
“`html
Son numerosos los progresos que se han venido observando en el ámbito de la IA (inteligencia artificial) en los últimos tiempos. Sin embargo, parece que estos conservan su habilidad de asombrar, como ha puesto de manifiesto Dalle-2. Este sistema, sucesor de Dalle-1, ha generado una verdadera revolución en las redes. Y, ¿a qué se atribuye tal conmoción? Pues, Dalle-2 es un sistema capaz de producir imágenes realistas o ilustraciones basadas en descripciones escritas por parte de sus usuarios.

Esta es la función primordial y que mayor atención ha captado, siendo numerosas las imágenes compartidas por aquellos que han tenido la oportunidad de probar este innovador sistema, pero no es la única.
Dalle-2 permite generar imágenes, modificarlas y versionarlas
Las opciones artísticas se multiplican gracias a Dalle-2. Podrás obtener creaciones que reflejen tus ideas con solo redactarlas, pero también podrás modificar imágenes que ya existen. La habilidad de incorporar nuevos objetos o elementos, así como reemplazar unos por otros de forma sencilla, se incluye dentro del espectro de posibilidades. Todo esto, mientras el programa considera las luces y sombras, las texturas y los brillos de la imagen original, proporcionando una experiencia de edición muy completa.
La tercera y última característica de esta IA es la creación de nuevos diseños que reinterpretan otros ya existentes, con la posibilidad de variar aspectos como los ángulos y las perspectivas, entre otros.

Dalle-2, las segundas entregas sí son valiosas
Antes
“`
de Dalle-2, cómo no, estaba Dalle-1. Este sistema fue presentado en enero de 2021 por la firma de investigación y desarrollo de inteligencia artificial OpenAI, y sus aspiraciones eran bastante semejantes a las de la versión actual: producir imágenes de manera automática a partir de textos descriptivos. Como se puede observar en la imagen, la IA lograba su objetivo, aunque el resultado final no podía considerarse una obra maestra.

Un año después, en enero de 2022, tras varias actualizaciones se presenta Dalle-2. Entre sus avances resalta la obtención de una resolución y calidad de imagen superiores, así como una mejor comprensión y capacidad de ejecución. A esto se deben agregar las dos funciones mencionadas previamente: la edición y la creación de versiones.
Al alcance de unos pocos
Por el instante, el acceso a esta IA se encuentra limitado a un grupo selecto, el cual está compartiendo con el resto de la humanidad las creaciones de Dalle-2 en sus redes sociales. Para poder integrarse a tan exclusivo grupo se puede acceder a un formulario a través de la página de OpenAi. Una vez completado esto, se ingresa a la lista de espera hasta que se determine si se otorga o no el acceso.
¿Cómo opera Dalle-2?
Esta IA opera como un complejo sistema neuronal, en el que diversas imágenes y sus respectivos textos descriptivos se entrelazan. Sin embargo, la sofisticada tecnología de Dalle-2 (a la que a partir de ahora conoceremos como nuestras queridas neuronas) ha avanzado más allá de las simples conexiones.
Estas neuronas han evolucionado de tal forma que, en la actualidad, son capaces de relacionar no solo el sujeto (por ejemplo, «teddy bears»), sino también la acción («mixing sparkling chemicals as mad scientist») y el estilo artístico («as digital art»). Pero estas neuronas no nos brindan una única opción, sino que son capaces de generar múltiples propuestas que respondan a la descripción presentada.

A pesar de que este sistema continúa en desarrollo, el avance cualitativo ha sido notable, lo que nos invita a imaginar un sinnúmero de posibilidades. Actualmente, Dalle-2 solo puede crear reproducciones fieles en función de parámetros conocidos.
Es decir, sus neuronas todavía se están saturando de información, y lo que desconoce, lo interpreta.
Cuál será el efecto de Dalle-2
Como sucede con todo progreso tecnológico, o de cualquier tipo, este aporta beneficios y desventajas. ¿De qué manera puede influir en un futuro cada vez más cercano el empleo de este tipo de sistemas en la vida cotidiana de las personas? Y, sobre todo, ¿qué repercusiones tendrá para los profesionales del diseño y las artes gráficas? La disrupción que Dalle-2 plantea es compleja, abarca múltiples aspectos, desde el constante debate entre las habilidades humanas y las de la máquina, hasta cuestiones como la propiedad intelectual y los derechos de autor.
Precursores
No es la primera ocasión que OpenAI crea una API capaz de realizar tareas que se consideran exclusivas del ser humano; el GPT es un claro ejemplo de ello. Al igual que el Dalle, dispone de varias versiones, siendo el GPT-3 la más actual. Este sistema fue lanzado en 2020 y su función es completar las tareas de texto que el usuario le requiera. Las posibilidades que esta IA ofrece van desde la generación de códigos html hasta la elaboración de artículos a partir de frases ya comenzadas.
Todo esto se debe a que, al igual que las neuronas de Dalle-2, GPT-3 ha absorbido una cantidad asombrosa de información. Más de 400.000 millones de textos constituyen el vasto mapa conceptual que GPT-3 tiene en su sistema, lo cual puede llevar a reflexionar sobre los riesgos de una herramienta capaz de crear enormes cantidades de texto en muy poco tiempo. Textos con un sentido y una coherencia mayormente asegurados, no corriendo la misma suerte respecto a su veracidad. De hecho, sus creadores incluso decidieron retirar su segunda versión por considerarla una peligrosa amenaza, capaz de generar desinformación y de ser utilizada de manera inapropiada.
A pesar de que, al igual que GPT-3, Dalle-2 no es un sistema infalible. No obstante, podría transformarse en una oportunidad para quienes no tengan tan desarrolladas sus destrezas artísticas, permitiéndoles obtener representaciones visuales de sus conceptos. También puede ser útil para la creación de bocetos previos al desarrollo de diseños más elaborados o como un atajo para comprobar cómo se ajusta una idea en diferentes estilos o corrientes artísticas. Asimismo, podría convertirse en una gran fuente de inspiración para los profesionales del diseño, enriqueciendo su acervo artístico. Por ahora, solo podemos esperar con anticipación los resultados de este avance y seguir dejándonos asombrar por la dirección que están tomando las nuevas tecnologías.
Imagen: Dalle-2