Tecnología

La Alianza para la Vigilancia de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ya forma parte de nuestras vidas. Cada jornada, las principales empresas dedicadas al desarrollo de tecnologías e innovaciones están perfeccionando los algoritmos de sus softwares, los cuales van aprendiendo de nosotros, los consumidores. Con la preocupación de establecer normativas comunes y fomentar dicha labor, las cinco organizaciones más importantes del ámbito han creado Partnership on AI, una alianza que supervisa el progreso de la Inteligencia Artificial.

Qué es Partnership on AI

Partnership on Artificial Intelligence to Benefit People and Society (Alianza de Inteligencia Artificial para el Beneficio de las personas y la Sociedad) es un proyecto sin ánimo de lucro que desea reorientar los esfuerzos colaborativos para fomentar prácticas adecuadas en el progreso de la IA.

La misión primordial de Partnership on AI, compuesta por Amazon, Facebook, Google, IBM y Microsoft, es la de incrementar la comprensión pública de la Inteligencia Artificial, mientras establecen normas que los desarrolladores deben seguir.

Mediante un comunicado oficial, Partnership on AI manifiesta su intención de establecer un trabajo conjunto entre los integrantes de la organización para debatir y definir los pasos a seguir ante los retos que plantea el desarrollo de la Inteligencia Artificial desde distintas perspectivas como la económica, filosófica, financiera y jurídica.

Asimismo, busca fomentar la investigación, el desarrollo y todos los servicios vinculados a la IA. Partnership on AI busca marcar el camino con la colaboración de investigadores y especialistas en ética.

[Tweet «Con el objetivo de promover una Inteligencia Artificial confiable, se establece Partnership on AI»]

Partnership on AI une esfuerzos para hacer la IA más segura y confiable

Cada una de estas empresas tecnológicas lleva a cabo sus propias indagaciones y avances en el ámbito de la Inteligencia Artificial. Google presentó su modelo de redes neuronales SyntaxNet, con código abierto destinado a crear aplicaciones que puedan comprender el lenguaje humano, al mismo tiempo que mostraba Parsey McParseface, su analizador del idioma inglés con aprendizaje automático.

Y más recientemente, lanzó su nueva app de mensajería instantánea Allo, que incluye un asistente con Inteligencia Artificial, en su fase de pruebas. En el caso de Facebook, Mark Zuckerberg contempla desarrollar una tecnología inspirada en Iron Man: un hogar donde todo pueda ser controlado y administrado por una entidad con Inteligencia Artificial.

Microsoft por su parte ha testeado Tay, un proyecto que seríacapaz de mantener diálogos con los usuarios de Twitter, aunque los resultados fueron algo catastróficos. Al dejar expuesto a un robot ingenuo en Twitter, los usuarios tomaron la iniciativa de enseñarle lo que más les divertía: ofensas, y ya puedes imaginar el desenlace de Tay. La han dejado penalizada sin acceso a internet hasta la actualidad.

Este tipo de reacciones que pueden parecer divertidas tienen un oscuro y profundo sentido interno que nos lleva a reflexionar sobre cómo regular y moderar el tipo de datos que la IA manejará, ya que deberá interactuar con todo tipo de usuarios, incluyendo los trolls.

Es por esto que esta colaboración tiene relevancia, dado que todas las empresas continuarán desarrollando y compitiendo en sus iniciativas, pero existirán valores e información compartida. Se debe proporcionar un apoyo sólido para que los usuarios confíen en la Inteligencia Artificial y a la vez las empresas cuenten con una base normativa.

Apple entre las notables ausencias en la coalición

Aún hay notables ausencias entre las empresas que crean este tipo de tecnología, Apple, Twitter, Intel y Baidu, el gigante asiático, por mencionar algunos ejemplos. Dentro de un tiempo sabremos si esta coalición ha rendido frutos y si más empresas se unen para ofrecer beneficios en esta área de la investigación tecnológica.

[Tweet «Cinco grandes de la tecnología y desarrollo de Inteligencia Artificial se unen en coalición»]

Imagen: Shutterstock.com

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba