
“`html
No, las alteraciones en la posición de búsqueda local de Google no han sido producto de tu imaginación. Desde inicios de noviembre comenzó a circular el rumor de que Google estaba llevando a cabo alguna modificación en su algoritmo, especialmente en la búsqueda local, y que estaba perjudicando en mayor o menor grado a algunos resultados en su SERP. Rumores que ahora se han verificado por parte de Google, quien comenzó a implementar Neural Matching o la coincidencia neuronal en sus resultados de búsqueda local desde este lunes.
Neural Matching busca ofrecer resultados más precisos para las búsquedas locales
Al corroborar los múltiples informes sobre esta última modificación de su algoritmo, Google indicó en su cuenta de Twitter que está “utilizando la coincidencia neuronal como parte del proceso para generar resultados de búsquedas locales”
Para explicarlo con mayor claridad, la coincidencia neuronal o Neural Matching permite a Google entender de una manera más efectiva cuándo las consultas realizadas por los usuarios tienen una intención de búsqueda local, incluso cuando no se menciona en la búsqueda el nombre o descripción de la empresa.
Según Google, “esto significa que podemos proporcionar mejor las páginas relevantes incluso si no contienen las palabras exactas usadas en una búsqueda, al entender que la página está conectada con otras palabras y conceptos”.
Un nuevo cambio histórico para el algoritmo de Google
La historia de Google se fundamenta en los constantes cambios en su algoritmo, lo que le ha permitido ofrecer resultados más precisos a sus usuarios.
https://icrono.com/tendenciasmarketingalgoritmos-de-google-historia-de-los-cambios-que-mas-te-afectan/
Hablando específicamente de su algoritmo de coincidencia o emparejamiento neuronal, comenzó a desarrollarse en 2018 como una forma en la que Google podría entender mejor cómo las palabras se relacionan con los conceptos, muy similar
“`a los algoritmos BERT y RankBrain que el coloso digital implementó en 2016.
Actualmente, Neural Matching permite a Google enriquecer la asignación de resultados a las consultas. Google lo describe como un “sistema de súper sinónimos” dado que tiene la capacidad de localizar palabras que están íntimamente conectadas con otras palabras, no solo encontrar equivalentes entre términos, sino también interpretar la intención del usuario en su búsqueda.
Un caso que Google nos presenta está relacionado con la cuestión de “¿Por qué mi televisión se ve rara?” Neural Matching puede asistir en esta búsqueda para incluir entre los resultados el concepto de “Soap opera effect” o efecto telenovela, una sensación de artificialidad que se puede notar principalmente en pantallas LCD cuando una película muestra más fotogramas por segundo de lo habitual.
En el pasado, este concepto no se relacionaba con la pregunta sobre por qué un televisor presenta fallas, pero ahora que los conceptos pueden vincularse pese a no utilizar las palabras exactas, se puede proporcionar una mayor cantidad de resultados útiles a los usuarios de internet.
[Tweet «El nuevo algoritmo de #Google llegó ayudando a comprender cómo las palabras se relacionan con conceptos»]Qué se puede realizar para optimizar el posicionamiento local
El lanzamiento de Neural Matching se ha efectuado a partir de hoy a nivel mundial, abarcando todos los países, y ahora que hemos comprobado que estos ajustes no son solo una paranoia y hay pruebas evidentes de que los cambios en tu clasificación de resultados locales no son solo producto de tu imaginación, Google afirma que no hay nada más que necesites hacer para optimizar tu posicionamiento, sino que los resultados se entregarán de manera más pertinente a la búsqueda.
No obstante, el consejo para mejorar tu posicionamiento local continúa adherido a las mismas directrices:
- Relevancia: el nivel de coincidencia de una ficha local con lo que busca un usuario, es decir, hay que incluir información completa y detallada sobre la empresa para que Google logre entender mejor tu rubro y encontrar las coincidencias de tu ficha con búsquedas pertinentes.
- Distancia: se refiere a la separación entre cada resultado potencial de la búsqueda y el término de ubicación que se utiliza. Si un usuario no especifica la ubicación en su búsqueda, Google calcula la distancia según lo que conoce sobre su ubicación.
- Importancia: hace alusión a qué tan reconocida es la empresa, por ejemplo, museos célebres, hoteles icónicos o tiendas conocidas y familiares para muchas personas suelen destacar entre los resultados.
Además de la familiaridad, la importancia también se apoya en la información que Google posee en su web sobre la empresa, como son sus artículos, directorios y enlaces, así como el registro de reseñas y la calificación en Google: a mayor número de valoraciones positivas, mejor será la posición local de la empresa, así como la optimización SEO.