
Mercadona ha comunicado un ambicioso «Plan de excelencia digital» que prevé una inversión de 250 millones de euros hasta el año 2028. Este emprendimiento tiene como objetivo modernizar su infraestructura tecnológica y digitalizar los procesos fundamentales en todas sus áreas comerciales, abarcando desde la gestión logística hasta mejorar la experiencia de compra en las tiendas.
La meta principal es actualizar 300 aplicaciones internas que perfeccionan la operativa de oficinas, bloques logísticos y supermercados. Estas herramientas facilitarán una mayor eficiencia operativa, disminuirán costos y acelerarán la toma de decisiones estratégicas. Asimismo, la empresa se enfoca en reforzar su capacidad de análisis de datos, integrando nuevas tecnologías que faciliten la predicción de la demanda y la optimización de los inventarios.
Mercadona IT: el motor tecnológico impulsando la innovación
Para llevar a cabo esta transformación digital, Mercadona dispone de su propio departamento de informática, Mercadona IT, que está integrado por un grupo de 1.200 especialistas en diversas áreas como desarrollo de software, ciberseguridad, gestión de datos, infraestructura IT y experiencia del usuario.
Dicho equipo colabora estrechamente con otros departamentos de la compañía para implementar soluciones digitales avanzadas. Gracias a su trabajo, Mercadona ha desarrollado herramientas internas que facilitan la toma de decisiones y optimizan la eficiencia operativa.
Entre estas aplicaciones sobresalen herramientas como DPP (Direct Product Profit), que calcula los costos y la rentabilidad de cada producto, y ADT (Aporte Directo de Tiendas), que proporciona información pormenorizada sobre la eficiencia y rentabilidad de cada local. Ambas soluciones han sido cruciales para mejorar la gestión de inventario y ajustar las estrategias de venta conforme a datos precisos.
Hubs tecnológicos y captación de talento
Con el fin de fortalecer su infraestructura digital, Mercadona ha creado cuatro hubs tecnológicos en Sevilla, Vigo, Santander y Oporto, además de su sede central en Valencia. Estos centros juegan un papel fundamental en el desarrollo de nuevas tecnologías y la implementación de soluciones innovadoras dentro de la organización.
Del mismo modo, la empresa se encuentra en proceso de expansión de su equipo tecnológico. Actualmente, Mercadona IT tiene 50 vacantes disponibles para perfiles especializados en desarrollo de software, ingeniería de datos e ingeniería de infraestructura de redes.
Mejora en la experiencia del cliente y sostenibilidad
Además de aumentar la eficiencia interna, la digitalización en Mercadona tiene como fin optimizar la experiencia de compra de sus consumidores.
clientes. Uno de los progresos más significativos en este aspecto es el perfeccionamiento de su aplicación móvil y su eCommerce, que brindan sugerencias personalizadas fundamentadas en el historial de adquisiciones. En 2023, las ventas digitales de la empresa alcanzaron los 650 millones de euros, un 20,37% más en comparación con 2022, gracias a los más de 4 millones de pedidos (+19%) efectuados a través de la plataforma.
En materia de sostenibilidad, la adopción de sistemas digitales inteligentes ha permitido disminuir notablemente el consumo de energía en sus establecimientos. Gracias a tecnologías avanzadas de iluminación LED y gestión del consumo, Mercadona ha logrado un ahorro del 40% en electricidad, alineándose con sus metas de eficiencia energética y disminución del impacto ambiental.
Vanguardista en innovación digital
Esta nueva inversión se suma a las iniciativas anteriores de Mercadona en transformación digital. Desde 2012, la compañía ha destinado recursos a la modernización de sus procesos, implementando proyectos como la creación de centros de procesamiento de datos y la digitalización de sus operaciones financieras.
En 2020, durante el apogeo de la pandemia, Mercadona asignó más de 1.500 millones de euros para acelerar su transición hacia un modelo más digital, optimizando su eCommerce y robusteciendo sus sistemas de automatización en almacenes y logística.
Estos esfuerzos han dado fruto, ya que el supermercado liderado por Juan Roig es el indiscutible líder en ventas en España. Según datos de Statista, la cadena, que posee más de 1.600 establecimientos repartidos por todo el país y con casi 50 tiendas en Portugal, fue elegida por la cuarta parte de los consumidores para realizar sus adquisiciones durante la crisis del coronavirus.
Asimismo, de acuerdo con el último informe anual Global Elite Top 1000 elaborado por RetailX, Mercadona es una de las 26 marcas españolas más relevantes del mundo.
Foto: Mercadona