Tecnología

Google descontinúa Google Podcasts y se centra en YouTube Music para rivalizar con Spotify

Google ha decidido interrumpir Google Podcasts como plataforma autónoma y, en su lugar, destinar recursos a YouTube Music para que esta plataforma proporcione una mejor experiencia en el ámbito de los podcasts, con la finalidad de transformarse en el lugar preferido tanto para oyentes como para podcasters.

Emulando el éxito alcanzado en EE.UU.

Al inicio de este año, YouTube Music introdujo la opción de ver y escuchar podcasts en Estados Unidos sin requerir una suscripción paga, y este servicio se ha convertido rápidamente en un éxito rotundo. De acuerdo con datos de Edison, aproximadamente el 23% de los oyentes semanales de podcasts en Estados Unidos consideran a YouTube como su servicio primordial, en comparación con un 4% que utiliza Google Podcasts.

Los podcasts en YouTube Music en el territorio norteamericano ahora ofrecen descargas, reproducción en segundo plano en escenarios como el automóvil y altavoces inteligentes, además de la capacidad de alternar entre formatos de audio y video. La plataforma planea ampliar esta experiencia a nivel internacional antes de que concluya el año.

Para facilitar la transición de los usuarios de Google Podcasts a YouTube Music, Google tiene la intención de proporcionar herramientas de migración simples, permitiendo a los usuarios incorporar fuentes RSS de podcasts a su biblioteca de YouTube Music, incluso programas que no se encuentren actualmente alojados en YouTube. Además, se ofrecerá una opción para descargar un archivo OPML de sus suscripciones a programas, el cual podrá ser importado a otras aplicaciones de escucha compatibles.

Los creadores de podcast también se beneficiarán en este proceso. YouTube Music tiene planes de ofrecer herramientas robustas de creación y análisis, junto con la capacidad de cargar RSS, para asegurar que sus podcasts sean accesibles en todas las plataformas donde los oyentes de YouTube Music ya consumen su contenido favorito, ya sea en segundo plano, en el automóvil, sin conexión y más.

YouTube Music vs. Spotify

El fenómeno que representa Spotify en la actualidad y YouTube Music sobresalen en áreas particulares de contenido. Spotify proporciona una vasta biblioteca musical con una enorme variedad de canciones y listas de reproducción, junto con un catálogo sólido de podcasts. Asimismo, ha invertido considerablemente en la producción y adquisición de contenido de podcast, lo que lo establece como un destino primordial para los aficionados a estos contenidos.

Por otra parte, YouTube Music se distingue por su singular combinación de música y videos musicales. Los usuarios pueden acceder a videoclips de canciones y disfrutar de remixes, presentaciones en vivo y versiones alternativas de temas.

Esta acción de Google sigue una estrategia que recuerda a la que implementó al cerrar Google Play Music y redirigir a los usuarios hacia YouTube Music. La compañía confía en que esta fusión de servicios permita a YouTube Music competir más eficazmente con plataformas como Spotify, Apple Music, Amazon Music y otros, que ya ofrecen tanto música como podcasts en una única aplicación. Con esta decisión, YouTube Music se posiciona como un competidor sólido en el cada vez más exigente mercado de los podcasts.

En los próximos meses, Google recopilará opiniones de los usuarios para asegurar que el proceso de migración de Google Podcasts a YouTube Music sea lo más fluido posible. Google es consciente de que esta transición llevará tiempo, pero confía en que estos esfuerzos conducirán a la creación de un producto y un destino extraordinarios que recompensarán a los creadores y artistas, y ofrecerán a los fanáticos la mejor experiencia de podcasts, tal como se expone en su anuncio oficial.

Hasta que esta transición sea concluyente, los usuarios seguirán teniendo acceso a YouTube, YouTube Music y Google Podcasts.

Foto: Depositphotos

 

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba