
“`html
A la hora de edificar un porvenir, los cimientos sobre los cuales se ha construido son esenciales. Es por esta razón que, con motivo de la inminente celebración de su 20 aniversario, YouTube ha decidido llevar a cabo un repaso de sus logros más recientes, para así guiar sus perspectivas hacia 2025.
Mediante una publicación oficial, Neal Mohan, CEO de YouTube, ha subrayado cuatro ejes fundamentales como impulsores del fenómeno YouTube: la transformación de YouTube como un ecosistema cultural, la creciente importancia de los youtubers, el avance de la plataforma como un producto televisivo y la inteligencia artificial.
YouTube, un espacio cultural
A lo largo de su trayectoria, YouTube se ha establecido como un lugar de expresión creativa donde se pueden crear contenidos variados, tendencias y, en definitiva, cultura. Desde clips musicales hasta series web, abarcando tutoriales, vlogs, Shorts o transmisiones en directo, YouTube permite una gran diversidad de temas y formatos, para que cualquier persona pueda descubrir su nicho y disfrutar, tanto creando como observando.
«Más allá de ser una plataforma, YouTube constituye el núcleo de la cultura y estamos dedicados a fomentar una comunidad dinámica donde todos tengan voz», afirma Mohan.
Asimismo, YouTube también es el ecosistema elegido para tratar contenidos e información de importancia sobre grandes eventos como los Juegos Olímpicos, Coachella, la SuperBowl e, incluso, la realización de elecciones. Mohan resalta el papel que desempeñó la plataforma en el periodo previo a las elecciones de Estados Unidos en 2024. Para ilustrar, menciona que la entrevista de Joe Rogan a Trump reunió 55 millones de visitas, o que, solo en el mismo día de las elecciones, más de 45 millones de personas en el país visualizaron contenido vinculado con este asunto en la plataforma.
Por otro lado, una de las grandes ventajas de publicar en YouTube es la capacidad de traspasar barreras.
Los podcasts, un contenido que triunfa en YouTube
YouTube se ha transformado en el servicio más popular para escuchar podcasts en Estados Unidos. La plataforma ha estado invirtiendo considerablemente en este formato y la opción de ofrecer no solo audio, sino también vídeo, incrementa el atractivo de este contenido.
«Este año, introduciremos más herramientas para respaldar a los creadores de podcasts, optimizar la monetización para los creadores y facilitar aún más el descubrimiento de podcasts», asegura Mohan.
Apoyando a los YouTubers, las figuras de la red
La calidad de algunas producciones de YouTube se está situando a niveles de Hollywood. Incluso se están erigiendo estudios específicamente para generar estos contenidos, como el caso del youtuber Alan Chikin Chow, quien, el pasado noviembre de 2024, inauguró un estudio de casi 1.000 metros cuadrados en Burbank, California, Estados Unidos.
No obstante, estos siguen siendo casos excepcionales. Para proseguir respaldando el trabajo de toda su base de creadores, YouTube afirma que continuará lanzando
“`herramientas y funcionalidades que fortalezcan sus negocios y comunidades. «Continuaremos respaldando su expansión a través de fuentes de ingresos más convencionales, como anuncios y YouTube Premium, mientras que también presentaremos nuevas maneras para que los creadores se vinculen con las marcas para dar vida a sus productos».
Conectado a esto, YouTube subraya cómo los creadores y creadoras están descubriendo nuevas maneras de monetizar a través de la plataforma. «El año pasado, más del 50% de los canales que lograron cinco cifras o más (USD) en YouTube generaron ingresos de fuentes diferentes a los anuncios y YouTube Premium. Las recomendaciones de compra también se están transformando en una fuente de ingresos fundamental para muchos creadores… Y el año anterior observamos un incremento de más del 40% en las membresías del canal».
Por otro lado, la red social ha ampliado recientemente el acceso a las Comunidades a miles de creadores y creadoras adicionales, permitiéndoles aprovechar esta herramienta. Adicionalmente, tienen intenciones de expandir Hype, su nueva funcionalidad que permite a los fans respaldar a creadores emergentes, y activarla en más naciones.
YouTube, la nueva televisión
Cada vez más personas utilizan sus televisores para reproducir contenido de YouTube. De hecho, diariamente se visualizan más de 1.000 millones de horas de contenido de YouTube en televisores. El caso más notorio es el de Estados Unidos, donde la televisión ya se ha convertido en el dispositivo principal para ver YouTube, superando a los smartphones (en tiempo de visualización).
Su servicio de suscripción YouTube TV cuenta con 8 millones de suscriptores y YouTube Music & Premium supera los 100 millones. Para seguir impulsando el aumento en sus suscripciones, la plataforma asegura que continuará mejorando funcionalidades de YouTube TV como Key Plays y multiview, y ofrecerán nuevas ventajas en YouTube Premium.
Con el objetivo de enriquecer la experiencia de visualización en televisores, YouTube ha creado funcionalidades como la experiencia de segunda pantalla, que permite utilizar tu teléfono móvil para interactuar con el vídeo que se está reproduciendo en la televisión, para, por ejemplo, dejar un comentario, dar like o realizar una compra.
Además, están desarrollando Watch With, una nueva característica que permite a los creadores hacer comentarios en vivo y reaccionar en tiempo real a eventos. Esta función comenzó a ser probada con la NFL en 2024, y este año planean testearla con las transmisiones de otros deportes y diferentes tipos de contenido. La red social tampoco olvida a los anunciantes y continuará implementando formatos adaptados a pantallas grandes, como códigos QR o anuncios en pausa.
La IA como motor de YouTube
Como explica Mohan: «La IA ha sido parte de nuestro trayecto durante mucho tiempo, desde la generación de recomendaciones hasta la producción de subtítulos y la ayuda para identificar y eliminar contenido perjudicial. Mirando hacia el futuro, seguiremos invirtiendo en herramientas de IA que empoderen a los creadores y artistas en su camino creativo».
En 2024 se introdujeron herramientas como Dream Screen y Dream Track, que permiten generar fondos de imágenes y vídeo, así como bandas sonoras para agregar a Shorts. Este año, la red social planea integrar la IA de VEO 2 en Dream Screen.
Otro ejemplo es la función de doblaje automático de YouTube, que pronto estará disponible para todos los creadores y creadoras del Programa de socios de YouTube, y también incluirá nuevos idiomas. Es importante resaltar que «en el caso de videos con audio doblado, más del 40% del tiempo total de reproducción proviene de espectadores que optan por escuchar en un idioma doblado».
Asimismo, YouTube también está trabajando en características impulsadas por IA que apoyen tareas de desarrollo creativo como el pensar ideas, títulos o miniaturas para videos. Y, por supuesto, para implementar nuevas herramientas que ayuden a detectar y regular cómo se utiliza la IA en la plataforma.
Foto: Depositphotos