Tecnología

La Historia y Progreso de un Marketplace Fundamental para la Venta de Electrónica Online

PcComponentes es una de las principales plataformas online de tecnología en España, acumulando más de 80.000 artículos del ámbito tecnológico, electrodomésticos y aparatos electrónicos. Este proyecto es obra de Francisco Yúfera y Alfonso Tomás, que se originó como una tienda física hace más de 17 años, en una época en la que nadie creía que se podía establecer una empresa online. Componentes y periféricos fue la experiencia previa en el mundo offline antes de PcComponentes.

En la actualidad, su crecimiento no cesa desde Alhama, Murcia, donde han inaugurado un nuevo y ambicioso centro logístico de 40.000 metros cuadrados. Además, la transformación de PcComponentes les ha permitido presumir de una extensa red de recogida de pedidos compuesta por más de 4.000 puntos en toda España, así como de brindar un servicio de entrega en dos horas, una tarifa plana de envíos, mejoras en la atención al cliente y un marketplace propio con el que desean conquistar el eCommerce de tecnología en España.

Los comienzos de PcComponentes

Era el año 2005 y pocos ofrecían ventas online, pero Internet estaba transformando la manera de hacer negocios, así que con una inversión inicial de 5.000 euros, Yúfera y Tomás establecieron un eCommerce “capaz de proporcionar los mejores componentes tecnológicos a precios accesibles, sin sacrificar la calidad ni un excelente servicio pre y posventa», según sus propias expresiones.

Al principio operaban bajo un modelo de franquicia, ya que requerían apoyo en la distribución de productos. No obstante, las desventajas de este modelo incluían un servicio al cliente con numerosos puntos de fuga y un tiempo de entrega estimado de entre 3 y 6 días para los productos no disponibles en stock, por lo que, en cuanto se presentó la oportunidad, adoptaron el modelo de marketplace.

Para 2007, ya generaban ingresos de 6,5 millones de euros, cifra que no dejaría de crecer. Con 100 mil pedidos online, 40 millones de facturación y un equipo de 30 personas, PcComponentes se muda en 2009, a unas instalaciones de 750 metros cuadrados. A su vez, se centra en una estrategia omnicanal que le permita unificar información, promociones, procesos y atención al cliente, tanto en la web como en la tienda.

En 2010 empezaron a explorar el ámbito de las redes sociales, al crear las cuentas de Facebook y Twitter, a las que se sumó YouTube tres años más tarde. Un año después, en 2011, se trasladan nuevamente a un espacio de 1.800 metros cuadrados, además de 426 metros cuadrados de oficinas para sus 80 empleados. En 2013, lanzan las Ofertas Express, que consistían en promociones de un día con unidades limitadas.

Expansiones nacionales e internacionales

Durante agosto de 2016, la compañía realizó un cambio en su imagen corporativa y se dedicó a renovar su sitio web en España para mejorar la experiencia del usuario. El principal objetivo de esta nueva página fue implementar un buscador mejorado, integrar la gestión de devoluciones en la plataforma y permitir que los usuarios pudiesen compartir inquietudes y comentarios con otros usuarios del sitio y con profesionales de la empresa.

Para 2017, PcComponentes ya expedía a toda España desde su sede física en Alhama de Murcia, con más de 8.000 metros cuadrados y capacidad para almacenar más de 180.000 productos en stock, logrando satisfacer más de 1,5 millones de pedidos anuales. Gracias a este éxito, decidieron abrir su segundaestablishment físico situado en la capital, Madrid, denominado Madrid Store. Este es un lugar donde los consumidores podían acceder de manera instantánea a servicios tales como recogida en tienda, gestión de garantías y devoluciones.

Además de esto, en este año conseguieron disminuir los trámites aduaneros y de impuestos para los clientes en Islas Canarias, lo que permitía a los usuarios visualizar el precio final de los productos en la web, facilitando así la compra. Por otro lado, durante este año la empresa se expansó virtualmente a Portugal y comenzó a operar a través de su primera web internacional.

Durante 2018, PcComponentes alcanzó una facturación de 360 millones de euros, con 1,7 millones de pedidos anuales y un ticket promedio de alrededor de 250 euros por adquisición. Las campañas PcDays (propia y no estacional) y Black Friday, que lograron ventas mucho más altas de lo previsto, contribuyeron a que la empresa experimentara un incremento del 15%. Es en este año que la plataforma de PcComponentes se transforma en un marketplace, lo que permite a miles de vendedores ofrecer sus productos en su página web.

Después de obtener grandes logros, PcComponentes inaugura una tercera tienda física en Barcelona, que dispone de 1.000 metros cuadrados. Denominada como un «Xperience Center» tecnológico, fue creada para que los consumidores tuvieran la oportunidad de vivir y probar los productos tecnológicos más recientes del mercado. Además, la tienda cuenta con dos niveles que pueden emplearse para talleres, tutoriales de tecnología, así como áreas de gaming y una sección para recoger los pedidos.

A raíz del confinamiento por Covid-19, que provocó un aumento acelerado de las ventas en línea, en 2021, PcComponentes alcanzó los 470.000 pedidos, incrementando su GMV (Gross Merchandise Value) un 40% en comparación con el año anterior. Además, duplicó el número de vendedores externos en su plataforma y sus productos lograron una calificación promedio de 4,7 estrellas.

El crecimiento de este comercio electrónico ha sido tan notable, que en 2022 celebró por primera vez los PCComponentes Marketplace Awards, un acontecimiento en el cual se reconoció a las mejores prácticas de socios y vendedores de la plataforma. El evento tuvo lugar en línea y contó con la presentación del director de Marketing4ecommerce, Rubén Bastón.

2022: surgimiento y caída de Unilae e integración de PcComponentes con BigBuy

El 2022 fue un año repleto de proyectos y objetivos muy ambiciosos para PcComponentes. En primer lugar, a inicios de año introdujeron Unilae, su propio marketplace con el que la empresa aspiraba a ampliar su catálogo y comenzar a comercializar categorías distintas a la tecnología, como deportes, jardín, bricolaje, decoración y cosmética. El proyecto, que inició con 400 pymes españolas, más de 250.000 referencias y con la meta de alcanzar 1.000 pymes y 500.000 referencias, desafortunadamente culminó en noviembre del mismo año, tras no lograr cumplir los objetivos planteados.

Por otra parte, ese mismo añoPcComponentes se asoció con BigBuy, una de las principales plataformas mayoristas del país, con más de 10 millones de usuarios únicos cada mes y registrando en 2021 más de 470.000 pedidos y 82 millones de euros en GMV únicamente en su marketplace. Gracias a esta colaboración, los comerciantes de BigBuy tienen la posibilidad de comercializar en PcComponentes más de 15.000 referencias de electrónica.

Aspectos clave de su éxito

Alfonso Tomás, cofundador y director ejecutivo de PcComponentes, nos comentó que el secreto del éxito que convirtió al marketplace en uno de los líderes en tecnología del país fue optimizar la experiencia del usuario y garantizar precios competitivos. A pesar de ser conscientes de que no siempre pueden ofrecer el coste más bajo, su meta es tener el precio más atractivo del mercado.

Además, disponen de un riguroso proceso de selección de vendedores, que, una vez elegido, está sometido de manera constante a evaluaciones de control de calidad. No importa si un vendedor ofrece los productos más destacados o el mayor inventario; lo esencial es que cumpla con los plazos de entrega prometidos, responda de manera adecuada a sus clientes y se ajuste al nivel de atención de PcComponentes.

Imagen: PcComponentes

 

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba