Tecnología

Cómo la Inteligencia Artificial Transforma la Personalización y Aumenta las Tasas de Conversión

“`html

«Colaboramos con las organizaciones para maximizar el uso de sus propios datos a través de nuestros modelos predictivos fundamentados en Inteligencia Artificial, que sirven para comprender mejor a los clientes y mejorar la relación comercial». Así se describe en su sitio web Bionline, una compañía establecida en 2013 por su actual director ejecutivo, Jose Manuel Narciso (Valencia, 1966), donde la inteligencia artificial desempeña un rol esencial dentro de su modelo de negocio. Para descubrir un poco más acerca de Bionline y sus perspectivas futuras, hemos conversado con Jose Manuel.

¿Cómo nació la idea de fundar Bionline?

Con la llegada de la computación en la nube, el poder implementar las tecnologías utilizadas en el ámbito bancario en otras empresas que tenían un acceso más restringido se percibió como una enorme oportunidad. La computación en la nube lo hacía factible gracias a su capacidad de almacenamiento, y el modelo de pago por uso lo hacía accesible para cualquier organización.

Han pasado ya 8 años desde entonces, y el sector digital ha experimentado enormes transformaciones: la masificación de las redes sociales, la consolidación del eCommerce como método de consumo, el uso habitual de dispositivos móviles como plataforma de acceso a Internet… ¿Cuáles consideras que son los cambios más relevantes?

La evolución notable hacia la individualización de cualquier tipo de oferta de productos o servicios por parte de las empresas a sus consumidores, así como la experiencia del usuario. Esta tendencia ha llevado a las empresas a esforzarse por tener un entendimiento mucho más profundo de sus clientes, a fin de adaptar su propuesta de valor a cada uno de ellos.

¿Cómo describirías a nuestros lectores qué es y de qué manera puede beneficiar Bionline a un eCommerce?

Bionline es una compañía de software fundamentada en inteligencia artificial que puede multiplicar las tasas de conversión de las acciones comerciales y campañas (venta cruzada, upselling, retención de clientes…) de las empresas, gracias a una individualización máxima de las ofertas que realizan a sus consumidores.

Nuestros clientes tienen acceso a su propia aplicación web en la que crean las audiencias para sus campañas basándose en los datos anonimizados que ya poseen.

¿Cómo opera Bionline internamente? ¿Cuál es el rol de la IA y cómo se implementa?

Bionline invierte continuamente en investigación y desarrollo para crear nuestros propios algoritmos capaces de identificar la personalización perfecta para cada cliente. Esto se complementa con inversiones considerables en tecnologías para gestionar grandes volúmenes de datos necesarios para el funcionamiento de los algoritmos.

La inteligencia artificial desempeña un papel fundamental en la modelización de la solución, ya que es el elemento que permite aprender de cada uno de los clientes de las empresas y realizar predicciones cada vez más exactas, lo que posibilita que la empresa logre tasas de conversión muy superiores a las de su sector.

¿Qué distingue su propuesta de la de otras empresas del mismo sector? 

Después de una fase inicial de onboarding, el software de Bionline se adapta de modo que cada cliente pueda aprovechar al máximo la solución. Además, es 100% compatible con cualquier CRM y
“` herramienta de automatización de marketing.

El sistema está diseñado para cualquier profesional de negocio, ofreciendo gran independencia para gestionar la inteligencia artificial de forma sencilla, al mismo tiempo que eleva la eficiencia de los equipos de ciencia de datos que pueda tener la organización.

https://icrono.com/tendenciasmarketingtop-mejores-herramientas-de-marketing-automation-para-ecommerce/

¿Cómo son vuestros consumidores? ¿Qué tipo de requerimientos os transmiten?

Actualmente, nuestros consumidores operan en sectores como el de supermercados, finanzas, energía y comercio.

Principalmente buscan el objetivo de complacer a su clientela al máximo, proporcionándole los productos o servicios que mejor se ajustan a cada etapa de su ciclo de vida. Esto se logra a través de una mayor personalización de la oferta que facilita la inteligencia artificial, lo que conlleva a la incremento del índice de conversión de sus campañas y de las ventas de la empresa.

¿Piensas que las organizaciones son conscientes de la relevancia de la fidelización en sus operaciones?

Sí, dado que la mayoría ya lleva a cabo acciones enfocadas en impulsar la fidelización, por lo que reconocen el gran valor añadido que nuestra solución puede ofrecer a su empresa tanto en términos económicos como de imagen de marca.

¿Cuáles serían los primeros pasos que debería dar un eCommerce para mejorar su fidelización de consumidores?

Contar con herramientas capaces de comprender a fondo a sus consumidores a fin de identificar las mejores ofertas personalizadas para cada uno de ellos, y de hacérselas llegar, tanto de forma inbound cuando el consumidor accede al eCommerce, como outbound, para proponerle los productos en el momento pertinente. Este mismo enfoque puede aplicarse, además de a los productos ofrecidos, a los contenidos que se presentan al cliente, personalizando su experiencia de usuario.

Hagamos un salto en el tiempo: ¿qué titular acerca de Bionline te gustaría leer en Marketing4eCommerce en un año?

Alguno vinculado al logro de nuestro objetivo primordial, que es afirmarnos como referentes en la inteligencia artificial aplicada a los negocios en los sectores de gran consumo tanto en España como internacionalmente.

Imagina que pudieses retroceder en el tiempo: ¿qué consejo le darías a tu versión de 2011?

Que una buena estrategia al comenzar es ofrecer el producto, probar rápidamente y cometer errores rápidamente.

¿Cómo crees que se desarrollará la aplicación de la IA en el ámbito del marketing en los próximos tres años?

Tal como estamos observando, serán cada vez más las organizaciones que confíen en soluciones como la de Bionline para impulsar su negocio y satisfacer a sus clientes mediante una oferta singular y personalizada. En términos generales, la inteligencia artificial se empleará con mayor frecuencia como apoyo en la toma de decisiones semiautomatizadas.

Cuestionario ágil

  • ¿Cuál es la primera red social que abres en la mañana? WhatsApp.
  • ¿iOS o Android? iOS.
  • ¿App o web? Ambas.
  • ¿En qué eCommerce hiciste tu última compra online y hace cuánto tiempo? En un popular marketplace, hace menos de dos semanas.
  • ¿Y qué compraste? Un artículo deportivo.
  • ¿Último libro que leíste? Cuento de Navidad, de Charles Dickens.
  • Recomiéndanos una serie de ficción. Sombra y hueso.
  • ¿Qué es lo que más disfrutas hacer que no esté relacionado con el mundo digital? Conectar con la naturaleza.

 

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba