
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una sanción de 20.000 euros a Nude Project, S.L., la conocida firma española de moda urbana, por transgredir el artículo 21 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI). La penalización se origina por el envío de comunicaciones comerciales electrónicas sin la autorización previa de los destinatarios.
Qué ocurrió
Un consumidor acudió a una tienda física de Nude Project y, tras realizar su compra, le informaron que no podían ofrecer el recibo impreso, por lo que requerían el correo electrónico del comprador para enviárselo de manera telemática. El cliente ingresó sus datos en una tablet, pero, según comentó, en ese instante no le preguntaron si al proporcionar su correo estaba de acuerdo en recibir comunicaciones comerciales de la empresa.
Después de la adquisición, el afectado comenzó a recibir correos electrónicos promocionales en su bandeja de entrada y optó por presentar una queja ante la AEPD.
La decisión de la AEPD
La AEPD determinó que Nude Project no proporcionó pruebas suficientes de que la autorización del cliente para recibir publicidad se hubiera conseguido de manera válida, específica e informada, tal como lo requiere el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Asimismo, indicó que la alternativa para rechazar la recepción de comunicaciones comerciales no estaba implementada de forma clara ni registrada de manera adecuada. La agencia consideró que la empresa actuó con intencionalidad, al no cumplir con la responsabilidad que la normativa establece.
Por lo tanto, se consideró que Nude Project infringió el artículo 21.1 de la LSSI, que prohíbe el envío de comunicaciones comerciales no solicitadas o no autorizadas de manera expresa. A pesar de que la infracción fue clasificada como leve, el organismo impuso una multa de 20.000 euros debido a la intencionalidad y a la «ausencia de perjuicios significativos y beneficios derivados del envío de los correos», según señala la resolución.
La reacción de Nude Project
A través de un comunicado de Zabia Abogados, la firma expresó que el cliente había dado su consentimiento al seleccionar una opción en una tablet del local y que había la posibilidad de darse de baja mediante un enlace en los correos electrónicos.
Como defensa, Nude Project argumentó que:
- Hubo autorización expresa para el envío de comunicaciones comerciales. Asimismo, afirmaron que la opción de recibir publicidad estaba desmarcada por defecto en la tablet utilizada para la recolección de datos. Se presentaron capturas de pantalla que evidenciaban esta configuración, incluida la casilla de publicidad por SMS, que permaneció desmarcada en el caso del reclamante, pero no fueron consideradas suficientes por la AEPD.
- El envío de comunicaciones estaba respaldado en el apartado segundo del artículo 21 de la
- La LSSI permite el envío de mensajes comerciales en el contexto de una relación contractual anterior, siempre que la información se haya obtenido de manera legal y esté relacionada con productos análogos a los contratados.
- Se proporcionó un método claro para optar por no recibir más mensajes comerciales en cada correo enviado, el cual fue utilizado por el reclamante más tarde. A partir de ese instante, no se despacharon más correos publicitarios.
- La AEPD no examinó exhaustivamente la aplicabilidad del artículo 21.2 de la LSSI, que permite mensajes comerciales sustentados en relaciones contractuales previas bajo ciertas condiciones.
- El recibo impreso estaba a disposición, pero su política prioriza el uso del formato digital para disminuir el consumo de papel.
Desde Marketing4ecommerce nos pusimos en contacto con la empresa para indagar sobre la resolución, sin embargo, optaron por no ofrecer comentarios sobre el tema.
Consecuencias para el ámbito del eCommerce
La decisión de la AEPD subraya la relevancia de que las empresas de eCommerce y marketing digital obtengan y mantengan registros claros y verificables del consentimiento de los clientes para recibir mensajes comerciales. Asimismo, deben ofrecer mecanismos accesibles y evidentes para que los usuarios puedan negar o revocar su consentimiento en cualquier instante. El incumplimiento de estas regulaciones no solo implica sanciones monetarias, sino que también puede repercutir negativamente en la reputación de la marca y en la confianza de los consumidores.
Foto: Nude Project