Tecnología

La Revolución del eCommerce: Cómo la Inteligencia Artificial Está Transformando la Experiencia de Compra

En los recientes años, miles de pequeños comerciantes han utilizado el marketplace de eBay España como una vía hacia el eCommerce, permitiéndoles alcanzar un público que, de otro modo, les sería inaccesible. Para profundizar un poco más en la situación actual de este gigante digital en nuestro país, y sus proyecciones futuras, hemos conversado con Jorge Herrero (Madrid, 1978), Director de Innovación y Desarrollo de Negocios para el sur de Europa de eBay.

Entrevista a Jorge Herrero, eBay

Director de innovación y desarrollo de negocio para el sur de Europa en eBay: parece ser una gran responsabilidad. ¿Cuál es su verdadero enfoque?

Conectar a millones de compradores y vendedores alrededor del globo es un objetivo emocionante, aunque trae consigo diversas complejidades. Mi labor implica identificar áreas que requieren mejoras, anticipar posibles inconvenientes y resolverlos, así como proponer soluciones innovadoras, creativas y eficaces que contribuyan a optimizar la experiencia de compra y venta en eBay.

Ese es el esfuerzo que llevamos a cabo en mi equipo, lo que permite a las pymes interactuar con más de 177 millones de compradores internacionales y ofrecerles de manera individualizada y instantánea lo que necesitan.

En el reciente eShow, te has enfocado en uno de los temas que más discutimos últimamente en Marketing4eCommerce: la inteligencia artificial. ¿En qué etapa de su evolución se encuentra la integración de la IA en el eCommerce?

Hoy en día, la Inteligencia Artificial es la tecnología que impulsa la transformación del comercio mundial. En los dos últimos años, las mejoras han sido notables gracias a la IA: búsquedas adaptadas al cliente, personal shoppers digitales que brindan asesoramiento, compras personalizadas y el empleo de imágenes y voz para adquirir el producto deseado. Estoy convencido de que, en 2019, el potencial de esta tecnología, junto al marketing digital, generará experiencias excepcionales de compra y venta anticipándose incluso a las inquietudes del usuario.

¿Cómo se relaciona eBay con la IA? ¿Qué aplicaciones le estáis otorgando?

La tecnología y eBay siempre han estado en sintonía. Nacimos en 1995 cuando casi nadie sabía sobre Internet y, desde entonces, hemos investigado y adoptado tecnologías como la IA, el image search, la realidad aumentada, las APIs o el blockchain. Quisiera resaltar Find It on eBay y Image Search, dos aplicaciones que hemos lanzado que permiten a los usuarios realizar búsquedas utilizando imágenes en lugar de palabras, facilitando la selección y compra desde cualquier lugar y dispositivo.

Además de estas aplicaciones en la plataforma, la IA en eBay es multidimensional, ya que la hemos integrado en departamentos que se enfocan en la gestión de la empresa y del equipo, como Legal y Recursos Humanos.

Imagino que muchos de los vendedores que optan por eBay como plataforma, al escuchar sobre IA, visualizan algo distante, como de una película de ciencia ficción. ¿Cómoreaccionan al conocer vuestras herramientas?

Las pequeñas y medianas empresas son conscientes de que la inteligencia artificial no es una fantasía sino una realidad tangible, por lo que valoran las tecnologías que eBay pone a su alcance. Colaboramos estrechamente con más de 10.000 pymes en España y entendemos que la orientación, las herramientas de marketing y, sobre todo, las innovaciones tecnológicas que les brindamos las fortalecen y les permiten ser más competitivas para captar todas las oportunidades de negocio en la economía global.

[Tweet «“Al no poseer inventario propio, no competimos con las pymes, nos enfocamos en maximizar sus ventas” Jorge Herrero, eBay»]

¿Qué rol ocupa actualmente eBay en el eCommerce español? ¿Cuántos vendedores emplean eBay para comercializar en línea?

Iniciamos operaciones en España en 2002 y hoy somos el socio ideal para más de 10.000 pequeñas y medianas empresas en el país. Hemos evolucionado y afirmado nuestra colaboración porque, al no contar con inventario propio, no competimos con las pymes y enfocamos todas nuestras inversiones en fomentar sus ventas en más de 190 naciones. Gracias a esta asociación, eBay en España se ha configurado como un marketplace en el que confían más de 2,5 millones de consumidores y que les proporciona un inventario de más de 34,5 millones de productos.

https://icrono.com/tendenciasmarketinglos-ecommerce-espanoles-recibieron-un-211-mas-de-visitas-durante-la-semana-del-black-friday-que-en-2017/

¿Consideras que las pequeñas empresas aún no están al tanto de la relevancia que puede tener para sus negocios vender en línea?

Los pequeños comercios son muy conscientes de las oportunidades que les brinda la venta en línea. De hecho, de acuerdo con información del estudio “Las pymes españolas en el ámbito online” de eBay, el 60% de las empresas considera que la transformación digital será fundamental en el futuro de los negocios y reconocen un rol esencial de la tecnología para aumentar su competitividad. Por ello, es crucial que apuesten por la omnicanalidad combinando una atención especial en la tienda física con una venta online personalizada y efectiva.

Después de interactuar con tantos clientes, ¿cuál ha sido el error más significativo que has observado? ¿Cuáles son las principales equivocaciones que cometen las pequeñas empresas al entrar en el mundo del eCommerce?

Cuando comenzamos a colaborar con una pyme, solemos detectar una falta de planificación y análisis. El primer paso que deben realizar las pymes al crear una tienda online es definir dónde están y a dónde quieren llegar. A partir de eso, empezamos a organizar el inventario, a diseñar la estrategia de marketing, a implementar la tecnología y a considerar la internacionalización del negocio para posicionarlas donde se encuentran los usuarios. Mi consejo para los comercios que están considerando abrir un eCommerce es formar una alianza con un socio, analizar y planificar para avanzar en el mercado global.

Imagina que retrocedemos 10 años en el tiempo… ¿Qué sugerencia le ofrecerías al Jorge de 2008?

Minar Bitcoins y vender en enero de 2018

Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular sobre eBay te gustaría leer en Marketing4eCommerce en un año?

“eBay, el marketplace que guía el comercio tras el 2020”. Este es nuestro objetivo. Hemos transformado el comercio global y deseamos continuar generando experiencias de compra-venta inspiradoras, personalizadas y con valores.

Y un poco más complicado: imagina que avanzamos en el tiempo: ¿Cómo

¿Te imaginas cómo cambiará el sector para el 2023?

En 2023 visualizo un sector donde el comercio móvil cobrará protagonismo, donde la búsqueda por voz se convertirá en una realidad, donde los pequeños negocios contarán con las herramientas necesarias para competir en un mercado internacional y donde los consumidores disfrutarán de una experiencia de compra increíblemente personalizada. Esto será posible gracias al avance de tecnologías innovadoras que respeten y realcen los valores.

Cuestionario rápido a Jorge Herrero

  • ¿Cuál es la primera red social que consultas al comenzar el día? Instagram, y WhatsApp; ya no uso Facebook y Twitter solo cuando tengo un momento libre.
  • ¿iOS o Android? iOS para el uso cotidiano y Android para experimentar y observar su evolución.
  • ¿Aplicación o sitio web? Aplicación.
  • ¿En cuál eCommerce has realizado tu última compra online y hace cuánto? En eBay.es, adquirí los regalos navideños para mi esposa e hijos.
  • ¿Y qué compraste? Una Nintendo Switch, juguetes variados, vino, jamón ibérico, calzado y un libro.
  • ¿Cuál fue el último libro que leíste? (los ebooks son válidos) Leo un montón, hasta tres libros a la vez. Creo en el autoaprendizaje y en la formación continua. Últimamente he leído más audiolibros, aunque también uso el iPad. Mi último libro fue “Brave New World” de Aldous Huxley, una distopía sobre el impacto de la tecnología y la ciencia en la sociedad.
  • Recomiéndanos una serie de ficción. Black Mirror y Ozark.
  • ¿Qué sitio web has descubierto recientemente que te haya impresionado positivamente? Más que un sitio web, es una aplicación: Headspace, para meditar.
  • ¿Qué es lo que más disfrutas hacer y que no tiene relación con lo digital? Cocinar y practicar deportes.
  • Formemos una cadena mágica: ¿A qué persona conocida tuya (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué? Alex Barredo (Mixx.io/) porque no hay otro experto en tecnología e internet en España como él, además de ser una gran persona.

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba