Tecnología

La llegada de la IA generativa a una de las plataformas colaborativas más utilizadas

Slack se posiciona como una de las plataformas de comunicación y colaboración más reconocidas en el ámbito profesional a nivel mundial. Imagínalo como un entorno de trabajo digital que centraliza toda la interacción y la información en un solo sitio, facilitando el acceso y la cooperación entre grupos, áreas y proyectos. Ahora, Salesforce, su dueño, ha lanzado Slack AI, que promete ofrecer una «revolucionaria experiencia de IA Generativa» integrada en Slack, con el objetivo de modificar nuestra forma de interactuar y acceder al conocimiento colectivo en el entorno laboral.

Transformando la búsqueda de Información con IA

En la era de la excesiva información, localizar datos relevantes y apropiados se ha convertido en un reto considerable para los profesionales digitales. Según Salesforce, casi la mitad de estos trabajadores se enfrentan a dificultades para encontrar lo que necesitan para realizar sus funciones de manera efectiva. Es aquí donde Slack AI promete marcar la diferencia, aliviando la carga cognitiva y haciendo que la información sea más accesible y fácil de priorizar.

Denise Dresser, CEO de Slack, sostiene que Slack AI lleva la transformación laboral a un nuevo horizonte, permitiendo que los usuarios trabajen de manera más inteligente y ágil: “Con Slack AI, estamos emocionados de llevar esa transformación a un nivel superior. Se trata de nuevas características de IA que permiten a los usuarios acceder al conocimiento colectivo de Slack, para que puedan trabajar de forma más inteligente, actuar más rápido y dedicar su tiempo a tareas que fomenten la innovación y el verdadero crecimiento. En la era de la IA Generativa, Slack se establece como la plataforma conversacional confiable que conecta todas las partes de una empresa para potenciar la productividad de sus equipos”.

Funciones clave de Slack AI

  • Búsquedas impulsadas por IA que ofrecen respuestas personalizadas e inteligentes a cualquier consulta: los usuarios pueden plantear una pregunta en una conversación y recibir una respuesta clara basada en mensajes relevantes de Slack. Los usuarios pueden localizar lo que necesitan más rápidamente, ya sea para informarse sobre una nueva campaña de marketing, ponerse al día sobre las políticas de la empresa, obtener información sobre decisiones pasadas basadas en un contexto histórico o aclarar acrónimos desconocidos.
  • Resúmenes de canales que extraen lo más relevante de los canales disponibles: los usuarios pueden hacer un seguimiento de los mensajes no leídos, resumir los últimos siete días o establecer un rango de fechas personalizado para resumir. También pueden actualizarse rápidamente después de un tiempo fuera del trabajo, seguir el progreso de un nuevo proyecto o hallar información que les ayude a resolver problemas apremiantes.
  • Resúmenes de temas que informan a los usuarios sobre conversaciones extensas: los usuarios pueden obtener lo más destacado de una larga conversación con un solo clic, y en cada resumen se incluyen referencias claras que les permiten profundizar en un tema relevante. Los usuarios pueden resumir al instante las decisiones clave y los pasos a seguir de un asunto complejo, actualizarse sobre un ticket de atención al cliente o seguir una reunión de equipo para obtener una visión general de las prioridades.

Salesforce aclara que Slack AI funciona dentro de la infraestructura de la propia plataforma, asegurando que los datos de los clientes se mantengan aislados, garantizando que la privacidad y la exclusividad del uso de la información sean intocables.

De cara al futuro, Slack AI se expandirá para incorporar nuevas características que facilitarán aún más la gestión de la información. Esto incluye la integración nativa con Einstein Copilot, el asistente conversacional de IA para Salesforce CRM, prometiendo una experiencia aún más enriquecedora y contextualizada dentro de Slack.

Slack AI ya está disponible como complemento de pago para los planes Slack Enterprise, inicialmente en inglés, con intenciones de ampliarse a más idiomas en las próximas semanas. Esto representa un avance significativo en cómo la tecnología de IA se integra en nuestras herramientas laborales cotidianas, prometiendo revolucionar la productividad y la eficiencia en el entorno profesional.

 

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba