
“`html
Actualmente, la cultura de adquisiciones en línea se ha expandido en la gran mayoría de los ámbitos de la economía, consecuencia del crecimiento del comercio digital. Esto ha permitido una mayor digitalización en diversos mercados, como el de los supermercados, que han hallado en el entorno digital una nueva área de negocio para aumentar su alcance y optimizar sus conversiones.
Para comprender el impacto que tiene esta nueva tendencia de digitalización de los supermercados, Elogia y Vtex han ejecutado un análisis sobre el customer journey en los supermercados online que examinamos en profundidad en un artículo previo. Esto abarca varios aspectos comerciales como: la visibilidad en línea, el conocimiento sugerido, tasas de conversión y satisfacción. Todos claves para la experiencia de compra y para la consolidación del negocio en este nuevo mundo de ventas digitales.
Carrefour es el supermercado que está más presente en la mente de los consumidores españoles
Uno de los aspectos fundamentales a tratar en este análisis realizado a 1779 consumidores españoles, fue la notoriedad de los distintos supermercados entre la población. Se determinó que Carrefour es uno de los más conocidos por los usuarios, apareciendo como primera respuesta en la mente de un 31% de los encuestados. De igual manera, se posicionó como líder en cuanto a las respuestas espontáneas (70%).
Siguiéndolo de cerca, en términos de top of mind, se hallan Hipercor/El Corte Inglés con un 19%, y Mercadona con un 17%. Por otro lado, en el ámbito espontáneo, se mantiene el mismo orden, un porcentaje aproximado del 54% de los encuestados mencionaron a Hipercor/ECI sin necesidad de que esta fuera sugerida, y el 52% a Mercadona.
No obstante, dentro de las respuestas sugeridas, se observa un cambio en la notoriedad de las marcas. En este caso, el segundo y tercer puesto lo ocupan Mercadona y Lidl, con un 93% y 91% respectivamente, lo que sitúa a la dupla Hipercor/El Corte Inglés en sexto puesto con un 79%. Como se puede notar, las cadenas más representativas son a la vez las más grandes, lo que permite visualizar los resultados de campañas y estrategias de branding implementadas por las mismas.

Como se observa en la gráfica anterior, hay un cierto equilibrio en la notoriedad de las marcas entre ambos sexos, con una mayor tendencia de reconocimiento hacia la población masculina. Aunque
“`
Similarmente, en situaciones como las de los supermercados Día, Supermercados Eroski, Amazon Fresh o La Sirena, el reconocimiento por parte de las mujeres es más prominente.
Asimismo, se evidencia que en el caso de las cadenas más destacadas también hay un balance en relación con los diversos grupos de edad. A medida que se desciende en la lista, comienza a observarse una diferencia más significativa entre cada grupo.
Mercadona y Carrefour dominan en los embudos de ventas
Siendo una de las redes de supermercados más consolidadas en España y en otros países europeos, Carrefour se posiciona en la vanguardia de varios aspectos de este análisis. Uno de ellos es el embudo de ventas; según los resultados presentados, la cadena francesa posee el nivel de engagement más elevado, con un ratio de compra/conocimientodel 67%. Este engagement se origina de la conexión entre los usuarios que han realizado compras en su tienda online en el último año (63%) y aquellos que dentro del 94% muestran un conocimiento implícito sobre la marca.

Mercadona y Lidl continúan siendo los competidores más cercanos de Carrefour en este ámbito, con ratios de engagement del 63% y 52% respectivamente. Por otra parte, Mercadona se destaca en la capacidad de fidelización de los clientes más recientes, con un ratio del 51% calculado a partir de los consumidores que compran más a menudo en su establecimiento en comparación con quienes han realizado compras en el último año.

Entre los supermercados que muestran un conocimiento más limitado y donde se presentan menos compras en términos declarados, están Froiz, Alimerka, Veritas, Ametller Origen y Solana. Curiosamente, Alimerka tiene un ratio de fidelización del 50%; sin embargo, esto se debe a que tiene una estimación muy baja en los valores de compra más frecuente y en las compras del último año.
Lidl es el supermercado que más satisface a sus compradores online
La satisfacción de los consumidores es uno de
Los elementos más destacados para los negocios electrónicos son fundamentales, ya que esto asegura una experiencia de compra exitosa. Esto, a su vez, puede convertirse en un incremento del volumen de ventas y mejores índices de conversión.
Según los consumidores que participaron en la encuesta, la simplicidad de uso lidera con un 43% como el principal factor de satisfacción en la tienda virtual de un supermercado. Otros factores de gran relevancia son la calidad de los productos (38%), el tiempo de entrega de los pedidos y los precios, ambos contabilizando un aproximado del 34%. Los métodos de pago, un elemento crucial en el mundo de las compras en línea, se posiciona como el décimo factor más significativo, con solo un 15% de los consumidores teniéndolo en cuenta.

En una escala del 1 al 10, la satisfacción promedio de los consumidores con los supermercados se sitúa en 7,9, con las empresas líderes como Mercadona y Carrefour ligeramente por debajo del promedio, alcanzando un 7,7. Por otro lado, Lidl se destaca en este aspecto con una satisfacción promedio de 8, colocándose como uno de los supermercados más destacados en términos de satisfacción del cliente.
Imagen: Depositphotos