Tecnología

Las 10 newsletters imprescindibles sobre marketing y eCommerce en español

Las newsletters representan una herramienta sumamente valiosa para mantenerte informado sobre asuntos que te apasionan: boletines digitales que llegan a tu correo de forma regular (diaria, semanal, mensual, bimensual o trimestral), en los cuales podrás encontrar artículos relacionados con esos temas de tu interés, para que puedas actualizarte sobre las últimas tendencias del sector.

Si te apasiona el marketing y estás en la búsqueda de newsletters sobre este tema a las que puedas suscribirte, has llegado al sitio indicado. En este artículo te proporcionamos dos listas con algunas opciones bastante interesantes, principalmente en español, aunque también hemos incluido algunas en inglés que creemos podrían ser de tu interés. 

El primer listado es una selección de las newsletters que consideramos las más destacadas en el mercado. El segundo consiste en un índice alfabético con otras opciones excelentes para que no te pierdas las novedades del sector.

A continuación, te presentamos las 10 newsletters más destacadas de marketing y comercio electrónico en español:

  1. Nuevo Sector
  2. All4marketplaces
  3. Datatonics
  4. ECommPills
  5. EcommLetter
  6. Ecommartech
  7. 10 links azules
  8. Vilma Nuñez
  9. Emprende en remoto (Olga de Andrés)
  10. Alejo & Adam

Está bien, sí, hemos tomado la libertad de incluirnos en este artículo, aunque no en el ranking. Solo queremos hacer un «friendly reminder» de que, si deseas mantenerte al tanto de las noticias más relevantes del marketing, eCommerce, IA, redes sociales, etc., puedes registrarte para recibir nuestra newsletter diaria, que enviamos cada mañana para que disfrutes de tu desayuno en buena compañía 🙂

Suscríbete aquí mismo 👇

Nuestra primera sugerencia si deseas recibir el mejor resumen semanal de noticias sobre el ámbito del retail, el eCommerce y su ecosistema startup es que te inscribas a Nuevo Sector, la newsletter de Isma Simón. Esta aborda y explica de manera breve y clara los temas más relevantes en el campo del retail, la tecnología o el eCommerce. Este boletín se envía cada domingo a las once de la mañana y actualmente cuenta con más de 6.000 suscriptores.

La segunda newsletter en esta lista es la de All4marketplaces, una plataforma educativa sobre Marketplaces. Su contenido formativo, creado por Jordi Ordóñez, sigue una temática centrada en los Marketplaces y el eCommerce. La frecuencia de las publicaciones de esta newsletter es semanal.

El mercado en línea del que más se habla es, como es de esperar, Amazon, dado que representa una porción considerable de las ventas en España, aunque también se menciona a eBay, CDiscount, AliExpress, PC Componentes, Promofarma y otros más.

Datatonics es una nueva newsletter creada por Ramón Montanera, director de estrategia de datos en Elogia, quien cada viernes realiza una labor de recopilación de datos e información de múltiples fuentes sobre todo lo relacionado con el ecosistema digital. Además, elabora un análisis de los temas más relevantes, acompañados de gráficos y descripciones de fácil lectura y comprensión.

Esta newsletter, redactada por Jaime Mesa, proporciona contenido semanal acerca de eCommerce, proyectos en línea y no code. Cada domingo, Jaime Mesa comparte tips y recomendaciones para que sus suscriptores, que ya superan los 4.000, saquen el máximo provecho de sus eCommerce.

La EcommLetter es la newsletter de Pablo Renaud, un pionero del eCommerce en España con 25 años de trayectoria en ventas digitales. Desde hace cuatro años, Pablo comparte sus conocimientos y aprendizajes quincenalmente a través de esta newsletter, proporcionando contenido útil para ayudar a otros a triunfar en sus proyectos de venta en línea: ideas, estrategias, casos de éxito en el ámbito del comercio electrónico, entre otros temas. Está orientada a profesionales que buscan dominar las tendencias y mejores prácticas del eCommerce contemporáneo. Con más de 6.000 suscriptores, ha logrado posicionarse como una referencia en español para la venta en línea y el negocio digital.

Andrés Barreto, el gestor de ecosistemas de la startup Product Hackers, cuenta con su propia newsletter donde aborda temas de eCommerce, marketing y tecnología, brindándole un enfoque humano y motivador. «Sin humo, ni métricas de vanidad», como él mismo lo asegura. Está dirigida a profesionales que dirigen el comercio electrónico y desean estar al tanto de las tácticas, herramientas y tendencias que están revolucionando el sector. Al suscribirse, los lectores recibirán un PDF gratuito titulado «36 Herramientas para crecer en eCommerce». 

Cada sábado puntualmente, antes de que disfrutes tu café matutino, recibirás en tu correo la edición de la semana,al igual que otros más de 2.000 abonados.

10 links azules es un boletín creado por Juan González Villa, consultor SEO independiente enfocado en proyectos de comercio electrónico y SEO internacional, quien actualmente dirige su propia agencia, USEO. Al suscribirte, cada domingo a las 9:30 de la mañana recibirás un boletín con enlaces a los 10 artículos o noticias más importantes de la semana en el ámbito del SEO, comercio electrónico y analítica.

Vilma Núñez es una destacada mentora en marketing, negocios y ventas, comprometida en asistir a profesionales y emprendedores a transformar sus marcas y lograr un impacto significativo en sus respectivas áreas. Mediante su sitio web, proporciona una extensa variedad de recursos educativos, que abarca entrenamientos gratuitos, libros y cursos en línea, todos orientados a ofrecer estrategias y tácticas efectivas dentro del marketing digital.

Asimismo, Vilma distribuye contenido valioso a través de su blog y su boletín, donde más de 200.000 abonados reciben consejos, estrategias aplicables y reflexiones para progresar en campos como marketing, emprendimiento y liderazgo.

«Emprende en Remoto» es un boletín de frecuencia semanal redactado por Olga de Andrés, experta en marketing y crecimiento, que brinda reflexiones, recursos y recomendaciones para profesionales interesados en el trabajo remoto y el emprendimiento digital. Cada edición incluye secciones como «Situación en el mapa», donde la autora expone su ubicación y estado emocional; una reflexión personal sobre acontecimientos recientes; una recopilación de herramientas y contenidos útiles; y «Claro meridiano», donde se exponen actualizaciones sobre proyectos y colaboraciones. Esta estructura clara y coherente mantiene a los abonados comprometidos y facilita la generación de contenido pertinente.

En 2022, Olga tomó la decisión de iniciar una carrera como freelance. Desde entonces, ha utilizado «Emprende en Remoto» como plataforma para compartir sus vivencias y aprendizajes en el campo del trabajo remoto y el emprendimiento. Al principio, contaba con cerca de 500 abonados, pero para junio de 2024, la cifra había crecido a aproximadamente 2.500. Olga ha investigado diversas tácticas de monetización, que incluyen patrocinios y membresías, y ha trasladado el boletín a Substack para aprovechar sus funciones y oportunidades de expansión.

«Alejo & Adam» es una publicación dedicada a ofrecer herramientas de inteligencia artificial, noticias y ejemplos prácticos, todo presentado en un formato sucinto que puede ser leído en alrededor de 3 minutos. Está dirigida a profesionales y entusiastas que desean mantenerse informados en el ámbito de la IA de manera eficiente. En la actualidad, cuenta con más de 46.000 abonados, consolidándose como una fuente relevante en el mundo hispanohablante.

El boletín, de frecuencia diaria, fue creado por Alejo Martínez y Adam Livas.

Otras boletines de mercadotecnia y comercio electrónico a las que igualmente deberías inscribirte

Bonilista

Bonilista es un boletín redactado por David Bonilla. Cada domingo a las 11 de la mañana, los suscriptores reciben un correo con un artículo de opinión, promociones y contenido exclusivo vinculado con la industria digital, presentando un estilo muy personal y desenfadado, el cual ha establecido un estándar en sus eventos TRGCON24 (anteriormente llamados Tarugo Conf).

A través de este boletín, que dispone de una comunidad de más de 17,800 suscriptores, Bonilla expone sus triunfos y fracasos de manera directa.

Break Even

Si quieres estar informado sobre aspectos de emprendimiento y comercio digital, deberías inscribirte en el boletín de Xabier Iglesias. Publicaciones fundamentadas en la experiencia personal del autor, que recibirás cada lunes a las 15:55 horas. Break Even significa punto de equilibrio, es decir, se refiere al equilibrio financiero en las cuentas de una empresa. Un nombre bastante propicio para discutir sobre la temática que la respalda.

Café con Digital

Café con Digital es un boletín fundado por la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online) orientado a dueños y gerentes de empresas en el ámbito de eCommerce de habla hispana, con la meta de difundir lo que está ocurriendo en el entorno digital. Al registrarte tendrás acceso a información actualizada sobre marketing y ventas en el canal digital, métodos de pago, plataformas de eCommerce, digitalización de puntos de venta, marketplaces, recomendaciones diarias (de lunes a viernes) sobre el universo del eCommerce, entre otros.

Café y Negocios

Café y Negocios es un boletín semanal dirigido a emprendedores y profesionales del entorno empresarial. Cada domingo, su creador, Tomás Alonso, envía a sus suscriptores las noticias más recientes del sector, entrevistas con emprendedores sobresalientes y consejos prácticos para impulsar sus negocios. Además, comparte 3 sugerencias para establecer negocios en línea. El objetivo es ofrecer contenido relevante y valioso que ayude a los lectores a progresar continuamente en el ámbito empresarial.

Dispone de más de 6.100 suscriptores.

Chus Naharro

La «Chusletter»

es una boletín semanal creado por Chus Naharro, especialista en marketing, bloguera y podcaster que cada martes despacha tácticas efectivas, sugerencias prácticas y casos de éxito para asistir a los suscriptores en la creación, crecimiento y monetización de sus newsletters. El contenido abarca tendencias, buenas prácticas, ejemplos inspiradores y recomendaciones para ampliar la lista de suscriptores.

Su comunidad de más de 2.300 suscriptores comprende a creadores de contenido, emprendedores y profesionales interesados en optimizar sus tácticas de email marketing. Lo que más aprecian los lectores de Chus es su autenticidad, la relevancia del contenido y un estilo ágil.

Digital Brain

Fundada por Edu Gaya y Diego Caballero, Digital Brain es un boletín en español que aspira a democratizar el acceso a la inteligencia artificial, proporcionándole a los lectores contenido semanal que les ayude a aprovechar la IA para mejorar su productividad y avanzar en sus carreras profesionales. Cada entrega incluye noticias sobre los últimos avances en IA, tutoriales prácticos, prompts semanales y análisis de tendencias actuales en el sector. Adicionalmente, ofrece recursos complementarios como cursos especializados para profundizar en el uso de herramientas como ChatGPT.

Es gratuita y se publica semanalmente. En la actualidad, cuenta con más de 85 mil suscriptores.

Disaaster

Disaaster es la boletín semanal de Ignacio Arriaga, que aborda cómo desarrollar y comercializar software. En cada envío encontrarás:

  • Reflexiones sobre el ámbito del software: abarcando desde la gestión de nuestro equipo técnico hasta cómo el movimiento bootstrapper en IndieHackers está impactando la industria.
  • Estudios de caso sobre empresas de software: por ejemplo, el análisis de por qué Salesforce organizaba protestas falsas para atacar a sus competidores.
  • Opiniones del autor sobre la industria tecnológica, como por qué los bonus por objetivos distorsionan muchas empresas o por qué el número de empleados no siempre es un reflejo de la salud del negocio.
  • Estrategias para SaaS: desde la aplicación del marketing de contenidos hasta qué sesgos cognitivos pueden ayudarte a optimizar tus landing pages.

Tiene 4.610 suscriptores, con tasas de apertura superiores al 60%. La audiencia está compuesta principalmente por profesionales españoles, incluyendo trabajadores de startups, agencias, freelancers y miembros de fondos de inversión.

Ecommerce News

Este es el boletín de Ecommerce News, una plataforma digital creada por las agencias de Media Consulting y Asesoría S.L., con la finalidad de cubrir la creciente necesidad informativa sobre el sector en el país. Entre sus contenidos aborda la actualidad del sector del comercio digital.

Ecosistema Ecommerce

Ecosistema Ecommerce es el boletín de Javier López, consultor estratégico de Ecommerce y director del medio Ecosistema Ecommerce. En cada correo recibirás información útil, trucos, herramientas, noticias y mucho más sobre el universo del comercio electrónico, que te ayudarán a construir tu tienda online o hacer crecer la que ya tienes en funcionamiento.

El blog de Hubspot

El Blog de HubSpot en español es una fuente sobresaliente

de formación e inspiración para expertos y emprendedores en disciplinas como marketing, ventas, atención al cliente y desarrollo web. Proporciona herramientas e ideas para mantener a los profesionales a la delantera, incluyendo artículos sobre tácticas de marketing, procedimientos de ventas, servicio al cliente y guías para la creación y perfeccionamiento de sitios web.

Adicionalmente, el blog presenta una serie de vídeos didácticos en su canal de YouTube, donde los usuarios pueden adquirir conocimientos sobre variados temas vinculados al ámbito empresarial. Para estar al tanto, se puede afiliar al boletín semanal y recibir las actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Haken

Este boletín del estudio NOORM es redactado por Samu Parra y Zahara Fornieles, quienes cada semana te ofrecerán una selección curada de contenidos que te asistirán para «comprender el mundo, obtener claridad y construir marcas más destacadas». Todo esto, acompañado de un toque opinativo para enriquecer cada envío y hacerlo un boletín más completo y personalizado.

Hola Mundo Tech

Este boletín es propiedad de Alberto Abel Sesmero, actual director de desarrollo de negocios en Odilo, y ex director de expansión de marketing de AliExpress en Francia, España e Italia. La suscripción se ofrece en formatos de texto y de podcast, y cuenta con más de 2.000 suscriptores. En cada envío, explorarás temas relevantes del ecosistema tecnológico, y el autor te enseñará cómo se opera en el interior de empresas líderes del sector, como Netflix, Amazon, Google, Alibaba, Tesla o Mecadonatech, entre muchas otras.

Honos

Honos es un boletín semanal creado por Máximo Gavete. Se trata de una reflexión personal sobre temas que giran en torno al diseño, la cultura, la filosofía. Además, incluye una sección con enlaces seleccionados por el autor sobre las novedades en diseño estratégico, branding, tipografía, UX/UI, recursos, producto digital.

Con una periodicidad semanal, Honos se envía cada domingo a sus más de 6.300 suscriptores. El boletín es gratuito y se sostiene mediante patrocinadores y donaciones voluntarias a través de plataformas como «Buy Me a Coffee».

Exploradores de Martech (Jordi Torrijos)

Exploradores de Martech es un boletín creado por Jordi Torrijos, consultor en marketing digital y experto en tecnología aplicada al marketing. En cada edición, Jordi evalúa las últimas innovaciones en herramientas y tecnologías de marketing y productividad, brindando a sus lectores reseñas de las herramientas más destacadas, promociones en software, videoanálisis y contenido vinculado al mundo del Martech.

Posee una frecuencia quincenal y está destinado a profesionales y entusiastas del marketing digital que desean mantenerse al tanto de las innovaciones tecnológicas del sector.

La semana PHP

En este boletín semanal, Jesús Amieiro examina las principales novedades en el ámbito del desarrollo en PHP. Noticias, tutoriales e información.

pertinente acerca de PHP y su entorno: Laravel, Symfony, WordPress, Drupal, entre otros.

Laudienz

Laudienz es un boletín semanal redactado por Flavio Amiel. Cada domingo recibirás 5 ideas y consejos para desarrollar y gestionar audiencias en línea de manera eficaz. Además, recibirás noticias, ejemplos, entrevistas, relatos y recursos que te ayudarán a cultivar una relación más saludable con tus lectores, seguidores y compradores.

La Newsletter SEO

La Newsletter SEO es un boletín electrónico enfocado en la optimización para motores de búsqueda, el análisis web y la visibilidad en la red, creado por Jakub Motyka, creador y director de la agencia de marketing Beast Ranking. En cada edición, se tratan temas como actualizaciones de los algoritmos de Google, innovaciones en herramientas de análisis web, utilidades y recursos valiosos para mejorar el posicionamiento en línea.

Se envía sin costo dos veces a la semana (martes y jueves a las 12:00 horas). A diciembre de 2024, contaba con más de 900 suscriptores. Aparte de la versión gratuita, ofrece una opción Premium que proporciona acceso a contenido exclusivo, análisis detallados y cursos especializados para aquellos que desean profundizar sus conocimientos en SEO.

Leanalytics

Esta newsletter surge hace un año de la mano de Ubaldo Hervás, head of CRO en la agencia Lin3s, quien dirige su contenido hacia una comunidad entusiasta por dominar los datos, el CRO y la experimentación digital.

Marketing Paradise

El boletín de la agencia Marketing Paradise es un newsletter diseñado para profesionales del marketing que desean perfeccionar sus habilidades y conocimientos en el ámbito digital. En cada envío, se comparten historias reales con clientes, lecciones aprendidas de proyectos con datos fidedignos y conceptos aplicables a estrategias y campañas. Los temas incluyen desde tácticas digitales hasta canales específicos, adaptándose a distintos tipos de empresas, ya sean eCommerce o locales. El contenido se presenta de forma clara y entretenida, incorporando elementos de humor y evitando tecnicismos superfluos.

El responsable de esta newsletter es Jorge García, fundador de Marketing Paradise, quien cuenta con una amplia experiencia en el diseño de estrategias digitales desde 2006. Asimismo, imparte formación en organizaciones como KSchool e IEBS. Actualmente, más de 12.000 personas reciben este boletín, aprovechando experiencias y conocimientos prácticos compartidos directamente por Jorge.

Mind Tricks

Mind Tricks, redactada por Hugo Sáez, es un boletín semanal con más de 7.000 suscriptores activos. En ella encontrarás artículos y reflexiones sobre el universo digital, el marketing y el comportamiento humano. El objetivo de Mind Tricks es ofrecerte cada viernes, de manera clara y concisa, curación de contenidos que te sean útiles.

acerca de estrategia, mercadotecnia, comunicación y publicidad.

MultiVersial

Esta boletín diario de Carlos Molina se enfoca en el examen de los emprendimientos digitales para comprender lo que ocurrirá en el futuro. Desde asuntos como la nueva táctica de videojuegos de Microsoft, hasta quiénes están detrás de la financiación en inteligencia artificial, o los tipos de innovadores que podemos hallar en el entorno digital. Actualmente posee más de 42 mil suscriptores.

Además de la versión gratuita, MultiVersial proporciona un producto premium denominado «MultiVersial Research», donde cada semana se evalúa en detalle una empresa tecnológica, incluyendo a gigantes como Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft.

Nicho SEO

Nicho SEO es un boletín enfocado en tácticas de posicionamiento web, concebido por Sebastián Cardozo, consultor de mercadotecnia digital y experto en SEO uruguayo. Su finalidad es ofrecer a los suscriptores contenido relevante sobre herramientas, estrategias y recomendaciones para aumentar el tráfico orgánico de sus páginas web. Aparte del enfoque en SEO, el boletín trata temas vinculados a mercadotecnia digital e inteligencia artificial, brindando una visión holística para aquellos que desean optimizar su presencia en la red.

La periodicidad de envío no es estrictamente fija, como menciona el mismo autor: «No envío correos 100% programados, sino que remito emails únicamente cuando tengo algo significativo que comunicar. Ya sean novedades de SEO, algún nuevo post que deseo que leas, alguna herramienta, e incluso por el simple deseo de saber de ti y recibir un feedback».

Nocodehackers

Nocodehackers, redactada por Vaughtton, te proporciona cada jueves información sobre el ecosistema nocode y la creación de productos digitales. Este boletín forma parte de la web Nocodehackers, una plataforma en español donde aprender, mediante proyectos reales, sobre herramientas sin código.

Nudista Investor

Cada lunes a las cuatro de la tarde, Nudista Investor te presentará artículos sobre (en sus propias palabras) «porno financiero y negocios en línea». Los temas que abarca son: ahorro, inversión, independencia financiera, negocios en línea y, además, comenta sobre sus propias finanzas personales «al desnudo». Posee más de 34,000 suscriptores.

Product Hackers

Product Hackers dispone de un boletín semanal que aborda temas de crecimiento, diseño, producto, estrategia, mercadotecnia y todos los aspectos que es necesario dominar para realizar un trabajo adecuado como profesional en el ámbito digital. Este envío ha integrado todo lo que antes formaba parte de En.Digital e incluye un pódcast creado por y para los negocios por JoseCarlos Cortizo.

En este documento se abordan elementos vinculados a las actividades comerciales en Internet desde un enfoque crítico y diverso. Desde marketing hasta negocios, operaciones y logística, abarcando temas legales y de seguridad.

Raúl Abad

El especialista en marketing por correo electrónico y automatización, Raúl Abad, ha desarrollado «Email Marketing Pro», un boletín informativo donde comparte estrategias avanzadas, técnicas de segmentación, personalización y sugerencias prácticas para optimizar el rendimiento de las campañas de email marketing. Además, presenta ejemplos de casos exitosos e ideas creativas que los suscriptores pueden implementar en sus propios proyectos.

Rebujito Marketing

En Rebujito Marketing revelan su receta para cada newsletter (de Rebujito) aplicada al marketing digital: un compendio que selecciona lo mejor de artículos sobre SEO, SEM, Email Marketing, Branding, Redes Sociales, Analítica, Fidelización, Growth Hacking, Content Marketing, CRO, UX, Empresas, Metodologías Ágiles, Técnicas de productividad personal, Tendencias e Informes del sector.

La creadora de estos cócteles de marketing digital tan singulares es Marian Horta, quien afirma en cada envío «Analizo y traduzco de las mejores fuentes internacionales, y en la misma receta te proporciono la información clave para implementar cambios que mejoren tus estrategias de marketing. No necesitarás invertir más tiempo. La complejidad de cada receta es mínima», señala.

Remazing

Remazing es una agencia de publicidad en Amazon cuyo propósito es ofrecer a las marcas -vendor y sellers- todas las herramientas y servicios requeridos para vender en el marketplace. Además, el sitio brinda una newsletter quincenal con actualizaciones regulares de Amazon y otras plataformas de comercio electrónico.

Rodobo

La newsletter «Rodobo» es una publicación quincenal (cada dos domingos) creada por Juan Rodríguez Talavera (@juanrtalavera), gestor de productos y analista digital con experiencia en diseño de productos digitales, analítica web, estrategia, CRO y experimentación. En esta newsletter, Juan discute cuestiones relacionadas con personas, diseño y tecnología, compartiendo reflexiones, análisis y recursos útiles para profesionales interesados en estos campos. También, «Rodobo» cuenta con un podcast quincenal donde se examinan en profundidad estas temáticas.

Dispone de más de 2.000 suscriptores.

Samu Parra

Samu Parra es un consultor de branding y copywriter colombiano, que asesora a un estudio en negocios y profesionales. En su boletín semanal aborda temas de branding. «El modelo que propongo está diseñado para diferenciarte y convertir tu marca en la única alternativa viable para tus clientes potenciales», explica Samu, y antes del formulario para registrarte en la newsletter aclara que «Es posible que algunos de mis consejos te parezcan inusuales porque van en contra de ‘las buenas prácticas’. Te han comunicado que siempre deberías proporcionar valor con tus contenidos. También te han indicado que al contar tu historia y tener un propósito, los clientes llegarán solos. Asimismo, te han mencionado que las ventas se logran con ofertas irresistibles.

Yo llevo realizando exactamente lo opuesto desde 2014. Y aquí me encuentro».

El autor también imparte talleres de branding estratégico y copy, y creó el libro «Copywriting for Branding», que puedes descargar parcialmente de manera gratuita desde su página web.

Secretos de Copywriter

En esta newsletter de Javier Carnicero -especialista en marketing, copywriting y narración de historias- recibirás un correo semanal con temas vinculados a la tecnología, el desarrollo web y la programación. El autor es un desarrollador web con experiencia en diversas tecnologías y lenguajes de programación, que desempeñó su labor como copywriter en agencias como Ogilvy, Y&R, Publicis y Mother.

A través de sus artículos y publicaciones en X, Carnicero promete revelarte todos los secretos «para que logres transformar las palabras en dinero». La newsletter ya cuenta con más de 12 mil suscriptores.

Seopatía

Seopatía es una newsletter mensual que se enfoca en el posicionamiento en buscadores y cubre temas vinculados a la tecnología, negocios digitales y marketing. Escrita por Esteve Castells, un consultor SEO independiente con amplia trayectoria en la gestión de grandes sitios web en Europa, la publicación ofrece a sus lectores análisis exhaustivos, actualizaciones del sector y recursos valiosos para profesionales y aficionados del SEO.

Seopatía ha lanzado más de 90 ediciones hasta el momento y cuenta con más de 3.000 suscriptores.

SinOficina

SinOficina es la newsletter semanal de un espacio de coworking virtual creada por Bosco Soler: cada lunes, recibirás una newsletter con reflexiones y lecciones aprendidas relacionadas con negocios digitales y emprendimiento, además de información sobre próximos eventos y novedades de la comunidad. Cuenta con más de 6.200 suscriptores y tiene una tasa de apertura entre el 50% y el 60%.

Social Things

Social Things es una publicación semanal redactada por Jordi San Ildefonso, consultor y formador en marketing digital y redes sociales. Cada jueves, ofrece consejos prácticos, estrategias eficaces, ideas innovadoras y las últimas tendencias en redes sociales, destinada a community managers, expertos en social media y profesionales del marketing digital. Actualmente cuenta con más de 2 mil suscriptores.

