Tecnología

Uber alcanza un sorprendente beneficio operativo de 298 millones de euros en el segundo trimestre de 2023 tras años de déficits financieros.

Uber Technologies, la firma de transporte y desplazamiento, ha dado a conocer sus resultados financieros del segundo trimestre del año, y por primera vez ha conseguido un resultado operativo trimestral positivo.

La compañía ha obtenido un beneficio neto de 394 millones de dólares (358 millones de euros), en comparación con las pérdidas de 2.601 millones de dólares (2.379 millones de euros) que habían registrado en el mismo lapso del año anterior. Asimismo, ha logrado un beneficio operativo de 326 millones de dólares (298 millones de euros) en el segundo trimestre.

Uber confía en mantener una tendencia positiva tras este impulso

Los resultados positivos se deben a varios factores, entre ellos la recuperación de los viajes en Estados Unidos y Canadá, volviendo a niveles previos a la pandemia, y un notable incremento en la demanda de entregas a pesar del aumento de los costes de alimentos ocasionados por la inflación. La empresa también ha visto un incremento del 33% en la cantidad de conductores activos y un aumento del 26% en el número de viajes efectuados en comparación con el año previo.

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, sostuvo que la compañía está bien posicionada para sostener un sólido crecimiento de beneficios en el futuro. Además, se ha comunicado que el director financiero, Nelson Chai, dejará su puesto a principios de enero.

El poder singular de la plataforma y el compromiso inquebrantable del equipo con el crecimiento rentable se han evidenciado plenamente en el segundo trimestre, con una rentabilidad histórica y más de mil millones de dólares en flujo de caja libre trimestral”, comentó Chai.

Qué sucedió con Uber

La travesía de Uber inició con la idea de permitir solicitar un medio de transporte mediante un simple toque. Fundada en 2009 por Travis Kalanick y Garret Camp, inicialmente ofrecía vehículos de alta gama en San Francisco. En 2011, eliminaron «Cab» del nombre de la compañía y expandieron su servicio por toda la ciudad; con el creciente éxito, recibieron inversiones y alcanzaron un valor de 60 millones de dólares (54 millones de euros). Luego, en 2012, lanzaron Uber X, un servicio de transporte de bajo costo que catapultó su popularidad. Desde entonces, la empresa se ha expandido a nivel internacional y ha incorporado otros servicios, como UberRUSH para entregas en bicicleta.

Uber no generaba ganancias debido a su estrategia de expansión agresiva y grandes gastos para captar cuota de mercado. La compañía acumulaba pérdidas operativas de 31.500 millones de dólares (28.813 millones de euros) desde 2014.

No obstante, bajo el liderazgo de Dara Khosrowshahi, Uber ha mejorado su situación financiera con un incremento en la demanda de servicios tras la pandemia y una exitosa ampliación en las entregas de alimentos. Implementaron medidas de control de costos y elevaron los precios para optimizar sus márgenes de beneficios.

Uber ha diversificado su oferta mediante la incorporación de nuevas características y productos, como un programa de viajes para adolescentes no acompañados con medidas de seguridad adicionales, la opción de reservar viajes en grupo y con invitados, mensajes de vídeo de regalo y un servicio de barcos en la isla griega de Mykonos. Además, han incrementado la publicidad dentro de la aplicación y han mantenido una gestión disciplinada de costes en todas las áreas.

Foto: Freepik

 

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba