Tecnología

Hotelverse asegura 5 millones de euros para impulsar su tecnología de inteligencia artificial y aumentar sus ingresos en un 75%

Hotelverse, la plataforma tecnológica enfocada en gemelos digitales para la selección de habitaciones, anunció la finalización de una ronda de financiamiento Serie A por un monto total de 5 millones de euros, con GED Conexo Ventures como su principal socio inversor. También participaron otros fondos destacados, como Faraday Venture Partners, Eoniq Fund, así como inversores actuales, incluyendo a Sabadell y Archipiélago Next.

Con esta reciente inyección de capital, la startup podrá reforzar su desarrollo, aumentar sus ingresos recurrentes y acelerar su expansión internacional, permitiéndole afianzar su presencia en el sector hotelero mediante clientes estratégicos como Hyatt Hotels, Radisson Hotel Group o Palladium Hotel Group.

Rafael Bover, cofundador y COO de Hotelverse, subrayó que el capital recaudado «nos facultará para ampliar nuestra tecnología y proseguir transformando el sector hotelero”, y añadió: “Esta ronda nos permite enfocarnos en el lanzamiento de hoteles para incrementar de 2 millones de euros en ingresos recurrentes anuales (ARR, por sus siglas en inglés) a 3,5 millones en los próximos dos años. Prevemos una nueva ronda Series B de 10 millones de euros para el verano de 2026 con un VC en EE.UU.».

Entre los proyectos de Hotelverse, se encuentra el de implementar la Inteligencia Artificial para optimizar aún más la personalización de la experiencia del huésped y mejorar el realismo de las experiencias inmersivas, permitiendo que los clientes disfruten de soluciones más avanzadas y ajustadas a sus requerimientos.

Un negocio fundamentado en los gemelos digitales

Hotelverse surgió durante la pandemia (mediados de 2020), de la mano de dos ex directivos del Grupo Iberostar que deseaban modificar el paradigma del mercado turístico y hotelero. La startup se fundamenta en la creación de gemelos digitales de cada hotel, que son albergados en los eCommerce propios de la cadena hotelera de referencia. De esta manera, los clientes obtienen una experiencia de navegación mejorada gracias a filtros y opciones que permiten ajustar la visualización del hotel a las necesidades y deseos del usuario.

La propuesta de valor de Hotelverse es proporcionar a los huéspedes un recorrido virtual por el hotel que desean reservar, para que puedan conocer diversas variantes, como las ubicaciones de las habitaciones, a qué hora del día reciben sol, si la habitación cuenta con sala de estar o si es silenciosa. Por otro lado, esta solución de visita virtual se puede adaptar a complejos urbanos, de playa y de nieve, sin importar su tamaño.

Ejemplo de visualización de un complejo a través del sistema de Hotelverse
Ejemplo de visualización de un complejo a través del sistema de Hotelverse

Gracias a esto, Hotelverse ha logrado transformar la manera en que los establecimientos hoteleros llevan a cabo sus reservas, reubicando al producto en el centro de atención en vez de enfocarse en el costo. Así lo detalló Fermín Carmona, cofundador y CEO de Hotelverse, hace dos años: “En el esquema tradicional de reservación, el costo es el factor más relevante de adquisición y el sitio web del hotel funciona simplemente como uno de los numerosos canales de venta que tiene el cliente. Hotelverse restituye la relevancia a la variable producto, mediante una propuesta que no puede ser replicada por las OTA’s [Agencias de viaje en línea, por sus siglas en inglés]»

La plataforma no solo ha conseguido aumentar las conversiones de los hoteles en hasta un 30%, sino que les ha brindado una nueva vía de ingresos, al permitirles cobrar por la elección de habitaciones (el 20% de los huéspedes abonan 60€ adicionales en promedio).

Inversiones constantes en un modelo novedoso

En abril de 2022, la startup completó una ronda de financiamiento Serie A por 1 millón de euros procedente de los inversores del grupo hotelero Iberostar, el capital de riesgo Archipelago Next, los family office de Areyhold, Toni Nadal y el empresario Braulio Arsuaga, CEO del grupo Presidente y Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico de México (CNET).

Recientemente, Hotelverse también obtuvo una subvención de casi 500.000 euros a fondo perdido de parte de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de las Islas Baleares, por su innovación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea – Next Generation EU). Este capital, que se suma al obtenido en la ronda de financiamiento, se destinará al desarrollo del producto y le permitirá acelerar su expansión y afianzar su lugar en el mercado.

Foto: Hotelverse.

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba