
“`html
Lang.ai acaba de completar una ronda de financiación serie A por 10,5 millones de dólares (algo más de 10 millones de euros), un movimiento que eleva el capital total de la firma a 15 millones de dólares (un poco más de 14 millones de euros). La ronda fue encabezada por la compañía de hardware informático Nava Ventures, con la participación de Oceans Ventures, Forum y Flexport Fund.
Se sumaron a la inversión destacados líderes de la industria, incluyendo a Mike Murchison (CEO de Ada), Joaquim Lecha (CEO de Typeform) y Javier Mata (CEO de Yalo). Empresas como Google, Weights & Biases, Looker y Ocrolus también estuvieron involucradas en la ronda.
Lang.ai, automatización del servicio al cliente «made in spain»
Lang.ai es una compañía creada y establecida en EEUU, con esencia española. La idea nació cuando Jorge Peñalba se trasladó de su ciudad natal, Madrid, a Estados Unidos, y en 2018 fundó Lang.ai, una plataforma SaaS destinada a democratizar el acceso de las organizaciones a modelos de procesamiento de lenguaje natural. Tanto Peñalba como su CTO Enrique Fueyo son españoles radicados en EE UU, mientras que el resto del equipo opera desde Madrid.
“Estamos extremadamente contentos de contar con Nava en este viaje y de tener a Manish Patel como miembro de la junta. Realmente es “uno de nosotros”. Está en sintonía con nuestra visión y hay una buena comprensión; al final, eso es lo que trae el éxito, y estoy ansioso por ver lo que lograremos juntos en los próximos años” comentó Jorge Peñalva, fundador de Lang.ai.
La misión de Lang.ai es facilitar a todos los beneficios y virtudes de la inteligencia artificial adaptada a los negocios
Uno de los núcleos de toda estrategia de marketing es la experiencia del cliente, ya que esta está relacionada con la conversión y la lealtad. La startup Lang.ai etiqueta de manera automática las interacciones de los clientes para resolver contratiempos de servicio de forma más rápida, utilizando inteligencia en las comunicaciones del servicio, lo cual es una guía valiosa para optimizar la experiencia del cliente y también para orientar la estrategia del producto.
La interfaz de la plataforma extrae automáticamente conceptos clave como “Hablar con el agente” o “Problema de entrega” de los mensajes recibidos, incluidos correos electrónicos y mensajes de texto. De este modo, se puede mejor visualizar los conceptos agrupados y activar respuestas automáticas a procesos específicos, como, por ejemplo, responder consultas sobre la entrega de productos con texto predefinido.La plataforma se ha destacado por su facilidad de uso y comprensión, siendo accesible para cualquier usuario que no tenga
“`
Con conocimientos previos en programación, se logra implementar el sistema y automatizar tareas repetitivas.
Entre los clientes de la startup resaltan empresas estadounidenses reconocidas como Stitch Fix, Good Eggs, Novo, Ramp, Pair Eyewear y la aseguradora Hippo.
La ronda permitirá seguir desarrollando nuevos sistemas de automatización y datos
Conforme a la visión de la compañía, “los datos cualitativos no organizados son unos de los recursos más importantes para las empresas digitales contemporáneas y donde la IA puede tener un impacto significativo”, esta nueva ronda de financiamiento es el impulso para seguir desarrollando de manera continua en tres áreas clave.
Primero, el financiamiento se destinará a investigación y desarrollo de nuevos sistemas de automatización y datos que se integren en los procesos de compra. Asimismo, las versiones futuras podrán sugerir la automatización de tareas frecuentes realizadas por el personal de atención al cliente.
Como segundo objetivo, la empresa tiene la intención de invertir en equipos de mercadotecnia que le permitan alcanzar a más clientes y conectarse con cualquier plataforma de servicio que se esté utilizando.
Finalmente, esta ronda de financiamiento ayudará a ampliar el equipo de trabajo, incluyendo a profesionales inmigrantes. En la actualidad, Lang.ai cuenta con un equipo de trabajo compuesto por 25 personas.