
Microsoft ha permanecido como una de las organizaciones más destacadas en el sector tecnológico, sosteniendo una amplia trayectoria en el universo digital. Para lograrlo, la firma creadora de Windows persigue mantenerse constantemente a la delantera de las innovaciones tecnológicas y tendencias dentro del ecosistema digital.
Aclarado esto, en los años recientes la corporación ha estado fortaleciendo múltiples aspectos en su portafolio de servicios, sobresaliendo su tecnología en la nube. Como un avance adicional en el progreso de esta tecnología, Microsoft ha revelado el 12 de abril la adquisición de la empresa tecnológica Nuance.
En un comunicado difundido por Microsoft este lunes, la compañía informó sobre un acuerdo definitivo para la adquisición de Nuance a 56 dólares por acción. Esta compra implica un importe total de 19.700 millones de dólares, alrededor de 16.500 millones de euros. Como referencia, la adquisición de LinkedIn en 2016 fue valorada en 26.000 millones de dólares.
Por su parte, las juntas directivas de ambas organizaciones han dado su visto bueno a la transacción, quedando pendiente únicamente la aprobación de los accionistas de Nuance.
Qué es Nuance
Nuance se presenta como una firma que se posiciona como líder en el desarrollo de software en la nube, así como en el desarrollo de tecnología de IA conversacional. Además, cuenta con décadas de experiencia en el terreno de la IA empresarial y en el ámbito de la atención sanitaria. De hecho, las soluciones proporcionadas por Nuance son utilizadas por más del 55% de los médicos y el 75% de los radiólogos en los Estados Unidos. Asimismo, sus servicios orientados al sector salud están implementados en el 77% de los hospitales norteamericanos.
Este papel en el ámbito sanitario se convierte en uno de los pilares de esta fusión, puesto que desde 2020 Microsoft ha estado implementando su servicio de Microsoft Cloud for Healthcare, una solución en la nube para la gestión de datos por parte de los centros de salud, así como la mejora de la experiencia de los pacientes.
Por otro lado, esta adquisición brindará una mejora considerable en las capacidades de Microsoft dentro del campo de las tecnologías de IA conversacional y reconocimiento de voz. Por lo tanto, una de las aplicaciones de Nuance es permitir que se capturen y transcriban las notas de voz de los profesionales médicos y las conversaciones entre sanitarios y pacientes, integrándolas a sus historiales.
“Al potenciar Microsoft Cloud for Healthcare con las soluciones de Nuance, así como con el beneficio de la experiencia y las relaciones de Nuance con los proveedores de sistemas EHR, Microsoft estará mejor preparado para capacitar a los proveedores de atención médica mediante el poder de la inteligencia clínica ambiental y otros servicios de la nube de Microsoft. La adquisición duplicará el mercado total accesible (TAM) de Microsoft en el ámbito de los proveedores de atención sanitaria, lo que hará que el TAM de la empresa en el sector de la salud alcance casi 500.000 millones de dólares. Nuance y Microsoft profundizarán en sus actuales compromisos con el ecosistema de socios ampliado, así como con los más altos estándares de privacidad de datos, seguridad y cumplimiento.”, aclaró Microsoft en su comunicado.
Así, Microsoft y Nuance proporcionan una solución de gran envergadura y seguridad para el sector sanitario, en un momento donde la eficacia en sus gestiones es esencial. La IA es una prioridad actualmente, así como su implementación en el ámbito sanitario, según lo señala Satya Nadella, CEO de Microsoft, en su cuenta de Twitter.