples idiomas. También hemos incorporado un nuevo enfoque en el reconocimiento de objetos denominado Panoptic FPN, que asiste a nuestros sistemas potenciados por inteligencia artificial a comprender el contexto a partir del fondo de las imágenes. El entrenamiento de modelos que combinan señales visuales y auditivas ha mejorado los resultados.

Panoptic de Facebook

Es evidente que Facebook ha reconocido que la inteligencia artificial es crucial para salvaguardar la seguridad de la red social, aunque todavía no es 100% confiable. Tal como han intentado explicar:

«Cuando los modelos de inteligencia artificial son entrenados por seres humanos en conjuntos de datos que involucran a personas, surge un riesgo representativo inherente. Si los conjuntos de datos tienen limitaciones, errores u otros problemas, los modelos resultantes pueden comportarse de manera diferente para distintas personas. Para gestionar ese riesgo, desarrollamos unnuevo enfoque para inteligencia artificial inclusiva, que ofrece directrices para asistir a los investigadores y programadores en la creación de conjuntos de datos, evaluar el rendimiento del producto y ensayar nuevos sistemas a través de la perspectiva de inclusión.

En lo que respecta a la visión, esas dimensiones abarcan el tono de piel, la edad y la representación de género, mientras que para la voz se consideran el dialecto, la edad y el género. El marco inclusivo de la inteligencia artificial ya se aplica en diversos equipos de producto en Facebook y se incorpora en la creación de nuevas funciones»

Realidad aumentada, realidad virtual y avatares codec

Uno de los sectores en los que Facebook aplica el marco inclusivo de la inteligencia artificial es en la realidad aumentada (AR). Los ingenieros de Spark AR lo utilizan para asegurar que su software ofrezca efectos AR de alta calidad para todos. Los ingenieros de Oculus igualmente emplean este método para comandos de voz en VR, con datos representativos en dialectos, edades y géneros.

«Mientras nos esforzamos por garantizar que nuestra tecnología no excluya a las personas, también procuramos que ayude a unir a las personas. Con la realidad virtual, vislumbramos un futuro donde la gente puede interactuar y conectarse, sin importar la distancia física. Para lograr esto, las personas deben sentirse completamente presentes en la realidad virtual. Esto implica que necesitamos avatares realmente verosímiles, con gestos, expresiones faciales y tono de voz que aporten matices a nuestras conversaciones.

Hemos evidenciado un realismo innovador en los rostros de nuestros Codec Avatars, que permiten a los individuos interactuar en tiempo real en la realidad virtual. Sin embargo, la comunicación auténtica requiere del uso de todo el cuerpo.

Por eso, estamos creando modelos completamente adaptativos fundamentados en la física que reproducen un avatar en 3D con datos de un número limitado de sensores. Aplicamos un enfoque por capas que reproduce la anatomía humana y puede ajustarse automáticamente para adecuarse a la apariencia y el movimiento únicos de cada individuo.

Desarrollamos estos modelos de adentro hacia afuera, creando un esqueleto

virtual y posteriormente añadiendo por estratos la composición muscular, la dermis y la vestimenta. La consecuencia: avatares verosímiles, incluso en la motricidad muscular y el caído de la vestimenta.

Aún nos espera un extenso trayecto por recorrer antes de que los logros de esta indagación se transformen en un producto, pero lo obtenido hasta el momento nos inspira».

Al igual que la realidad aumentada, Facebook aspira a que la realidad virtual sea accesible y segura para todas las personas, para lo cual ha desarrollado sistemas preventivos que promueven una cultura e interacciones consideradas, así como mecanismos reactivos, que incluyen herramientas para reportar o bloquear a los usuarios que infrinjan las reglas.

«Cuando introducimos nuestras propias aplicaciones sociales de realidad virtual, como Spaces, Venues y Rooms, incluimos la seguridad en el núcleo del diseño de la experiencia. Un vídeo de orientación muestra a los individuos algunas de las funcionalidades diseñadas para que se sientan más a gusto al interactuar con un amplio grupo de personas mientras están en la realidad virtual.

Por ejemplo, la esfera de protección es una característica que impide que personas u objetos se acerquen más de lo que desearías. Si un avatar penetra en la esfera de protección de otro, ambos avatares se tornan invisibles el uno para el otro. Además, contamos con moderadores en vivo para contribuir a asegurar un comportamiento adecuado y examinar denuncias de comportamientos inapropiados».

 

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba