
El mes de enero ha traído transformaciones fascinantes en el ámbito de aplicaciones móviles en España. Mientras las apps de inteligencia artificial y comercio electrónico continúan dominando las descargas, el ranking de usuarios activos sigue siendo liderado por plataformas consolidadas como WhatsApp y Google. No obstante, la gran sorpresa ha sido el inesperado ascenso de Full Browser, un navegador alternativo que ha avanzado 126 posiciones. A continuación se presentan las apps más populares y utilizadas en España en enero de 2025, según data.ai.
Top 10 de apps más descargadas en España (enero 2025):
- ChatGPT
- Temu
- TikTok
- WhatsApp Messenger
- Shein
- Clave PIN
- Duolingo: Learn Languages
- PDF Viewer & Scanner
- Full Browser
Top 10 de apps con mayor número de usuarios activos mensuales en España (enero 2025):
- WhatsApp Messenger
- Chrome Browser
- YouTube
- Google Play Store
- Phone by Google
- Samsung TouchWiz Home
- TikTok
ChatGPT domina las descargas en España
El listado de descargas evidencia el incesante dominio del chat conversacional impulsado por inteligencia artificial, ChatGPT, que continúa siendo la aplicación más popular gracias a sus avances en generación de texto y asistentes personalizados. Temu y Shein también sostienen su crecimiento en comercio electrónico, reafirmando la preferencia del público español por las compras en plataformas chinas.
Uno de los movimientos más llamativos ha sido el de Clave PIN, que ascendió 12 posiciones debido a la elevada actividad en trámites fiscales al inicio del año. Por otra parte, Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas que proporciona cursos gratuitos mediante su aplicación móvil y sitio web, también experimentó un notable impulso, mientras TikTok continúa liderando en el ámbito de las redes sociales, seguida de WhatsApp e Instagram.
No obstante, la mayor sorpresa ha sido Full Browser, que ha avanzado 126 posiciones para colocarse en la última posición del top 10 de descargas en España.
WhatsApp es la aplicación más popular
Si elaboramos un ranking según la cantidad de usuarios activos mensuales, el panorama cambia significativamente y el podio lo ocupan WhatsApp, el buscador de Google, Chrome, y el propio Google, un hecho que tiene sentido si consideramos que son las aplicaciones que los usuarios utilizan más a menudo en su vida cotidiana, tanto para comunicarse como para informarse y/o llevar a cabo búsquedas en la web.
Google acapara cinco de los diez primeros lugares -Chrome Browser, Google, YouTube y Google Play Store- evidenciando la dependencia de los usuarios españoles en su ecosistema. El caso de Phone by Google, que ocupa la séptima posición, subraya la creciente integración de Google en los dispositivos móviles, relegando a aplicaciones de llamadas convencionales.
Por otro lado, Instagram y Facebook, ambas pertenecientes a Meta, mantienen su fortaleza en el ranking, reafirmando su influencia en las redes sociales. A pesar de las modificaciones en su algoritmo y la competencia de plataformas emergentes, Instagram continúa siendo la preferida para la compartición de contenido visual. Mientras tanto, TikTok, en décima posición, sigue siendo crucial en el consumo de vídeos breves, aunque su impacto en usuarios activos no se compara con otras plataformas más integradas en la rutina digital.
Finalmente, la presencia de Samsung TouchWiz Home en el noveno lugar pone de manifiesto la relevancia de los launchers en la personalización de dispositivos, reafirmando la posición de Samsung en el mercado español.
Qué es Full Browser y por qué ingresó en el top 10 de aplicaciones más descargadas
Full Browser es un navegador web alternativo creado por Beanola Technologies, que ha ganado notoriedad debido a su enfoque en la privacidad, la velocidad y la evasión de bloqueos geográficos. A diferencia de navegadores tradicionales como Google Chrome o Firefox, facilita el acceso a contenido restringido en ciertas localidades y proporciona protección contra rastreadores y censura en la red.
El notable ascenso de 126 posiciones en enero de 2025 en España podría estar vinculado al conflicto entre LaLiga, Google y Cloudflare. En su lucha contra la piratería, LaLiga ha instado a Google y a otras compañías a bloquear el acceso a sitios de streaming no autorizados, lo que ha conducido a restricciones en navegadores populares. Como resultado, muchos usuarios han buscado alternativas que les permitan sortear estos bloqueos, y Full Browser se ha convertido en una de las opciones más descargadas gracias a su capacidad para garantizar el acceso a estos contenidos sin limitaciones.
Foto: Canva