Esta newsletter complementa otros proyectos de Jordi, como su podcast «Social Things» y su trabajo como estratega de redes sociales en Metricool.

Strategic Mood

Strategic Mood es una newsletter creada por Lautaro Scolpatti, que está enfocada en ejecutivos y emprendedores, proporcionándoles reflexiones y tácticas para alcanzar un crecimiento sostenible y rentable en sus negocios. Publicada semanalmente, cada edición brinda análisis de casos prácticos, consejos sobre estrategias Go-to-Market y recomendaciones para fortalecer la marca personal en plataformas como LinkedIn.

Suma Positiva

Esta newsletter es redactada por el socio en JME Ventures, Samuel Gil, quien cada sábado comparte sus conocimientos sobre crecimiento profesional y personal relacionados con startups y tecnología, que puedenreemplazar palabras con sinónimos y modificar la estructura de las oraciones, conservando las etiquetas HTML y el formato:

podrán ser implementados en el ámbito empresarial en general. Se tratará de una de las newsletters más destacadas de la categoría tecnología en Substack y la primera en español, con más de 18.000 abonados.

Tech101

Esta newsletter es elaborada por Edu Martín-Prieto, responsable de Forocoches y analista tecnológico, quien cada lunes actualiza sobre las últimas novedades en tecnología, innovación y startups para que estés al tanto de todo lo que ocurre en este sector, siempre de una manera entretenida y con un toque de humor. La información se presenta en alrededor de tres líneas para que su lectura no resulte aburrida y tengas una idea general de lo sucedido, además de incluir el enlace a la noticia original.

Además de la newsletter, que ya posee más de 11 mil abonados, Edu produce un podcast complementario donde profundiza en los temas destacados de la semana.

The Open Project

Esta newsletter es propiedad de Mario Armenta y Daniel Peris quienes aseguran que si te inscribes, ahorrarás cientos de horas de investigación, ya que ellos analizan cada semana más de 400 ideas de negocio del sector para resumir lo más relevante en 3 ideas de negocio estudiadas a fondo, incluyendo detalles sobre ingresos, mercado objetivo, competencia y estrategias para desarrollar un Producto Mínimo Viable (MVP). Además, la newsletter aborda tendencias del mercado, casos de éxito y ofrece recursos útiles para emprendedores que deseen lanzar proyectos en línea.

Desde su lanzamiento en abril de 2022, la publicación ha reunido más de 11.000 abonados, de los cuales aproximadamente 700 son de pago, generando ingresos recurrentes mensuales que superan los 4.500 euros. Los abonados premium tienen acceso a una comunidad privada en Telegram y contenido exclusivo adicional.

Un autónomo haciendo cosas

Un autónomo haciendo cosas es la newsletter de Pepe Martín, creador de Minimalism, en la cual el autor se dedica a escribir sobre contenido, empresas, vídeos, libros y reflexiones de diversas índoles. «La newsletter es algo personal entre tú y yo, para lo demás, tengo Youtube ;)», advierte Martín antes de que decidas dejar tu correo.

Martín complementa su contenido con otras iniciativas, como su podcast «Open», donde entrevista a varios profesionales para profundizar en temas relacionados con el mundo empresarial y el desarrollo personal.

Víctor Barco

Este servicio de newsletter surgió con la finalidad de enseñar a todos los empresarios y futuros emprendedores cómo operan los marketplaces como Amazon, AliExpress, CDiscount, etc., para que puedan formular estrategias prósperas para sus negocios. Aunque ofrece cursos y contenido de pago, también cuenta con una newsletter gratuita que incluye novedades del sector.

En esta comunidad de marketplaces de habla hispana podrás encontrar desde los conceptos más básicos hasta temas avanzados con ejemplos reales sobre cómo utilizar Amazon Attribution, cómo posicionar por palabras clave altamente competidas, realizar email marketing en los marketplaces, entre otras opciones. Dispone de más de 5.000 abonados.

Whitepaper

Se trata de una newsletter mexicana producida de lunes a viernes por René Lankenau, que aborda empresas y tendencias en materia de negocios en el país latinoamericano. Whitepaper es un medio de comunicación enfocado en la comunidad empresarial, que comenzó como un proyecto específico, centrado en la comunidad de Monterrey, pero pronto se dio cuenta de que las mismas necesidades de información relevante sobre negocios existían en diferentes partes de México. Actualmente cuenta con más de 106 mil abonados.

Foto: Depositphotos.

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba