Tecnología

Qué es y cómo funciona Twitch, la plataforma de streaming de referencia

Twitch es una de las redes de mayor crecimiento en los últimos años y el hogar de millones de amantes de los videojuegos a lo largo de todo el planeta. Te enseñamos a dar tus primeros pasos en Twitch con seguridad para conseguir triunfar en la plataforma para streamers más conocida.

Qué es Twitch

Twitch es la plataforma de live streaming más grande del mundo y desde su origen ha estado especializada en la retransmisión de partidas de videojuegos, aunque cada vez ofrece más contenidos de otro tipo, como música, estilo de vida, charlas con los usuarios o deporte. De hecho, importantes clubes como Real Madrid, PSG o Arsenal cuentan con su propio canal. La propia plataforma se define de la siguiente manera: “Twitch es donde millones de personas se reúnen en directo a diario para charlar, interactuar y crear juntos su propio entretenimiento”.

Para comprender la magnitud de Twitch, basta con echar un vistazo a la web de Twitch Tracker, donde podemos ver la evolución de la platafroma desde su nacimiento. De acuerdo a sus datos, en 2023 hubo un total de 7,3 millones de canales emitiendo en directo en la plataforma cada mes. Además ha tenido una media de casi 2,5 millones de espectadores simultáneamente. En total, Twitch ha sido visto durante un total de 1,286 millones de minutos en 2023.

visualizaciones de twitch en toda su historia
Cambio en el número de espectadores de Twitch durante casi todo el tiempo de su existencia.

De acuerdo con el informe Live Streaming Industry Report de StreamLabs en el que podemos comprobar como en el tercer trimestre de 2022, la plataforma dominaba el mercado de las visualizaciones y emisiones de vídeo en directo.

El estudio refleja que en total, los usuarios de Twitch, YouTube Gaming y Facebook Gaming vieron un total de 7.270 millones de horas de contenido en estas tres plataformas durante el tercer trimestre de 2022. De estas, 5.712 se correspondieron con horas de contenido visto en Twitch.

Gráfica de la evolución de horas de contenido vistas en Twitch cada trimestre desde el tercero de 2020 al tercero de 2022
Fuente: StreamLabs

Qué audiencia tiene Twitch

Según datos actuales de la propia plataforma, Twitch recibe más de 35 millones de visitantes por día y tiene una audiencia promedio de más de 2,5 millones de espectadores. Además, cada mes, unos 7 millones de creadores de contenido realizan directos en la plataforma, y en 2022 fueron más de 11 millones las personas que se animaron a realizar su primera transmisión en Twitch.

En 2022 la cantidad de minutos vistos en la plataforma fue de 1.300 millones. De acuerdo a un reciente reportaje que hemos hecho en Marketing4eCommerce sobre el machismo en Twitch, la mayoría de los espectadores son hombres (80%) frente al 20% que representan las mujeres. Esta dinamica se repite a la hora de ver cuántos streamers hombres y cuántas streamers mujeres hay. Por edades, no cabe duda de que Twitch es una plataforma de centennials y millennials, ya que más del 70% de los espectadores tienen entre 18 y 34 años.

Por países, EE.UU. es el país con más usuarios, en julio de 2023 el 20,43% del tráfico de la plataforma provenía de Estados Unidos. Le siguen Alemania (6,78%), Rusia (5,27%), Corea del Sur (5,12%) y Francia (4,59%). Desde septiembre de 2018 Twitch está bloqueado en China.

Historia de Twitch

Twitch nace en 2011 como un spin-off de Justin.tv especializado en el streaming de videojuegos. La comunidad creció tan rápido que pronto captó la atención de los gigantes de la tecnología.

En 2014 fue comprada por Amazon por $970 millones (unos 820 millones de euros), tras no llegar a acuerdos con Google. A día de hoy el servicio está incluido como paquete en la suscripción de Amazon Prime. A pesar de que la plataforma es conocida principalmente por el streaming de videojuegos, con el tiempo ha ido diversificando su contenido incluyendo música, deportes y otros tipos de contenido en directo.

Desde su adquisición por Amazon, Twitch no ha parado de crecer aprovechando el éxito de los eSports en todo el mundo. Ha ganado tanta popularidad que incluso existe una TwitchCon, una convención que permite conocer a streamers, jugar a juegos y participar en competiciones de eSports.

Cómo funciona Twitch

Twitch permite a los usuarios realizar y ver emisiones en directo. Los streamers transmiten un evento en tiempo real e interactúan con la audiencia que se comunica a través del chat.

Interfaz-twitch

Interfaz

  • Centro: en el centro de la pantalla verás un slider con emisiones en directo junto con una serie de recomendaciones de categorías y canales.
  • Barra superior: a la izquierda, la pestaña «siguiendo» muestra todas las novedades de los canales que sigues mientras que en «explorar» puedes descubrir nuevos canales que están emitiendo en directo. Y si clicas en los tres puntos también puedes acceder a distintos apartados corporativos e informativos de Twitch. Por su parte, la barra central permite realizar búsquedas, y a la derecha puedes consultar tus recompensas, notificaciones, mensajes y acceder a los ajustes de tu cuenta.
  • Panel a la izquierda: si has iniciado sesión verás una lista de los canales que sigues y una lista de canales recomendados que se encuentran emitiendo en directo.

Categorías y etiquetas

Al realizar un directo, el streamer selecciona una categoría y etiquetas que luego serán utilizadas en los resultados de búsqueda y recomendaciones.

Existen numerosas categorías y etiquetas en Twitch, por lo que es muy importante que clasifiques correctamente tus streamings para que lleguen a tu audiencia.

Seguidores vs. suscriptores

Tanto los seguidores como los suscriptores de un canal de Twitch pueden ver los streamings de forma gratuita. Sin embargo, los suscriptores pagan una cuota mensual que les proporciona una serie de ventajas y con la que apoyan el contenido del canal al que se suscriben. Según el tipo de suscripción, podrás ver streamings sin anuncios, streamings exclusivos para suscriptores, hablar en privado con el streamer, duplicar tus puntos de canal y acceder a emoticonos y emblemas de suscriptor.

Cómo crear una cuenta en Twitch

Crear una cuenta en Twitch es muy sencillo. Tanto a través de un ordenador como de un móvil sigue estos pasos:

  1. Ve a la página de Twitch
  2. Pulsa en Registrarse en la esquina superior derecha
  3. Rellena todos los campos del formulario
    • Nombre de usuario
    • Contraseña
    • Número de teléfono
  4. Introduce el código de verificación que recibirás en tu cuenta de correo
  5. Selecciona tus intereses y ¡listo! Ya estás registrado.

Registrarse en twitch

Consejo: activa la autenticación en dos pasos para mantener tu cuenta segura y poder emitir en directo.

Cómo emitir en directo en Twitch

Tras haber creado la cuenta, ya puedes iniciar sesión y empezar tu andadura en el mundo del streaming. Aunque no es necesario que seas streamer par tener Twitch, porque lo puedes usar solo como espectador.

Antes de empezar, personaliza tu canal: foto de perfil, encabezado, color de detalle, descripción, etc. También puedes añadir tus otras redes sociales para que tus seguidores conecten contigo en ellas y puedas crear una comunidad más solida. Personalizar banner de twitch

Decide desde donde vas a emitir en directo. Puedes utilizar tanto un móvil como un ordenador. Pero debes tener en cuenta de que es posible que necesites algunas herramientas de emisión en directo.

Normalmente, desde Twitch suelen recomendar la instalación de programas como Streamlabs OBS o Twitch Studio para potenciar la apariencia de tus retransmisiones desde el ordenador. Tendrás que vincularlo con tu cuenta. Sin embargo, si lo quieres hacer sin un software adicional, puedes hacerlo desde tu navegador con Lightstream Studio. 

Ten en cuenta que quizás puedes necesitar periféricos como cámaras, auriculares, micrófono o focos para incrementar la calidad de tu directo.

Emitir en directo con Twitch Studio

Si has seleccionado Twitch Studio, una vez instalado, tendrás que iniciar sesión en tu cuenta de Twitch.

1. La guía de inicio te ayudará en la configuración de tu micrófono, tu webcam, y otros aspectos técnicos de tu directo, como la adición de filtros de voz o la cancelación de ruido para mejorar la calidad del audio.

Configuración inicial del micrófono en Twitch Studio

2. Una vez hayas configurado tu cámara, podrás pasar a elegir las escenas que utilizarás en tu directo y también cuenta con plantillas personalizables para mejorar el aspecto de tu stream.

Escenas de Twitch Studio

Estas escenas las podrás editar en el momento de la configuración inicial o más adelante, mediante el panel «Stream Scene». Para editarla tendrás que poner el cursor sobre la escena que quieras cambiar y hacer clic en «Editar».

Editor stream scene

3. Desde ahí, podrás añadir distintas capas a tu escena haciendo pulsando en el icono «Más (+)» a la derecha de «Layers». En ese momento se abrirá una nueva pantalla donde podrás añadir alertas, imágenes, colores, texto, etc.

Editor de capas en Twitch Studio

4. Las alertas y el chat están integrados, por lo que contar con ellas te ayudará a supervisar fácilmente la actividad del canal e interactuar con tu comunidad en tiempo real. Este último punto es muy importante ya que de ti dependerá tener una comunidad sólida y acorde con las normas de la plataforma.

5. También puedes añadir algunas extensiones más accediendo al panel del creador, como por ejemplo añadiéndole sonidos divertidos a tus alertas para mejorar la experiencia de tus espectadores.

6. Una vez tengas todo listo… ¡es momento de empezar! Solo tendrás que darle al botón «Empezar Stream».

7. Personaliza tu transmisión: ponle título, edita la notificación que le llegará a tus seguidores y elige una categoría según lo que vayas a retransmitir. Así será más fácil que llegues a más personas que les interese tu contenido. Por último, haz clic en «Go live» y comenzarás a emitir en Twitch.

Ten en cuenta que para emitir con este software, tu equipo deberá cumplir con unos requisitos mínimos, aunque los recomendados son estos:

  • Sistema operativo: Windows 10 64-bit
  • GPU: NVIDIA GTX 10 series o posterior
  • RAM: 8GB+
  • CPU: 8 thread Intel or AMD

Cómo ganar dinero con Twitch

Donaciones

Añade en el chat un enlace personalizado a tu cuenta de Paypal o crea un panel de donación para que los espectadores pueden realizar donaciones a tu canal.

Programa de afiliados

Los requisitos para convertirte en afiliado son:

  • Transmitir 8 horas como mínimo en los últimos 30 días
  • Transmitir 7 días distintos en los últimos 30 días
  • Contar con una media de 3 espectadores o más simultáneos en los últimos 30 días
  • Conseguir y mantener al menos 50 seguidores

El programa de afiliados de Twitch ofrece las siguientes ventajas:

1. Suscripciones

Además de la suscripción de Prime Gaming, por norma general Twitch ofrece suscripciones de 4.99$, $9.99 y $24.99; aunque puede variar según el país desde el que estés stremeando. Los streamers obtienen un 50% de las suscripciones. Aunque, en el caso de los canales más exitosos (con una media de más de 10.000 espectadores al mes), estos pueden llegar a obtener un 70% de las ganancias, dependiendo del contrato que puedan llegar a firmar con Twitch.

suscripciones

Aunque también, los seguidores pueden realizar suscripciones de regalo en las que pagan una suscripción al canal a otro usuario. Estas suscripciones apoyan el canal de la misma manera y ayuda a hacer crecer tu comunidad.

2. Bits

Son monedas virtuales que los usuarios pueden comprar para enviar Cheers, emoticonos animados para celebrar los mejores momentos. Los streamers reciben 1 céntimo por Bit usado en el chat. 

También puedes recibir bonificaciones por utilizar los bits por extensiones. Esto permitirá potenciar las experiencias innovadoras en tu canal. Obtendrás un 80% de 0,01$ por cada bit utilizado dentro de la extensión de tu canal, el otro 20% va al creador de la extensión.

3. Publicidad

Obtén una parte de los ingresos por publicidad en tu canal y determina la duración y frecuencia de los anuncios intermedios. Los ingresos dependen del CPM y campañas activas. Los ingresos aumentaran a medida que aumente el público de tu canal.

Twitch-ad

4. Ventas de juegos y artículos relacionados mediante Afiliados de Amazon

Publica enlaces en tu canal a un producto de Amazon. Si un espectador compra un producto a través de tu enlace, te llevarás una comisión por todos los productos en el carrito de compra, no solo los anunciados.

Programa de socios de Twitch

Además de todos los beneficios del programa de afiliados, los socios disponen de mayores opciones de personalización y herramientas para el canal. Descubre todas las diferencias aquí.

Los requisitos para conseguir el logro «Hazte socio» son:

  • Transmitir 25 horas en los últimos 30 días
  • Transmitir 12 días distintos en los últimos 30 días
  • Conseguir una media de 75 espectadores en los últimos 30 días

Además, para conseguir ser socio de Twitch, tendrás que haber realizado como mínimo 8 streams individuales distintos en los que alcances esa media de 75 espectadores en los últimos 30 días dentro de los dos últimos meses previos a la solicitud de ser socio de Twitch.

Prime Gaming

Prime Gaming es un servicio incluido con Amazon Prime y Prime Video que ofrece:

  • Una suscripción gratuita por mes a un canal de afiliados/socios de Twitch
  • Juegos y contenidos específicos
  • Regalos de botín
  • Suscripción gratuita para Twitch.tv
  • Emoticonos exclusivos
  • Más opciones de color en el chat

Puedes probar Prime Gaming durante 30 días de forma totalmente gratuita, una vez consumido este periodo de tiempo podrás seguir haciendo uso del servicio por 4,99€ al mes, pudiendo cancelar la suscripción en el momento que desees. Si ya tienes Amazon Prime, solo tendrás que iniciar sesión en tu cuenta y activar el botón de Prime Gaming, y accederás a él sin costo adicional.

La guerra entre Twitch y YouTube

Si prestamos atención a la historia y evolución de las redes sociales, el modelo de negocio de Twitch junto con las críticas a YouTube ha provocado en los últimos años un importante tránsito de creadores de contenido de YouTube hacia Twitch.

Twitch empezó a contactar a creadores de contenido en YouTube prometiéndoles mayores ingresos y el resultado no se hizo esperar. Muchos creadores han manifestado públicamente que obtienen más ingresos a través de Twitch que de YouTube, incluso con menos visualizaciones y seguidores.

Algunos de los movimientos más destacados fueron los de creadores como PewDiePie, Casey Neistat, Logan Paul, Wismichu, AuronPlay o El Rubius por citar algunos.

YouTube no tardó en contraatacar firmando contratos exclusivos de streaming con gamers de Twitch como Valkyrae, LazarBeam o Muselk para su servicio YouTube Gaming y recuperando a algunas de las estrellas perdidas. Incluso Facebook Gaming comenzó a mover ficha en el mercado de los gamers. Parece que la guerra del live streaming de videojuegos no ha hecho más que comenzar.

Actualmente Twitch tiene su propio ecosistema de grandes influencers de referencia, en los que además de los mencionados Rubius o Auronplay, en España destacan dos nombres sobre los demás: TheGrefg, que durante mucho tiempo ostentó el récord de audiencia de un directo en esta plataforma, e Ibai Llanos, quien lo desbancó en junio de 2022 con el directo «LaVelada» (3,3 millones de espectadores), y volvió a romper récords en 2023 con «La Velada del Año 3» con 3,4 millones de espectadores. Llanos es sin duda, la cara más conocida para los no usuarios de Twitch, gracias a, entre otras iniciativas, su actividad en el campo de los eSports o su alianza con el futbolista Gerard Piqué.

La pandemia, un trampolín para Twitch

La pandemia del coronavirus disparó el consumo de Twitch. El número de canales activos creció desde los 3,75 millones en febrero de 2020 hasta 7,4 millones en julio de ese mismo año. Esto supuso un incremento de casi el 200% en apenas 4 meses.

Fuente: TwitchTracker.com

Ante este exponencial crecimiento de la plataforma y para evitar que los usuarios terminasen cansándose del mismo tipo de contenido, Twitch decidió apostar por nuevos formatos y por diversificar su oferta de contenidos.

Algunos ejemplos de este tipo de contenidos son: series, programas y entrevistas en directo, interactivas y de producción propia relacionadas con videojuegos, deportes o música que pretendían atraer a diferentes audiencias a la plataforma.

En el mes de julio de 2020, por ejemplo, se retransmitieron varios partidos de la Premier League en directo a través de Twitch y organizaciones como la NBA, NHL, MLS o MLB ya tienen cuenta en la plataforma de streaming.

Situación actual de la plataforma

Según datos de TwitchTracker, en febrero de este año el número de streamers activos fue de 7,82 millones, aproximadamente 300.000 streamers más que el mismo mes del año pasado. Twitch Tracker

 

Por su parte, el Estudio de Redes Sociales 2023 de IAB Spain y Elogia, que analiza la situación y penetración de las redes en España, aportó más información reveladora sobre Twitch. Mientras que en la edición anterior, esta era una de las redes sociales cuyo conocimiento espontáneo aumentaba, este año ha descendido, de un 6% a un 2%. Pero, si hablamos de conocimiento sugerido el panorama mejora, Twitch sube 5 puntos y el 46% de los internautas afirman conocerla.

En lo que respecta al uso en el último mes, Twitch mantiene los mismos datos que presentaba en estudio del año anterior, habiendo sido usada por un 8% de los encuestados. Así mismo, la plataforma de streaming ha visto aumentar su frecuencia de uso diaria, que este año se sitúa en un 36%, aunque se mantiene en el puesto 11 del ranking de redes sociales con mayor frecuencia de uso diaria.

Mientras que en 2021 Twitch se alzaba como la red social en la que los usuarios pasaban más tiempo, en 2022 descendía de la primera a la cuarta posición, con una media de uso diario de 1h 30min. Pero este 2023 ha logrado escalar posiciones hasta ubicarse como la segunda red en la que más tiempo diario pasan los usuarios, una media de 1h 28min.

El futuro Twitch está asegurado

Pese a todo lo que acabamos de comentar, no se debe considerar que Twitch esté pasando por un mal momento, ni mucho menos. Solo hace falta ver las estratosféricas cifras de usuarios, visualizaciones y creadores de contenido.

Debemos tener en cuenta la revolución que la pandemia trajo consigo para esta red social, las condiciones derivadas de esto plantearon un escenario idílico para esta plataforma y otras redes sociales. Era de esperar que en un momento u otro, la ilusión se desvaneciese un poco.

También influye la aparición de nuevas plataformas de streaming como Kick, que ha generado mucho interés en los últimos meses. Esta nueva plataforma ya cuenta con grandes streamers internacionales como xQc o Amouranth, ya que al parecer sus condiciones salariales son más atractivas para los creadores.

Con la vuelta a la «normalidad» hemos retomado viejos hábitos y llevado a cabo una leve desintoxicación digital (seguimos enganchados, pero ahora salimos a la calle), por lo que no es de extrañar que el uso y consumo de una plataforma como Twitch haya disminuido.

Sin embargo, el conocimiento de esta red social continúa aumentando año tras año, el escenario de futuro se presenta más que favorable. ¿Conseguirá Twitch convertirse en el futuro del entretenimiento?

 

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba